Sorprende bastante esta [nueva imagen](http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap100410.html) de la **Nebulosa de Orión** tomada con el **Telescopio Espacial [Spitzer](/tag/spitzer)**. Orion está a 1500 años luz de nuestro planeta y está llena de estrellas muy jóvenes o que aún se están formando. Fue descubierta por el astrónomo francés **Nicolas-Claude Fabri de Peiresc** según sus escritos de 1610. Años más tarde otros astrónomos conocidos fueron descubriendo la nebulosa de forma independiente. **Huygens** en 1658 y **Messier** en 1769. En 1865 William Huggins confirmó el carácter gaseoso de la nebulosa.
Orion es uno de los objetos en el cielo más fotografiados y estudiados. De hecho ya en 1885 **Henry Draper** realizó la primera astrofotografía a la nebulosa. Por medio de la observación continua de Orion hemos obtenido información mucho más exacta acerca de la formación de planetas a partir de nubes de polvo y gas en colisión.