Mucho hemos hablado de la aplicación de Dropbox para Android, con la que podemos sincronizar archivos entre nuestro ordenador y nuestro dispositivo móvil, pero hay vida más allá de esta aplicación y SugarSync quiere demostrarlo.
La App de SugarSync para Android acaba de recibir un rediseño completo que incluye la función de sincronizar automáticamente los datos de nuestro Android con cualquier PC que tengamos configurada, todo esto de manera inalámbrica.
Esta nueva característica llamada AutoSync permitirá respaldar automáticamente fotos, videos y otros archivos en nuestra computadora, pudiendo configurar la aplicación para ejecutarse únicamente cuando este conectado a una fuente de energía, al Wi-Fi, o ambos, esto para ahorrar batería y consumo de datos. Por lo que por ejemplo podemos configurar SugarSync para que únicamente se sincronice con nuestra PC cuando se conecte a la red Wi-Fi y este cargándose, con lo que en mi caso se cumpliría esta normativa cuando conecto el móvil en la base de carga del teléfono por las mañanas en mi oficina y al salir se deshabilitaría automáticamente.
El servicio de SugarSync gratuito cuenta con 5GB de almacenamiento al momento de inscribirse, hay planes de pago a partir de 4.99 al mes o 50 dólares al año por 30 GB de almacenamiento, existiendo la posibilidad de comprar más espacio si es que lo necesitamos.
En mi caso utilizo Dropbox desde hace tiempo para tener sincronizados algunos de mis archivos con mi smartphone, pero SugarSync son su AutoSync parece plantarle cara y de muy buena manera al primero, además de tener una gran ventaja: el poder sincronizar cualquier carpeta de nuestra PC o Mac, no solo las que estén dentro de la carpeta de la aplicación, por lo que SugarSync puede ir remplazando Dropbox en mi Droid en cualquier momento.
El único problema que encontraría, es el no contar con una versión para Linux hasta el momento.
Descargar SugarSync para Android Vía: SugarSync Blog