Se acerca la Copa Mundial de Futbol. A mí no me gusta el futbol, menos me gusta cómo se pone la gente de loca a causa de este tipo de mega campeonato deportivo. Me gusta Twitter, lo uso para informarme, para ver en qué andan mis amigos, leer noticias, enterarme de cosas, y mucho más. En las próximas semanas, es muy probable que mi timeline se llene de comentarios mundialistas (ya hay más de lo que me gustaría leer y todavía ni empieza). Entonces me puse de misión averiguar de qué formas se puede ocultar o silenciar a los usuarios que se pongan pesados durante los partidos, o si, idealmente, se puede excluir ciertos hashtags o palabras clave por completo.
Resulta que esto no es algo tan simple de hacer. Por un momento me frustré porque muchas de mis búsquedas me llevaban a callejones sin salida (lo que en investigación online significa: algún foro o página de soporte donde la gente tiene nuestro mismo problema/pregunta, pero nadie aporta una respuesta). Pero finalmente seguí escarbando y encontré algunas cosas útiles:
###Silenciadores temporales
Existen varios servicios, como Muuter, que hacen que dejemos de seguir a un contacto por un tiempo determinado, y pasado ese tiempo, lo vuelven a agregar a nuestra lista de «seguidos». Será útil para los comentarios minuto a minuto de algunos twitteros. La única desventaja, es que la persona que estamos silenciado, recibirá (si las tiene activadas) una notificación por email de que lo estamos siguiendo cada vez que el tiempo de silencio se haya cumplido, por lo que podríamos herir algunas susceptibilidades. Aquí hay una lista de varios servicios de este tipo. Los que ofrecen silenciar palabras claves y hashtags lo hacen al analizar nuestra línea de tiempo y dejar de seguir a quienes usan los términos que les indicamos. Al funcionar a través de la API de Twitter, este tipo de servicio sólo puede “hacerse pasar por nosotros” y dejar de seguir/seguir usuarios.
###Clientes de Twitter
Existen muchos clientes desde los cuales consumir Twitter, pero no todos cuentan con la posibilidad de esconder lo que no queremos ver, y los que sí difieren bastante. Los más simples, como Brizzly o Seesmic silencian solamente usuarios. A diferencia de los servicios que describía antes, los clientes no alertan de ninguna forma a los usuarios que los hemos escondido, porque lo que hacen es simplemente esconderlos de donde vemos nuestra linea de tiempo.
Algunos clientes más avanzados permiten filtrar el contenido de los tweets. Tweetdeck, por ejemplo, tiene un eficiente sistema de filtros, con los cuales podemos decirle las palabras clave o hashtags que queremos ocultar, tanto desde un botón debajo de cada columna, o desde la configuración general de Filtros Globales. Nambu (sólo Mac OS) hace algo similar, agregando la opción “Mute hashtags” al menú contextual que se despliega al hacer clic derecho sobre un tweet.
###Extensiones
¿Pero qué pasa con quienes preferimos la experiencia en Twitter más minimalista, sin andar corriendo un programa adicional? Para estos momentos se inventaron las extensiones. En Chrome, mi favorita para Twitter siempre ha sido Chromed Bird, pero no cuenta con funcion de silenciar nada (¡Ésta búsqueda se volvió más personal!). Pero encontré algunas que sirven, como PBTweet+ y la extensión de Brizzly. Pero la que se ganó mi corazón es Pico de Gallo, por el nombre principalmente, y además por ser súper simple y minimalista, solucionando este problema con su opción de “mute” al hacer clic en cada contacto.
Para los usuarios de Firefox, me recorrí toda la lista de complementos que actúan como cliente de Twitter y probé algunos, y no encontré ninguno que tuviera opción “mute”, lamentablemente. Aunque descubrí a Twitter Filter, que esconde tweets basándose en su fuente (por ejemplo, si no nos interesa enterarnos de todos los check-in de Foresquare) Pero sólo serviría si nos molestan los tweets de alguien que isa siempre el mismo servicio, y nadie más que sí nos interese lo use, por lo que no es ideal para este propósito
Así que ya sabemos cómo hacer para ocultar a los molestos durante los partidos. Y si se nos vuelven intolerable la charla futbolera, tendremos que recurrir a alguno de los clientes más avanzados para eliminar términos como: Mundial, Sudáfrica, fútbol, pelota, o gooooooooooooool!.
Seguramente me dejé algunos tips fuera, porque cuando hablamos de Twitter, existen muchas (pero muchas) aplicaciones circundantes para hacer todo tipo de cosa. Los invito a sumar sus sugerencias para callar a los pajaritos mundialistas(y los de cualquier ocasión en que la twittósfera se vuelva monotemática) en los comentarios.
Ilustración: petesimon
A mi tampoco me gusta el fútbol, hoy no vi ningún partido, y si tienes razón se lleno mi timeline de comentarios del mundial y sus partidos, pero es como la vida, mis amigos, tanto como los que sigo y los que me siguen, coinciden conmigo en algunos puntos de vista, gustos y aficiones, en otros no tanto. Y el fútbol no solo no me gusta, me irrita, no el deporte en si, el ambiente alrededor de, pero ese es otro tema. Sin embargo, cuando mis amigos me invitan a ver un partido voy con gusto, por que comparten conmigo sus aficiones y su tiempo, y procuro disfrutarlo y no amargarles la velada. Así como los invite a ver el cuarto partido de la final de la NBA, que por cierto estuvo cardíaco, y me acompañaron hasta el final. Eso es la amistad. Y si consideras que los seguidores y los «seguidos» son un tipo de amigos, seria buen ejercicio de tolerancia, permitirle demostrar su euforia y leerlos de vez en cuando. Eso si les agradecería mucho colocar el hashtag respectivo, no se cual seria el adecuado #futbol, #mundial #soccer ????
Y, digo yo, no sería más fácil enviar la idea a Twitter como sugerencia para ver si lo implementan?¿
Estaría bien poderlo hacer by default y que mostrase un mensaje de:
«xxx tweets de se han ocultado. Para verlos pulse aquí»
O algo así.
Qué opinais?¿
Un saludo
Pffft si no te quieres enterar de nada del mundial, deberias irte a una cueva por todo un mes! jojojojojo
Ya si eso podrías explicarlo.
Deberíamos poder hacer lo mismo con cada persona que enlaza a un blog de Hipertextual en Twitter. Verás la gracia.
«Sudráfrica» o Quizás quiso decir: «Sudáfrica»
Corregido, gracias por notarlo!
Aun no entiendo por qué las personas interrumpen actividades que supuestamente los desconectan de la computadora (como ver un partido de futbol) para twitearlo.
No va a hacer falta, porque twitter se va a caer… esta es la prueba de fuego para las redes sociales ;-)
Jajaa que apocalíptico! pero tenes un punto…si no se preparan, veremos muchas Fail Whales durante los partidos principales me temo :/
Totalmente de acuerdo, ya se vieron muchas ballenas hoy por las #hashflags mañana no va a ser la excepción
No me gusta el concepto de Muuter, es una aplicación para hacer unfollow/re-follow automático, lo malo es que al usuario le llega la notificación cuando lo vuelves a seguir.
Prefiero usar el filtro de Tweetdeck y no herir sentimientos, a veces la gente es sencillamente muy susceptible, creánme… :-)
Me ha encantado el articuló genial, no se que andan los filtros para las aplicaciones no moviles , eso he hechado en falta.