Hace pocos días se [lanzó **Google Buzz**](http://alt1040.com/2010/02/google-anuncia-google-buzz) y la verdad es que apenas ingresé al servicio lo primero que pensé es que, pronto, se llenaría de spam. Al parecer mis ideas no estaban tan erradas, porque ahora un estudio realizado por la gente de [Websense](http://www.websense.com/content/home.aspx) determinó que los *spammers* ya tienen en vista a la nueva red social.

Desde la compañía comentaron que estas personas están aprendiendo cada vez más rápido a realizar sus prácticas en redes sociales ya que, por ejemplo, cuando se presentó Twitter, se tardó un tiempo. Esto es porque se tuvieron que sentar a estudiar cómo hacerlo. Aquí encontraron la forma en un santiamén. De hecho, **les tomó solamente dos días**.

**Carl Leonard**, investigador especializado en seguridad informática de Websense, comentó que [es preocupante que los *spammers* hayan mejorado sus conocimientos](http://www.websense.com/content/home.aspx) en relación a las redes sociales ya que esto les permite apuntar a servicios como Google Buzz muy rápidamente.

Los sitios de la Web 2.0 que poseen contenidos generados por los usuarios son los que están en la mira de estas personas y para que se den una idea, informaron que el 95% de los comentarios en blogs, salas de chat o foros son generados por *bots*. Además, se demostró que el 81% de los mails enviados en la segunda mitad del 2009 tenían un enlace maligno.

Si bien Leonard explica que es preocupante la forma en que los *spammers* hoy están aprendiendo de las redes sociales, yo digo que **es lo más lógico** del mundo. Hoy las redes sociales son el lugar perfecto para realizar este tipo de prácticas. ¿Qué mejor que decirle directamente lo que tú quieras al usuario (o en este caso lo que el *spammer* quiera)? Es mejor incluso que le llegue a su e-mail.

Supuestamente [poco a poco la seguridad de Buzz se está mejorando](http://bitelia.com/2010/02/privacidad-en-buzz-mejorada-el-feedback-funciona), pero no me extrañaría que encuentren otra forma de ingresar a ella y llenarla de material basura.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

6 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. con todo respeto no les parece que es mucho GOOGLE, la inmensa mayoria de sus noticias para bien o para mal es GOOGLE…solo vena cuantas noticias seguidas de google…

    Todo tiene que adaptarse a los tiempos…hasta los spammers… ;)

  2. lo que es raro es que la inteligecia de los spammers siga creciendo a nivel tecnológico…

    y a nivel de marketing sigan pensando, despues de tantísimos años, que hacer spam funciona para tener una empresa con ingreso estable.

    si dedicaran a profesionalizarse en marketing solo la mitad del tiempo que usan para hacer spam, logragrian la riqueza que tantos persiguen y que tan pocos logran.

    spammers, los eternos novatos…

  3. «informaron que el 95% de los comentarios en blogs, salas de chat o foros son generados por bots»

    Esto no puede ser cierto…o si?

    Malditos spammers de mierda!!

  4. esos spammers están destruyendo la red, los odio! no son más que contaminación, NADIE hace caso a sus «ofertas»