ss2-presentacion

[Como contaba hace unas horas](http://alt1040.com/2009/12/spaceshiptwo-o-la-primera-nave-espacial-comercial-se-presentara-hoy#more-56289) finalmente se produjo la presentación oficial de la nave espacial comercial **SpaceShipTwo** propiedad de la empresa [Virgin Galactic](http://es.wikipedia.org/wiki/Virgin_Galactic) (capitaneada por el multimillonario [Richard Branson](http://en.wikipedia.org/wiki/Richard_branson)), presentación que ha levantado bastante expectación (más de la que servidor esperaba).

¿Y qué contó Branson? Pues varias cosas interesantes. Entre otras dijo que este primer SpaceShipTwo empezará ahora un periodo de 18 meses de pruebas y si todo va bien **los vuelos comerciales de forma más o menos regular echarán a andar en el 2011**. Por otro lado la idea es **crear una flota de nada menos que seis SpaceShipTwo** y se plantean incluso ofertar **vuelos suborbitales entre destinos** que reducirían mucho el tiempo para llegar de un sitio a otro (por ejemplo ir de Estados Unidos a Australia llevará tan solo 90 minutos). Branson, que estaba como un niño con zapatos nuevos, recalcó mucho los **esfuerzos que han puesto en el tema de la seguridad**, consideran que los estándares impuestos por el Gobierno son insuficientes, actualmente el 4% de las personas que han ido al espacio murieron en la aventura y ellos quieren reducir ese porcentaje a cero. Como nota curiosa el SpaceShipTwo (SS2) fue rebautizado en la presentación por los gobernadores de California, **Arnold Schwarzenegger**, y Nuevo México, **Bill Richardson**, con el nombre de **VirginSpaceShip (VSS)**.

Respecto al tema de cómo se desarrollarán los vuelos no se añadió mucho más de lo que ya sabíamos. El SS2, desde ahora VSS, será elevado hasta los 16.000 metros por el avión nodriza WhiteKnightTwo (WK2), momento en el que ambos vehículos se separarán continuando el SS2 ascendiendo con su propio cohete hasta situarse a 105 kilómetros de la tierra, momento en el cual comenzará el vuelo suborbital de unos seis minutos de duración. Pasado ese tiempo se producirá el regreso y finalmente aterrizará igual que lo hacen actualmente los transbordadores de la NASA (a los que por cierto la agencia espacial estadounidense jubila este año).

Señoras y señores, por si alguien no se había dado cuenta, estamos ante todo un hito. Hace muy pocos años el ser humano **aún se encontraba desarrollando los primeros cohetes balísticos** (el mítico V2 dio el pistoletazo de salida) que posteriormente permitirían enviar objetos al espacio y ahora, transcurrido escaso tiempo de aquello, ya tenemos **la primera nave espacial funcional construida enteramente con tecnología y capital privado**. ¿Qué impacto tendrá todo esto en la carrera espacial? Pues nadie lo sabe realmente. Personalmente creo que será algo beneficioso, por poner un ejemplo el SS2 ya supera tecnológicamente en muchos aspectos a los vehículos espaciales “oficiales”, las naves rusas Soyuz y los transbordadores espaciales de los EE.UU. Por otro lado uno de los mayores escollos que actualmente tiene la carrera espacial es el tema económico y Virgin Galactic está demostrando que hay posibilidades reales de “rentabilizar el espacio”, opción con la cual diferentes agencias espaciales han tonteado pero sin atreverse a planteárselo como una vía real de financiación paralela a la estatal.

Vía: [CNet](http://news.cnet.com/8301-11386_3-10410601-76.html) | Imagen: [El País](http://www.elpais.com/articulo/sociedad/turismo/espacial/cerca/elpepusoc/20091208elpepusoc_2/Tes)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

12 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. la p*ta que te p*rio…

    si este tipo con dos billones y medio hace estas cosas… entonces mi idea de que carlos slim es un genio se desmorona en mil pedazos.

    No es broma, el potencial humano es enorme, y deprime saber que tener unos idiotas como lideres mundiales (que no es cosa nueva) se frena un 95% la velocidad del desarrollo humano.

    una verdadera pena… sociedad mundial retrograda a mas no poder.

  2. Impresionante… creo que esto es el equivalente a la puesta en servicio en 1933 del legendario DC-3, que fue lo que realmente inició el negocio de la aviación comercial como lo conocemos. Cabe recalcar que el diseño de la Soyuz tiene 45 años sin cambios relevantes y el transbordador más de 30, es obvio que la SS2 sea tecnologicamente mas avanzada aunque hay que recalcar que no son del todo comparables a los programas gubernamentales:
    – Soyuz fue diseñada originalmente por Sergei Korolev con la misión primordial de ser la cápsula soviética para ir a la Luna (análoga al módulo de mando de las Apollo); ahora es un auténtico ferry espacial hacia la ISS en órbita
    – Transbordador Espacial: diseñado en los 70’s para ser un «todo en uno», debía reemplazar a prácticamente todos los cohetes desechables en servicio y servir para lanzar satélites, armar estaciones espaciales, traer satélites de vuelta a la Tierra y un sinúmero de etcéteras, tiene una capacidad de carga de 25 toneladas en su bodega y puede llevar hasta a 9 astronautas a una órbita baja de aproximadamente 300 kms de altura.

    La Virgin está diseñada para apenas dar pequeños «saltitos» por encima de las capas más densas de la atmósfera (apenas 110 kms de altura más o menos) al estilo de lo que hacía el sorprendente X-15 a mediados de los 60; el VSS no necesita para esta clase de viajes protección de un escudo térmico (si, ese mismo que se le perforó al Columbia) lo cual añade peso, complejidad técnica y riesgo. Para alcanzar la órbita (el darle una vuelta entera a la Tierra) según Burt Rutan, el dideñador, se requiere un motor 4 veces más potente del que actualmente portan estas naves, además de que se tendría que añadir un escudo termico, capacidad de maniobra orbital, etc, etc,… es un primer paso que ciertamente servirá para validar tecnologías y hacerlas lo suficientemente baratas y rutinarias al estilo de por ejemplo, los grandes aviones de línea.