Si hay un servicio que sin ninguna duda tengo tremendas ganas –yo y todo el mundo– de que llegue a Europa ese es [Netflix](/tag/netflix), el popular videoclub digital en Internet que se ha consolidado en los EE.UU y es la prueba más contundente de que el sector de la industria audividual puede ganar mucho dinero adaptándose a los nuevos tiempos. Pues bien, **cada vez aparecen más datos que indican que la gente de Netflix se está preparando para desembarcar en no mucho tanto en el mercado europeo como en el asiático**.

Esta vez el “campanazo” lo ha dado la gente de AdWeek, medio especializado en el mundo publicitario, [vía un reportaje](http://www.adweek.com/aw/content_display/news/digital/e3i66b09d9b83fc379df0e8897e6a6ba9d0) en el que aseguran que Netflix ya se encuentra en estos momentos negociando con diversas agencias de publicidad para iniciar su periplo por tierras europeas y asiáticas.

Para rematar la jugada esta última información cuadra perfectamente [con la que dimos por aquí](http://alt1040.com/2010/12/netflix-en-espana) a principios de mes basada en una imagen perteneciente a una encuesta que la empresa [Netquest](http://www.solucionesnetquest.com/panel_netquest/index.php), centrada entre otras cosas en ayudar a realizar estudios de mercado, hizo entre su comunidad de usuarios españoles como consecuencia de un posible lanzamiento en todo el mundo de **Netflix** (el cual comenzaría por España y Brasil según la misma).

Según nuestras fuentes, el desembarco de Netflix es un hecho, no sólo en Europa sino también en Latinoamérica, y sólo es cuestión de esperar la fecha del anuncio, para saber si será en la primera mitad del año.

También en Hipertextual:

La actualidad del cine y la televisión en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

21 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. En México ya están haciendo encuestas, eso demuestra que el asunto va en serio. Me alegra la noticia y concuerdo que $100 es demasiado bien e incluso pagaría hasta $200 por ese excelente servicio. Simplemente una renta en Blockbuster de estreno en día normal sala a $35. Con 3 películas de Blockbuster pago la renta de Netflix y me evito el tener que ir a rentarla y devolverla.

  2. en México tambien han estado haciendo la misma encuesta, no solo por parte de Nicequest también opiniones valoradas y toluna, ojalá q sea también una señal de que llega el servicio a México, en alguna parte de la encuesta preguntan q si el precio de $100.00 pesos al mes parece un precio correcto aunque fuera el doble seria un buen precio, tomando en cuenta los precios de algún servicio de tv por cable