El futuro de los libros está ligado a lo digital y si bien no significa que los libros en papel desaparecerán, la verdad es que pienso que la transición será parecida a la del mundo del CD al mundo del MP3. Obviamente hay personas que siguen adquiriendo discos, vinilos y hasta cassettes pero también hay millones que dejaron de adquirir formatos físicos y lo hacen a través de la red.
Ayer les comenté que la Universidad de Stanford implementaría un proyecto para sacar miles de libros de sus estanterías, digitalizarlos y ponerlos disponibles a través de internet para que todos sus alumnos puedan consultarlos sin inconvenientes. Considerando que había algunos de estos textos que no habían sido consultados ni siquiera una vez en cinco años es lo más coherente.
Hoy Barnes & Noble, que está peleando en el terreno de los lectores digitales con su Nook, tratará de meter un software llamado NOOKstudy (pueden ver en la imagen que trata de emular ser un libro mostrando dos hojas de un texto) en escuelas. No es nada innovador pero sí necesario. Es un soft que pretende tomar todos los libros digitales, el material digital dado en clases, los libros de texto, notas y todo lo que sea necesario ordenado en un solo lugar.
De hecho la aplicación en cuestión ni siquiera necesita de un Nook para funcionar correctamente porque también se pueden bajar versiones tanto para Mac como para PC. Esto se debe a que este sistema está obviamente conectado directamente con la tienda digital de Barnes & Noble.
Todavía el NOOKstudy no está disponible para descargar pero supuestamente Barnes & Noble lo lanzará muy pronto. Si todo sale bien será lanzado este mismo año, así que veremos qué tal funciona y si vale o no la pena.