Intel, hasta ahora, no había intentado una estrategia como ésta, si bien lo habíamos visto en AMD con algunos microporcesadores, por lo menos yo, no lo esperaba. A la empresas no les gusta que los usuarios tengamos toda la eficiencia y potencia de sus productos, sino preguntemosle a Apple. Lo cierto es que ahora, hablando bastante claro, Intel quiere dejarnos hacer overclocking en su hardware por $50.

Para ser más exactos, han comenzado (porque esto pica y se extiende) con el CPU Pentium G 6951 de doble núcleo. De fabrica viene con frecuencia de 2.8GHz y 3MB L2, utilizando el programa de Intel Upgrade Service nos conectamos a los servidores del fabricante validando el CPU y el numero de serie actualizando así con los mismo 2.8GHz pero con 4MB L2 más la tecnología HyperThreading.

Todos queremos activar más threads (hilos de procesamiento) y aumentar la caché, además de activar mejoras gracias a la tecnología HyperThreading, ¿pero está bien pagar 50 dolaritos? ¿No debería el fabricantes ofrecer toda la eficiencia y capacidad a sus productos? Lo interesante es que la el proceso es sencillo y seguro viniendo directamente del fabricante, ¿ustedes qué piensan?

Vía: Hardware.info

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: