Tengo dos hermanas chiquitas, y ya usan Facebook. A veces me da un poco de miedo que ya estén en esto a tan corta edad, si bien sé que no es que Internet sea ese gran caldo de cultivo para perversos y depravados que muchos imaginan, sé que sí…hay muchos perversos dando vueltas de todas formas, y no los quiero cerca de mis hermanitas. Los preocupados padres británicos tampoco los quieren cerca de sus hijos, y por eso hace meses que están solicitando a las redes sociales que pongan un “botón de pánico” para reportar abusos, y contactarse con La Agencia Británica de Protección de Menores (CEOP).
Bebo y MySpace ya lo tienen, pero Facebook se venía resistiendo, alegando que semejante botón sería contraproducente e intimidatorio. Pero finalmente -escándalo de violador que creó un perfil falso para conseguir víctimas de por medio- accedieron a lanzar “ClickCeop” una aplicación aplicación que actuará a modo de «botón de pánico», además de una página de fans informativa. El botón no es más que un enlace al sitio de CEOP, para que los menores en Gran Bretaña se informen y sepan cómo actuar ante la sospecha de delincuentes sexuales, y puedan denunciarlos. La idea es que además la aplicación se viralice entre los chicos y esto se convierta en una campaña de concientización, para dejar tranquilos a los padres, al gobierno, a la policía, y a Facebook que se sacará a las asociaciones de encima.
Esta alternativa me parece menos drástica que la postura que recientemente adoptó Tuenti de cerrar 35.000 perfiles de menores de edad. Aunque seguramente un simple botoncito no logrará erradicar el problema, probablemente ayudará a prevenirlo en muchos casos. Es difícil seguir aquella regla de “no aceptes caramelos de extraños” cuando nuestra sociedad está cada vez más atravesada por las redes sociales y la interacción online con personas que apenas conocemos. Los que ya estamos grandes sabemos cómo manejarnos, pero los adolescentes o los niños más pequeños, que son también los más curiosos, pueden ser blancos fáciles. Como iniciativa está bien, es una forma de aprovechar la facilidad y eficacia con la que se transmite información en Facebook para que los menores puedan ser más conscientes de los riesgos de hablar con extraños, por más que se vean tiernos y dulces como Pedobear. Al menos me parece mucho más importante que las asociaciones busquen formas de rastrear y perseguir a delincuentes sexuales que se valen de Internet, a que anden enjuiciando estudiantes por descargarse algunas canciones.
Vía: BBC
Great twine around. We hardly ever at any time allow any day time shut withouth obtaining lately unveiled specifics out of this resource web web site.
mejor eliminen su facebook, es una perdida d tiempo, te envicia y ademas todo el mundo se entera de tu vida…
http://cdn1.knowyourmeme.com/i/000/040/936/original/1264957357417.jpg?1266731120
Puras churradas, eso no servirá para nada, la educacion de los padres esta primero a cualquier boton estúpido. en donde tiene facebook la cabeza
¿y existirá ese botón de pánico para los grupos inútiles y también los que representan una amenaza a la salud mental de la humanidad? digo; porque eliminan grupos de amenazas a muerte a mandatarios mundiales pero no hacen nada contra grupos como «fans de Wisin y Yandel» y «yo amo a Don Omar». Si existiera una forma de erradicarlos sería una forma de proteger la salud mental de tantos niñ@s y adolescentes y un golpe al capitalismo y al Imperio Yanki.
Vaya pero como jodes, si los adolescentes o la gente quiere escuchar ese tipo de música que para ti es «porquería», no es tu problema, ellos también piensan que la música anticuada que te gusta el porquería. ;)
A mi también me parece que esa música es una porquería, una mierda@ o da ganas de cagar!!
y soy un adolescente tambien.
Demos gracias al SFM de que esa porqueria solo se escucha en el caribe y america central y latina. Aqui en inglaterra disfrutamos de que esa musica no gusta mucho a los jovenes. Ahora me retiro, es la hora del té.
pedo..bear…oh…podrian elegir un mejor nombre..
por otro lado, estoy de acuerdo con el echo de priorizar el tema del rastreo (prevencion /persecucion) de personas que cometen delitos de pedofilia, violación, secuestro o similares a el de personas que descargan musica o contenido. en mi caso es como una cuestion de no se si logica o principio o prioridades, pero creo que cualquiera que tuviera hijos, hermanos o hermanas menores tambien priorizaria el tema.
El nombre no se lo puse yo, «Pedo Bear» es un «Meme» de Internet al igual que «loooong cat» por poner otro ejemplo.
Puede que en los países de habla hispana «Pedo» signifique flatulencia, en los países de habla inglesa «Pedo» es una abreviación a «Pedofilo».
WOW, Y pensar que yo participe varias veces en esa solicitud, aunque mis hijos no estan en facebook.
Pues bien por Facebook aunque se tardo mucho, por cierto me hace mucha gracia ver a Pedo Bear en la imagen de la publicación.