Tim Sweeney es uno de los desarrolladores clave tras el todopoderoso Unreal Engine, motor gráfico que ha definido la última década del entretenimiento electrónico. En una entrevista a Gizmodo, el susodicho ha alabado la potencia gráfica del iPad 2, que en su opinión demuestra como los dispositivos móviles están elevando su techo gráfico a un ritmo superior al de las consolas.

Dice Sweeney que las máquinas dedicadas experimentan mejoras de rendimiento en proporción 20x cada 7 u 8 años, mientras que el nuevo iPad ha multiplicado por nueve la capacidad de su predecesor a tan sólo un año vista. Estima además que el procesador A4 del primer iPad equivalía en potencia a uno de los núcleos de Xbox 360 y que el A5 aún se encuentra "muy muy lejos" de destapar su auténtico potencial.

Babea uno al leerle hablar de cómo les será posible emplear en la tablet los mismos shaders ultra detallados que se usaron en Gears of War. Éstos entre muchos otros efectos de post-procesado que a su parecer marcarán la diferencia entre productos móviles de primera y segunda categoría.

Sobre las principales limitaciones del desarrollo móvil, el programador habla las librerías OpenGL, no tan optimizadas como le gustaría: resulta complicado renderizar muchos objetos a la vez en pantalla. También se lamenta de la falta de memoria, aunque alaba que el iPad 2 presente tanta como la consola de Microsoft.

También tiene palabras para Android, plataforma de la que critica su fragmentación:

Cuando los usuarios compran un teléfono para jugar con juegos que usen nuestra tecnología, la experiencia ha de ser consistente y no podemos garantizar eso en Android.

A saber con qué maravillas gráficas nos sorprende Epic...

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: