**AOL** cada día está peor, lo que fue en los 90s una compañía multinacional que vendía acceso a la red (no necesariamente a internet) de forma fácil, que se unió con **Time Warner** ahora puede apenas mantenerse de pie.
El nuevo plan es separar la empresa en dos: **Platform A** enfocada en publicidad (¿y los contenidos?), la otra parte es el proveedor de acceso a internet, que será probablemente vendida. De acuerdo a [CNN](http://money.cnn.com/2008/02/06/news/companies/time_warner/?postversion=2008020611), el motivo son las pérdidas económicas y el hecho que el 29% de los suscriptores se hayan ido. También afecta la venta de *AOL Francia* y *AOL Gran Bretaña*.
Desde el punto de vista de la blogosfera comercial, el pésimo estado de AOL como empresa también afecta pues son los dueños de **[Weblogs Inc,](http://weblogsinc.com)** una de las redes de blogs más exitosas, esperemos que su futuro no esté en peligro.
Algunos creen que **AOL** [nunca debió existir](http://ebtx.com/business/aolsucks.htm) y que el daño que le ha hecho a internet es muy grande.
Enlace: [AOL Up for Grabs](http://www.marketingpilgrim.com/2008/02/aol-up-for-grabs.html)
hace tiempo trabaje en el call center de AOL que se ubica en mexico, en realidad te das cuenta que es el servicio mas obsoleto del mundo, siempre me parecio curioso que estando en la primer potencia del mundo aun manejen conexion dial up y lo mas absurdo son los precios, estoy segura que aun hay personas que mantienen su cuenta por 25.90dlls al mes segun los plus que te daban era antivirus gratuito, lecciones de ingles (para latinos) y una que otra herramienta igual de obsoleta
mucho mas tomando en cuenta que el programa en si te reformatea la computadora y no puedes hacer nada mas
eso es el producto, ahora imaginen como esta la gente que trabaja en el call center, hace 2 años que yo empeze ahi eran al rededor de 500 representantes por hora, ahora me parece que la campaña disminuyo a 36 representantes por hora… «esa vaina del AOL es una mielda!!!» (comentario diario)
@j: No me malentiendas, me refiero a que no hay mención de los contenidos mantenidos por AOL y eso incluye cosas como Netscape.com, Weblogs Inc y Propeller.com.
Cómo que y los contenidos? Habláis siempre de la publicidad como si fuera el patito feo…y es lo que sostiene todo este entramado.