Navegadores web

Navegadores web

El martes, Google lanzó Chrome 10, la nueva versión de su navegador y con el que prometen una velocidad casi de vértigo. Si nos paramos a pensar en la velocidad de los navegadores, realmente, nadie se pone de acuerdo y, de hecho, para los equipos de desarrollo su navegador es el más rápido del panorama. La expectativas son grandes y, quizás no en mucho tiempo, el escenario cambie con la salida de las versiones definitivas de Firefox 4 o de Internet Explorer 9, pero, y a día de hoy, ¿cuál es el navegador más rápido?

La pregunta, a priori, no tiene una respuesta sencilla o, bueno, más bien fundamentada, porque además de la percepción del usuario (que es un factor importante porque, al fin y al cabo, es el que utiliza el navegador), hay que intentar buscar algún criterio más técnico y, sobre todo, que podamos aplicar a todos los navegadores que existen. Así que hemos decidido utilizar cuatro navegadores y hacerlos pasar por cuatro tests de uso común para averiguar cuál es el navegador más rápido.

### Entorno de las pruebas
¿Qué navegadores hemos examinado? Hemos optado por utilizar versiones estables, es decir, nos hemos dejado fuera las versiones beta y RC; por tanto, hemos lanzado al ring a Firefox 3.6.15, Internet Explorer 8.06, Opera 11.01 y el recién salido del horno Chrome 10.0.648.127.

¿Las pruebas? Hemos escogido cuatro benchmarks específicos para navegadores web que, además, son bastante conocidos y cuyos resultados son comúnmente aceptados:

* V8 Benchmark Suite v6 que es un benchmark auspiciado por Google en torno a su motor de JavaScript V8 y que ejecuta una serie de siete bloques de scripts (según indican, utilizados por Google para probar su motor). El test devuelve una puntuación en base a la velocidad de ejecución de las pruebas, por tanto, cuanto más alta la puntuación mayor es la velocidad de ejecución del JavaScript en el navegador.
* Kraken JavaScript Benchmark 1.0 es el equivalente a V8 pero auspiciado por Mozilla. En este caso, en vez de obtener una puntuación final, obtendremos un valor con el tiempo final de ejecución y un detallado informe con los tiempos medidos para cada uno de los bloques de las pruebas.
* SunSpider JavaScript Benchmark es otro test que mide los tiempos de ejecución de una serie de scripts y ofrece los resultados en el mismo formato que el anterior.
* Finalmente, como no solo de JavaScript vive el usuario, hemos realizado un test mucho más completo con Peacekeeper que, además de JavaScript, también valora otros aspectos como el renderizado, la carga de gráficos complejos, interacción con redes sociales, manejo de webs en SSL, etc. Por tanto, con esta aplicación podemos tener una idea mucho más amplia del comportamiento del navegador ante un uso habitual.

### Dinámica de las pruebas
Para la realización de esta comparativa, hemos ejecutado la batería de pruebas de cada una de las cuatro herramientas mencionadas en los cuatro navegadores objeto de la comparativa, siempre por separado y de manera secuencial.

Uno de los detalles que más me han sorprendido con Internet Explorer ha sido el hecho de que este navegador bloquee la ejecución de scripts de cierta duración, por lo que no ha sido posible ejecutar las pruebas de Mozilla ni tampoco las de Google al navegador de Microsoft.

### V8 Benchmark suite v6
Esta prueba no ha podido ser ejecutada en Internet Explorer, bueno, realmente era posible si se ajustaba la configuración del sistema a tal efecto, pero he preferido no alterar su comportamiento para ajustarme más a la realidad que pudiese encontrar cualquier usuario.

El test de Google, como hemos comentado, da una puntuación absoluta y la basa en la velocidad de ejecución de la batería de pruebas. Pues bien, según el test de Google es, precisamente, Google Chrome el mejor navegador, seguido de Opera y Firefox:

Google V8 benchmark

### Kraken JavaScript Benchmark 1.0
Teniendo en cuenta que esta prueba tampoco ha podido ejecutarse en Internet Explorer, el test de Mozilla corona a Google Chrome como el navegador más rápido (menor tiempo de ejecución), de hecho, me sorpendió bastante que colocase a Firefox a la cola:

Kraken JavaScript Benchmark 1.0

### SunSpider JavaScript Benchmark
Con SunSpider sí que hemos podido realizar una comparativa de los cuatro navegadores y, aunque vuelve a coronar a Google Chrome como el navegador más rápido, la diferencia con Opera es, prácticamente, despreciable. El tercero de la lista sigue siendo Firefox y, en la última posición, encontraríamos a Internet Explorer.

SunSpider

### Peacekeeper
El completo análisis de Peacekeeper, teniendo en cuenta los tres análisis anteriores, presenta unos resultados dentro de todo lo que hemos visto y que, por tanto, viene a confirmar que el navegador de Google es el más rápido de los cuatro que hemos analizado:

PeaceKeeper

### Conclusiones
Bueno, parece que estas cuatro pruebas y, al menos, bajo mi entorno de funcionamiento, Google Chrome 10 sería la mejor opción posible en cuanto a velocidad y rendimiento, seguido de Opera 11. La verdad es que me ha extrañado mucho la posición en la que, estos tests, han dejado a Firefox 3.6, algo que no me ha pasado con Internet Explorer 8.

Según estos resultados, la clasificación sería la siguiente:

1. Chrome 10.0.648.127
2. Opera 11.01
3. Firefox 3.6.15
4. Internet Explorer 8.0

Este panorama, afortunadamente, no es algo fijo y los usuarios siempre tienen la opción de usar el navegador que mejor se adapte a sus necesidades y a su entorno de funcionamiento y, previsiblemente, estas clasificaciones se vean alteradas con el lanzamiento de Internet Explorer 9 o de Firefox 4, así que en cuanto salgan, oficialmente, volveremos a repetir las pruebas a ver cómo van evolucionando.

Mientras tanto, una pregunta para vosotros, ¿cuál es el mejor navegador y por qué?

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

104 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. gracias desde ciudad victoria por tomarte el tiempo de realizar este trabajo tan valioso e importante
    espero encontrar mas personas tan trabajadoras como tu en la web y respecto al navegador de googl

    1. yo no se mucho de comutacion pero crom me parece el mejor porque es facil de instalar y para configurarlo es realativamente facil no se si sea el mas rapido pero no he batallado con nunca gracias

  2. He probado varios navegadores y me quedo con la versión libre de Chrome: SRWare Iron. Funciona tan rápido como Chrome, incluso con sus extensiones, pero no le envía mis datos privados a Google.

    Saludos.

  3. Hola,

    pretendo ser lo más objetivo posible, y ya he manifestado anteriormente algunas impresiones mías sobre este tema.

    He vuelto a instalar Chrome, en la última versión 10 estable, a la vez que me he actualizado al IE9 (tenía IE8), aunque mi navegador principal es Firefox 3.6 (última versión estable), que es el que más funcionalidad me da para mi manera y necesidades de trabajo.

    El IE9 lo encuentro mejorado con respecto a IE8 en muchos aspectos, pero… es demasiado rígido, y no tener posibilidad de extensiones frena mucho para que este navegador sea realmente funcional para mi.

    El Chrome lo he adaptado al máximo a mis necesidades de trabajo, con una pequeña batería de extensiones. De este navegador me gusta la velocidad y disponibilidad de extensiones. Sigo trabajando en el día a día en paralelo con el Firefox.

    Pero hay dos cosas que me preocupan en el Chrome, por si alguien me puede responder al respecto, por su experiencia personal:

    1.- ¿Es tan seguro como el Firefox?. Tengo las extensiones «Ultimate Chrome Flag», «WOT», «Click&Clean», «AdBlock Plus», y «Ghostery». ¿Algo más a poner que sea eficaz a nivel de seguridad?. Esto es un tema que preocupa cuando te metes en bancos y otros sitios críticos.

    2.- Un fallo garrafal de este navegador, al menos por ahora, es no tener una clave maestra para el gestor de contraseñas/claves, pues tampoco el navegador dispone de ella en su arranque, quedando esta información tan sensible sin protección alguna. Creo que Google debiera de corregir de inmediato este tema, todo un patinazo suyo. El Firefox si la lleva… en su versión 3.6.

    3.- El sistema de pestañas, comparado con Firefox (con sus buenas extensiones al respecto), es incómodo, ya que para abrir rápidamente varias páginas web, y verlas después, tienes que abrir las pestañas nuevas una a una. Al menos yo no he logrado que haga lo que el Firefox al respecto, es decir, cada web que pinchas, que se cree automáticamente una nueva pestaña con esa nueva web. ¿Hay algo que lo permita en Chrome?.

    4.- ¿No hay ninguna extensión o aplicación que permita hacer un backup de seguridad de los datos de configuración del Chrome?. Esto es importante. En Firefox hay extensiones/herramientas muy buenas, además de que salvando una determinada carpeta puedes restaurar todo sin problema alguno. En Chrome no se como va este tema.

    Saludos y gracias.

    1. Sólo te puedo responder a lo primero ya que no sé como anda Chrome en lo otro, además que en Opera tengo todo eso sin instalarle nada.

      Realmente lo que debes preguntarte es si «tanta» seguridad se justifica. Los miedos en la web están muy sobreinfudados y la «seguridad» igual, es decir, la gente cree estar más segura por tener X cosa que ni al caso aporta.

      Como sea si lo que quieres es andar seguro, para cosas de banco usa un navegador sólo para eso y si es un portable más que mejor (pero que sea un portable oficial).

      Sólo no te recomendaría que el navegador sea IE o Firefox ¿por qué? porque sobran las aplicaciones/virus y demás cosas que gustan de meterle (por supuesto sin tú consentimiento) pluggin/addons y cualquier basurilla a esos navegadores y uno ni cuenta se da y no hay extensión que te proteja de eso, además que por ser los más usados cualquier atacante buscará exploits es para esos navegadores.

      Yo para lo normal ando en Opera y para lo seguro Opera Portable.

    2. bueno , para el chrome pues yo abro las pestañas en segundo plano igual que en firefox : usando ctrl+boton izquierdo ratón.

      Desconozo también si en chrome hay manera de copiar y guardar perfiles de la misma forma que dices , eso es fantasticopoder hacerlo con el firefox.

      Hay otra horrible opción que falta en chrome y es que no tiene la secuencia de teclas shift+ rueda para ir hacia delante o hacia atrás en el historial de navegación.

      Te/os recomiendo echéis un vistazo a esta fantástica aplicación al descubrirla deje de usar antivirus http://www.sandboxie.com/

      saludos, adéu.

  4. he probado esas demos de navegadores, y la verdad dependen muchísimo del ordenador que se este usando, a mi por ejemplo el PEACEKEEPER me algo más del doble de puntuación en todos los navegadores, aunque se mantiene la misma diferencia de rendimiento.

    saludos, adéu.

  5. he provado esas demos de navegadores, y la verdad dependen muchísimo del ordenador que se este usando, a mi por ejemplo el PEACEKEEPER me algo más del doble de puntuación en todos los navegadores, aunque se mantiene la misma diferència de rendimiento.

    saludos, adéu.

  6. Bien en verdad yo creo que opera 11 le pasa a la mayoria por debajo de la mesa y sin embargo es un excelente navegador mejor que mozilla, y la interfaz grafica es mejor y mas agradable que la de google chrome, lamayoria prefiere mozilla (tal vez por que el nombre es mas comercial que el de opera) En global _______OPERA 11 ES EL MEJOR NAVEGADOR_________

  7. hola, estoy de acuerdo con lo que comenta JCM, me es notablemente más cansado y poco practico usar chrome que firefox para mi, ya que en éste tengo instaladas más de 20 extensiones que uso a diario.

    Como navegador puro chrome me encanta y creo que en un par de años va a desbancar al FF, si logra mejorar notablemente su parque de extensiones y su funcionalidad que coincido en que esta muy lejos aún de FF.

    El FF4 no puedo calibrarlo del todo ya que un 25% de extensiones de las que uso no son funcionales aún, pero si puedo decir que hay una nueva aplicación integrada que es tan peligrosa como poco afortunada , vamos una verguenza, me refiero a fire sync es cual es un producto totalmente beta y horriblemente inútil. No se que voy a usar para sincronizar los passwords, el xmarks que usaba hasta ahora ha eliminado esa funcionalidad en FF4 en beneficio de lasspast la cual no soporto, tendré hacerlo manualmente una verdadera lástima. ¿alguíen sabe alguna utilidad al estilo xmarks?

    saludos, adéu.

  8. Hola,

    Ya he escrito un par de opiniones sobre este tema, pero como me gusta hablar tras probar los productos, tras dedicarle bastantes horas al nuevo Chrome (durante varios días), he llegado a la conclusión de que es un navegador rápido (no tanto si le pones unas cuantas extensiones, la cosa baja bastante), y operativamente en base a mis necesidades de trabajo, el Chrome no se adapta tan perfectamente como el Firefox… ni de lejos. El Chrome me obliga a dar más pasos innecesarios (lo cual es un problema cuando has de estar muchas horas navegando y trabajando en ello), y la velocidad de funcionamiento tampoco es «rompedora», y eso que utilizo el Firefox 3.6 último.

    Tengo un potente equipo, y por eso posiblemente la diferencia de velocidad entre ambos navegadores, con similares extensiones, es casi inapreciable. A nivel funcional, como ya he comentado… el Chrome es decepcionante para mi. Espero que Google mejore en este sentido (la experiencia de Firefox es un grado en ello), pues es un producto aún muy joven, aunque sea prometedor.

    Definitivamente, y tras tener ambos navegadores trabajando en paralelo, he desinstalado el Chrome, al menos hoy por hoy… sigo con el Firefox . Del IE ya no hablo (tengo el IE 8), pues nunca me ha gustado, probaré no obstante el IE9 cuando esté disponible oficialmente creo que en estos días, pero tampoco creo que funcionalmente se adapte a mis necesidades, por lo que he ido leyendo sobre él.

    Saludos,
    JCM

  9. y asi pues mis fan boys igual chrome esta bueno , con muchos bugs :S pero esta bien creo mientras no llega IE9 :)

  10. pues creo que alguien por ahi arriba tiene razon total , a pocos dias de slair IE9 y FF4 es ridiculo hacer una comparacion con los navegadores, ya que chrome con sus versiones mensuaales de navegadores jaajaajja no puedes compararlo con IE8 ya antiguo ajajajja
    ridiculo pero que hacer con ustedes hiperfanboys

  11. Estoy probando el IE9 version beta y es muy veloz y me da mas seguridad que el crome, incluso es igual de rapido . Pero creo que todo va en costumbre tambien.

  12. Estaría bueno que en forma separada hicieran un análisis utilizando las últimas versiones de cada uno, aunque sean betas o RC. Esto podría dar otro punto de vista al análisis, y de esa forma poder saber con mayor exactitud en que nivel está actualmente el desarrollo de cada navegador. Me parece que solo comparar con las versiones «estables» cuando recién ha salido la nueva de Chrome y aún no las de los otros navegadores, me parece una visión poco objetiva de la realidad actual de cada navegador, y no muestra el avance real de cada uno. Espero tomen en cuenta esta consideración, como crítica constructiva claro. Muy interesante el análisis de todas formas. Saludos.

  13. Firefox 4 RC me da mejores resultado en el test que Chrome 10, al parecer su salida esta muy cerca y me encanto!, de hecho deje de usar Chrome desde que salio el RC, ahorita es bastante estable desde mi punto de vista ya que no he encontrado ninguna falla en las paginas web que visito regularmente.

    Test SunSpider 0.9.1: Total: 239.2ms
    http://img864.imageshack.us/img864/8429/firefox4rc1.jpg

    Peacekeeper: 5069 points
    http://img854.imageshack.us/img854/5297/firefoxj.jpg

    Con el Firefox Sync el cual detalle me encanto, y su rapidez, estabilidad, definitivamente me quedo con Firefox 4.0.

  14. Mira q he usado Firefox por años, pero los users de Firefox ya dan verguenza ajena, son incapaces de reconocer que hoy Chrome esta un paso mas arriba

    1. Totalmente de acuerdo, en cuanto a performance, velocidad y practicidad, Chrome se ha puesto un paso arriba de FF, y eso que lo usé también por años a este último, que sigue siendo mi segunda opción y uso de vez en cuando.

  15. Jajajajaja un concurso que gana el organizador, a que te huele eso?? si lo hubiera hecho Microsoft os hubierais tirado a su yugular pero como es Google todo huele a rosas.
    Abre los ojos por favor…

  16. el chrome es para todo tipo de personas desde los mas experimentados hasta los que son principiantes en esto del Internet les resulta super fácil y sencillo por su interfaz, super limpia y su diseño minimista no olvidemos que muchas personas que navegan no buscan explotar todo el potencial del navegador solo quieren navegar fluido y si es rápido mucho mejor y ese es chrome , y si quieres mas solo es cuestión de que explores el menú ,los complementos que le puedes instalar son geniales nada que envidiar alos de firefox y una vez que te acostumbras a todo estas genialidades ya no quieres ni escuchar de otros navegadores , en el termino de seguridad también es muy bueno porque es el único que paso la prueba ,pwn20wn 2011, donde los mejores hacks del mundo buscan vulnerabilidades en los navegadores , que por cierto el primero en caer fue el safari 5 , seguido de ie8 .

  17. ¿Mozilla, que es eso? En realidad que Firefox no sirve, yo lo use un tiempo y lo unico bueno son las extensiones, fuera de eso, nada mas. En verdad que Mozilla se convirtio en un fracaso. Me quedo con Google y Microsoft.

  18. Hola,

    Aunque ya hice un comentario al respecto, he de insistir que no existe «el mejor navegador total», y menos si sólo se considera su velocidad de funcionamiento. Ante todo, un navegador ha de ser funcional, y en este sentido ninguno es totalmente completo.

    Unos navegadores son más funcionales para unas personas que para otras, en base al trabajo a realizar. El Chrome para mi no es cómodo, aunque sea algo más rápido que el Firefox, que es el que utilizo (he probado todos los demás). De nada me sirve que una página se abra ligeramente más rápida, si para trabajar con bloques de ellas funcionalmente el Firefox es mejor, más cómodo, más compatible con todas, y esté mejor integrado con mi sistema de seguridad Kaspersky, por ejemplo.

    Hoy en día hay muy buenos navegadores (sino habrían desaparecido), y cada cual debe elegir el que mejor le vaya para el trabajo que tenga que desarrollar con él… una comparativa de calidad debería considerar la funcionalidad de los navegadores, no tan sólo la velocidad de apertura de páginas web… es tan incompleto esto, como el no haber considerado por igual las versiones de estos productos.

    Saludos.

  19. Probé la ultima versión de Chrome y es verdad que por el momento es el mas rápido, pero el tiempo que gano en cargar las paginas lo pierdo en usar su interfaz. Le falta muchos atajos, (si alguien sabe como poner en el speed-dial las paginas que YO quiero, que por favor me lo diga por que es exasperante ) y justamente lo que mas se le critica al Opera, el que mas utilizo, es su interfaz y sus atajos pero una vez que los aprendes es muy intuitivo y te ahorras muuucho tiempo.

    Por ejemplo, el cache es algo que suelo usar, por ejemplo para descargar videos on-line, cuando voy a verlo en el Chome no solo es difícil acceder a el, sino que esta todo encimado y es muy complicado saber que es cada cosa; en cambio en Opera lo encontrás en el menú y está organizado por paginas, las cuales a su vez podes ampliar en otra pestañas, si querés con vista previa, incluso tiene un buscador por tamaño y tipo de archivo, una maravilla.

    Tampoco me gusta que Chome no me deje usar aceleradores de descarga, algo que no es menor, ya que en un Host que admite descarga por paquetes, (Ej. Mediafire), la diferencia con una descarga común es abismal y eso en mi opinión también hace a la velocidad de navegación.

    Usar Chome es como andar en el caballo mas rápido, pero con una montura terriblemente incomoda .

    Estoy seguro que los muchachos de Opera no se van a quedar de brazos cruzados ante esta avanzada de Google, y van seguir a dándole batalla aunque no tengan en el futuro inmediato el reconocimiento popular que merecen

  20. el firefox 4 en mi pc logro estos resultados

    kraken: 13544.2

    sunspider: 448.1

    v8 benchmark: 2559

    obviamente todo esto varia dependiendo del pc y la conexión a Internet
    pero para estas mas parejos, el opera me tiro 512.1 en el sunspider.
    parece que mozilla se puso las pilas porque el firefox 4 mejoro muchisimoooo

  21. Para mi Opera esta bastante equilibrado, en velocidad, consumo de recursos, estética y manejabilidad, se actualiza también continuamente y tiene las utilidades necesarias para el usuario común, por eso me agrada y me quedo con él.

  22. Testeen a Firefox 4 RC pues, no vale su version 3.6.x (N)

    La idea es probar lo ultimo, sin embargo no creo que pase a chrome, pero se acercarían mas

  23. Siempre e usado explorer a mi me gusta mucho… todo mundo dice que apesta, pero nadie da sus argumentos personales para justificar sus dichos, a mi explorer carga muy bien las paginas y en general no tengo problemas.

    No he probrado los demas.. supongo que han de ser buenos.

  24. Por dios esta es la mentira más grande que leido en mi vida, lo gracioso es la publicidad de chrome al final, ja ja ja….

    Hacer las pruebas con ie9 y tambien el de firefox 4.

    1. cierto, hay que hacer la prueba con el Chrome 25, que seguro sale también dentro de un par de semanas XDDDDDD

  25. para mi en el uso el mejor es firefox es el que uso, tengo los cuatro y aveces los uso pero mi favorito es firefox porque para mi es mas rapido mas estable y me gusta su diseño , el segundo que uso es crome pero este lo uso nada mas por una aplicacion que encontre no me parece malo pero me gusta mas firexox

    asi es que para mi en el uso es mejor firefox

  26. No entiendo esta prueba, intentas que sea justa en los test pero sin embargo estás comparando la última versión de google chrome que la ha sacado este mismo martes con exploradores que aun no ha salido su última versión ..esta prueba se debería realizar cuando mozila y microsoft saquen la última versión ..es como comparar a Usain Bolt con mi padre

    1. Al contrario, esta prueba es la justa.

      Aunque Chrome tenga una versión «nueva» de este mismo martes su motor de renderizado y de javascript no es de este martes y estas pruebas someten a pruebas a dichos motores, no si el navegador ahora trae una opción más en el menú u otra pijada, así que…

  27. El mejor navegar como un todo sería Opera , seguido de Chrome como el más rápido y sencillo.

    El resto es basura, a ver que tal las nuevas versiones de firefox y IE, pero no me hago muchas ilusiones…

    1. Sólo IE es una completa basura., FF es un muy buen navegador, mejor que chrome todavía en muchos aspectos y Opera vamos, también yo podría decir que es una basura puesto que no me gusta, pero no voy a hacer lo mismo que tú. opera es un buen navegador.

      Saludos

      1. como he oido en diversos blogs, ie9 es el internet explorer menos parecido a los demas internet explorer, a ver si le dan una ojeada antes de echarle tierra

        yo ya me canse de los oops de chrome, y me va genial con ie9

        firefox 4 es una reverenda basura eso si, y chrome pues no ofrece google instant en busquedas como ie y deberia ya que duh! es de google

  28. a mi el firefox me da mas que el chrome en el kraken, y el opera me da mas que el chrome tambien en el sunspider, de hecho el que gana ahi es el ie.

    asi que dejo un poco en duda los resultados mostrados en este publireportaje.

  29. No entiendo por qué la prisa de realizar esta comparativa justo ahora, ya que si hubieran esperado hasta el lunes o martes de la siguiente semana hubiera sido mucho más justo e interesante.
    Obviamente estos resultados no soprenden a nadie ya que de los navegadores probados, prácticamente solo Opera y Chrome están en igualdad de circunstancias con navegadores con menos de un mes de antigüedad… en cambio IE8 tiene 2 AÑOS!!!! y Firefox en su rama 3.6 tiene 1 AÑO!…
    El lunes sale IE9 final y posiblemente para la misma fecha ya tengamos Firefox 4 toda vez que solamente queda un solo hardblocker por corregir (y está más del lado del desarrollador McAffe que de Mozilla). Era evidente que Firefox 3.6 y el IE8 perderían por goleada ante dos flamantes y nuevecitos navegadores de Opera y Google… el martes que viene el escenario podría ser distinto o al menos la competencia mucho más pareja.

    1. Sí, eso es algo que he comentado, por eso quisiera repetir el análisis con IE9 y Firefox 4 cuando sean lanzados oficialmente, es una manera de ver cómo han mejorado con respecto a sus versiones actuales

    2. Aunque la versión 11 de Opera tenga unos meses, si no me equivoco el motor actual tiene más de un año,desde la 10.algo. Algo similar seguro pasa con Chrome, así que quizás esta prueba es más justa que la que se haría dentro de unas semanas.

  30. Hola,

    ¿Sólo cuenta la velocidad puntual en un navegador?. Sinceramente, creo que hay más necesidades, al menos a nivel profesional. Tengo que abrir a diario docenas de páginas web -y entrar en ellas muchas veces- y con el Chrome todo es lento en este sentido, no acceder a las páginas, sino seleccionarlas por docenas a la vez…. en esto, Firefox sin duda alguna es el campeón… y en más cosas.

    Abrir rápidamente una página… ¿y tener seguidamente que seguir abriendo muchas más a la vez?… con el Chrome esto es realmente un incordio comparado con Firefox.

    Saludos.

    1. ???
      Las pones todas en una carpeta en favoritos y las abres con un solo click.
      Creo que no entiendo muy bien a qué te refieres…

    2. Eso te pasará solo a tí, a mi me va de lujo y no noto eso problemas que mencionas.
      Por cierto, para el manejo de pestañas no hay nada mejor que Opera, las anclas, las desanclas, las agrupas, las distribuyes donde quieras, puedes hacer de todo.

    3. Comparto tu problema, eso de separar procesos para cada pestaña hace mucha mella en el rendimiento, como tengas un pc de mas de 3 años mejor usar Firefox o Midori.

  31. Podrán hacer todos los estudios y pruebas, pero para el usuario final siempre dependerá del tipo de contenidos que frecuente, la hora (algunas páginas presentan mayor tráfico a ciertas horas del día), incluso el hardware y OS influye. A fin de cuentas siempre dependerá de cada usuario y su máquina.

  32. Hacer estas comparativas justamente cuando acaba de salir una nueva version es algo asi como ilusorio; esta es una carrera de relevos y solo puedes llevar el titulo de el más rapido hasta que un competidor te supere y vuelta a empezar…
    Opera era el más rapido, ahora lo es Chrome, mañana lo será Opera o cualquier otro que se ponga las pilas, es una carrera sin final y mi consejo es que elijais vuestro navegador probandolos todos a fondo y quedandoos con el que mejor se adapte a vuestras necesidades y gustos ^^
    Yo personalmente me quedo con los noruegos de Opera, son innovadores y me transmiten confianza, no como Google que cada dia me da más yuyu …

    1. Dificilmente los otros navegadores le harán frente a Chrome, y solo por el hecho de estar respaldada por un gigante (Google)…. Tal vez IE pueda hacer algo pero los de Microsoft son bueno…. Microsoft….

  33. Chrome es rapido, pero asi como todas las ventajas que tiene se las heredo de safari tambien heredo el consumo de recursos, es absurda la cantidad de memoria que emplea chrome comparada por ejemplo con Opera que generalmente es un 25%d lo que consume chrome o Safari.

    1. Eso puede ser un problema si estás en un netbook escaso de memoria, pero hoy día casi todos los ordenadores van sobrados. Si tengo 4Gb de RAM espero que el navegador (o el programa que sea) coja de ahí todo lo que quiera para darme una experiencia fluída y la máxima velocidad.

      Comprar RAM para tenerla libre me parece una tontería.

  34. Chrome 10 sigue siendo mas rápido que Mozilla 4 , en cuanto a consumo de recursos pruebo los dos en una pentium 4 con 2 gb de ram y el mas liviano sigue siendo Chrome 10 no me ralentiza la maquina como cuando uso el FF4

  35. Cierto Mauri. Eso es lo que más me gusta de Firefox. En su diseño no hay trucos. Algo que no se puede decir de los otros.

  36. Hace rato que pase de Firefox a Chrome y acá me quede, probé todos y fue el que mas me gusto en cuanto a diseño, rapidez y demás.

  37. Usaba Chrome hasta que probe la versión 4 de firefox, y me encantó, muy rápido, estable y sobre todo mucho más transparente que chrome en lo que respecta a nuestra privacidad.

  38. safari ? en windows es super lento . ando probando el firefox 4 y de verdad que me esta sorprendiendo como an mejorado en cuanto ala velocidad pero aun tengo mis dudas si es mas rapido que chrome 10 que por cierto es mi favorito por la velocidad sencilles y estabilidad que ofrece .. saludos

  39. Hice la test de Kraken con IE9RC y me salió 18.216,8 ms… «Empate técnico» con Chrome 10 con ventaja al IE9RC… (Microsoft, quién diría…)

    De todas formas, el navegador es cuestión de cada uno… Recuerdo la gran temporada que me pasé utilizando Safari 5 en Windows sólo por costumbre… Luego me pasé a Chrome. Pero para diseño web, Firefox + Firebug es lo mejor. Al analizador de webkit nunca lo entendí muy bien

  40. He estado probando Chromium 10 (la versión de código abierto) en Ubuntu, y efectivamente es increiblemente rápido, sin embargo, y tal y como se puede ver en las pruebas realizadas el consumo de recursos es también increiblemente elevado, por lo menos en relación con Firefox.

    1. Pues dale otra oportunidad a las herramientas para desarrolladores que trae Chrome. Busca un par de tutoriales en vídeo que explcian todo muy bien y verás que le pegan un buen repaso a lo que ofrece Firebug.
      Yo desde que las descubrí soy feliz, la cantidad de tiempo que me han ahorrado es increíble ;)

      Sobre el artículo… no tiene mucho sentido meter al FF 3.6 cuando le quedan apenas unos días de vida. Si la idea era hacerlo entre versiones estables, lo más lógico sería posponer el artículo un poco.

  41. Pues me complemento entre dos:

    • Para la navegación de a diario, en la que buscas velocidad: Chrome.
    • Para el entorno profesional (desarrollo web) y como segunda opción para algunas páginas que dan problema en Chrome: Firefox.

    Lamentablemente, pese a la buena competencia del sector, aún existen muchas páginas y servicios que no ofrecen garantías suficientes en un navegador diferente a Internet Explorer, así que uno no puede prescindir del todo del navegador de Microsoft.

    Siempre me ha parecido curioso el caso de Opera, un navegador que siempre sale muy bien parado de todos los estudios comparativos, y sin embargo no parece remontar en popularidad. ¿Cuestión de marketing?

    1. yo diria problema con la licencia tipo E.U.L.A prefiero firefox aunque sea tri-licencia:
      MPL,GPL Y LGPL y tiene varios derebados como icecat,iceweasel,switfox deribados de gnu/linux.
      y deribados especial para win es :palemoon.
      como diria richard stallman es problema de firefox es que recomienda extenciones no libres claro en referencia a la gpl.

    2. Es sólo marketing, no tiene una gran empresa detrás, no mola.

      Ahí tienes a firefox, casi siempre se aduce a qué lo mejor es que es libre ¿quienes son el 95% de sus usuarios? usuarios de Windows.

      Es lo mismo que usar a Firefox para desarrollo web ¿tiene herramientas de caja? no, hay que metérselas con extensiones mientras que otros navegadores ya lo traen ¿es el único fiel al standar? no, de hecho ninguno lo es fielmente. Pero igual es difícil encontrar a un desarrollador que no use firefox para hacer sus páginas, cuando no lo dicen como si fuese una necesidad usar firefox para eso.

  42. Estaría bien volver a hacer la comparativa con Firefox 4.0b13pre, que es el que teóricamente, se publicará en breve como stable. Yo, personalmente, uso Chrome, pero para algunas cosas, empleo Firefox y puedo asegurar que he notado mucha mejora a nivel de velocidad con el FF4.

      1. Te equivocas tu también Yoshiv, la RC no es la misma que la 4.0b13pre… la primera es la Relase Candidate, es decir la versión que, en caso de que no se encuentre ningún bug más será la versión final por lo que es la versión estable. la b13pre es la versión de desarrollo sobre la que van probando por lo que es no-estable. La cosa va asi: Prebeta o alpha (versión de desarrollo), beta (las versiones que se van liberando para que la gente vaya probando la aplicación), RC (Versión estable que como ya dije quedará como definitiva si no se encuentra ningún error más) y final(Versión terminada).

  43. Después de haber probado todos, yo personalmente hace tiempo que pasé de Firefox a Chrome, y de momento ahi sigo. Veremos con Firefox 4 como queda todo.