De un tiempo a esta parte una nueva tendencia parece va tomando cada vez más fuerza dentro del mundo de los cómics, **los denominados *motion comics***. La idea es simple, coger un cómic y pasarlo a animación 2D intentando no perder el “encanto” de las ilustraciones. No se pretende pues conseguir espectaculares efectos si no darle “un poco de vida” a los cómics mediante el uso de “pequeños trucos” como *zoombs*, *scrolls*, voces etc.
**Varias grandes firmas del mundo del cómic han trasladado míticas sagas a *motion grapic***. En el 2008 Warner Bros y DC Comics presentaban el “cómic en movimiento” de Watchmen, el mes pasado DC seguía con la tónica y presentaba en la Comic-Con varias de sus nuevas obras en versión *motion comic* (Superman: Hijo Rojo, Batman: Black & White y Batgirl: Año Uno). La cosa sigue, [Marvel ha lanzado](http://www.wired.com/underwire/2009/08/marvel-moves-into-motion-comics-with-spider-woman/) el cómic animado de Spider-Woman hoy mismo y tiene otros grandes títulos disponibles en este formato como X-Men.
Por si todo esto no fuera suficiente, la [iTunes Store estadounidense se unió rápidamente a la fiesta](http://es.appleweblog.com/2009/02/marvel-llega-a-itunes) y empezaron a vender *motion comics* los cuales también [se pueden disfrutar en el iPhone e iPod Touch](http://es.appleweblog.com/2009/02/video-de-los-motion-comics-de-marvel-para-el-iphone).
La pregunta lógica que uno se plantea es si **verdaderamente estamos ante una tendencia que ha llegado para quedarse entre nosotros o esto solo es “*moda-tecnológica*” pasajera**. Los *motion comics* tienen varias ventajas, podemos obtenerlos rápidamente sin despegar el culo del ordenador, cargar varios en un dispositivo como el iPhone y llevarlos en el bolsillo, normalmente los *motion comics* se lanzan días antes que sus versiones impresas etc. Ahora bien, aunque hay ventajas, **muchos aficionados no terminan de encontrarle la gracia a los *motion comics*** y lo puedo entender, no tienen el mismo encanto que los de toda la vida.
Para finalizar, me autorespondo la duda. Yo si creo que los *motion comics* seguirán entre nosotros y la oferta aumentará con el tiempo así como los sistemas para distribuirlos. Ahora bien, esto no significa que los cómics en papel de siempre desaparezcan, es la misma disyuntiva que se plantea entre libros electrónicos y de papel. Creo que son dos mundos perfectamente complementarios. **Aficionados al cómic, ¿a vosotros que os parecen los *motion comics*? ¿terminan con el encanto de los cómics? ¿son un gran avance que facilita el consumo de cómics?**
Definitivamente es una tendencia Global, en Japón la editorial Shueisha (Bleach, One Piece, Dragon Ball) han lanzado un producto parecido: el VOMIC, chequeen esto:
http://torpesmonos.blogspot.com/2010/03/comic-o-vomic.html
el resultado es similar, pero si el efectismo estadounidense.
Es una nueva tendencia que refuerza y complementa al género. Como ejemplo, el Motion Cómic producido por los Hermanos Macías para difundir el reciente cómic editado por una biblioteca española que busca promocionar sus servicios entre los más jóvenes: «Biblos, superhéroe de Biblioteca»
http://www.juntadeandalucia.es/cultura/opencms/export/bibliotecas/bibhuelva/webJuvenil/Biblos.html
En español salió algo similar hace unos años, adaptando a video (en DVD) algunos comics del Capitán Trueno:
http://www.capitan-trueno.com/2004/08/13/comunicado-buena-vista-home-video/
No me he leido uno de esos comics, pero parecen geniales, ojala que no solo sea para DC ni para Marvel si que tambien lo utilizen en el manga como Naruto o Bleach, pero los comics convencionales, jamas perderan el encanto, si el periodico todavia existe fue porq la television no lo dezplazo, el wii se suponia que iba dezplazar los controles convecionales, pues miren no lo hizo, todavia existen, creo que los comics no sea van a ir aun.
A mi gusto me parece genial para crear proyectos educativos a bajo costo, el colorido y animación llama la atención de los jóvenes y los podemos crear en poco tiempo a base de revistas… da para mucho.
Salu2
No sé que es un «Zoomb».
Por lo demás, es algo que nace caducado. Si se queda en una media animación mala, no es un cómic.
Ya fracasaron los primeros motion cómics hace dos años, y este funcionará como avance gratuito del que veremos en papel, pero el estilo de dibujo de Alex Maleev no es para llenarlo de efectitos y chorradas, pierde toda la fuerza.
se ve interesante, una idea parecida a la de los Animés, pero sin tanto «efecto especial» xD
Serian el equivalente , a para lo que los libros son los audiobooks.
http://vimeo.com/3258151
Saludos.
exactamente, muy buen acierto tu analogia, Saludos!
Aqui hay que entender que es una propuesta de mostrar el arte del dibujante, para animar existen caricaturas, aqui es darle vida al dibujo del artista, y se ve excelente, esto no pretende sustituir algo ya hecho con algo de bajo presupuesto, es relatar desde otro enfoque el comic, es padre porque uno anima los comics en su mente cuando los lee y ver esta propuesta gusta
tambien me recuerdan mucho la antigua serie de los avenagers, la primeritita seria (y los fantastic four) en donde solo eran viñetas estáticas a las que le daban movimiento (ovio no existia la computadora para esos fines) asi que el resultado quedaba falto de calidad.. aunque a la vista de la modernidad diria que es vintage.. por cieto, ese recuerso es muy usado en el anime japones, el uso de imagenes estáticas que en principio fue para ahorrarse costos al no tener que animar todas las secuencias… clever no?
Quién es BATAMAN, Elías…nuevo cómic de DC Comics?
yo bajo e-comics hasta la fecha solo he visto unos pocos ejemplos de motion comics, realmente se me hace un poco limitado, pues mi coleccion de e-comics crece y debido a la cantidad de titulos y sagas, sería muy complicado que por lo pronto los motion comics hallen un soporte muy fuerte de usuarios viejos, probablemente sirva para enganchar a las nuevas generaciones o inclusive para apoyar proyectos independientes
No habia escuchado nada de estos «motion comic» pero se ven de lujo!
en verdad los motion comics son una muy buena idea, recuerdo mucho el ejemplo de the Maxx que explotaba un poco esta idea en algunas secuencias y se veia maravilloso, pero si nos vamos muy atras Marvel ya usaba de una manera muy arcaica los motion comics pero por falta de presupuesto, alguno de ustedes recuerda a IronMan o a Hulk moviendose en slide? spiderman revoluciono mucho a sus compañeros pero podria decirse que eso hacian antes. Pienso que los motion comics llegaron para quedarse pero como una forma mas de trabajar el arte, quizas se de un boom ya que muchso deseamos ver mas obras en este estilo pero cuendo la demanda urgente se cubra sacaran obras esporadicas o bajaran pero no morira, hay gente que ve en este estilo muchas formas de explotar sus ideas. Recuerdo de nuevo a the Maxx, pienso yo que fue el pionero ,Saludos
Es como una pelicula de bajo presupuesto.
El trailer que acabo de ver tiene un estilo muy interesante. Mi opinión es que a algunos aficionados les gustarán, otros los odiarán, pero lo realmente importante es que acercarán los personajes del cómic a otras generaciones más jóvenes, esto es, ampliarán mercado a gente que percibía los cómics como algo demasiado infantil -o geek- para ellos.
Saludos
No he tenido el placer de probar ninguno pero por lo que leo parecen muy interesante.
Espero probar alguno pronto.
Salu2