Considerada como [una de las 5 ideas de negocios más estúpidas de 2007](http://alt1040.com/archivo/2007/12/31/5-ideas-de-negocios-estupidas-durante-2007/), el presidente venezolano Hugo Chávez decidió quitar 3 ceros a la moneda. Hay analistas que temen por la buena marcha de la idea y que apelan a que la decisión pueda empeorar la inflación.

De momento, la acogida es buena por parte de los venezolanos, que ya han colapsado los sistemas informáticos de los bancos debido a la gran afluencia de personas que han decidido hacer la reconversión monetaria, a pesar de que **ambas monedas convivirán durante 6 meses**.

El billete más alto es el de 100 bolívares fuertes, equivalentes a 100 mil antiguos bolívares y tiene a Simón Bolívar en su cubierta. El cambio respecto al dólar -un importante aspecto- es de **2,15 bolívares fuertes por cada dólar**, y según el ministro de finanzas de Venezuela: *»La idea es mejorar las transacciones financieras, bancarias, comerciales e incluso de comercio exterior y a su vez prepararnos para el ingreso de nuestro país en el Mercosur»*.

Enlace: [El ‘bolívar fuerte’ empieza a circular en Venezuela](http://afp.google.com/article/ALeqM5iv5ZIwpbUX5imJcuIxWQTSHFQXNw) | Foto: [Alejandro Martínez](http://www.flickr.com/photos/alexmartinez/2158235197/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

23 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. LO UNICO QUE LO VUELVE FUERTE A ESTE RPESIDENTE Y SUS BOLIVAR FUERTE SON LAS VENTAS DE LA COCAINA A EL REDEDOR DE EL MUNOD.QUITENLE ESTE PRIVILEGIO Y VERAN CON QUE SUSTENTA TANTO PARASITO EN VENEZUELA QUE LE CUIDA EL TRACERO..OJALA Y ESTOS LAMNBE CULOS SE DEDICARAN ATRABAJAR HONESTA MENTE POR UNA VENEZUELA MEJOR NO A LA IMITACION DE LA CUBA EN RUINAS..TOMEN EL EJEMPLO BABOSOS.!!!!!!!!!!!!!!!

  2. jjajjajajjajajaj la medida tomada por un bruto com lo es el presidente hugo chavez,que cree que por quitarle los ceros a el billete obtendra muchos mas dolares.en fin este hombre inbecil y sin estudio alguno se le olvido sumar pues esto lo unico que sumara es la caida total de el valor real de el bolivar..pobresito este simon bolivar con este naco de presidente creo que hasta resucitar quisiera y asi porder parar la mala fama que le creo en vida..jajajjajajaj 1+1= 3 si como no…

  3. la mayoria de sus comentarios son algo carentes de informacion estoy seguro que pocos de los que aqui hablan son economistas y saben en realidad en que repercute la medida, asi que por favor informense para poder hablar y discutir como gente sabia

  4. uno: la inflacion no debería variar con este proceso cambiario.
    dos: no es nada incómodo la verdad, solo hay gente muy perezosa y ya.
    tres: la medida estúpida no es, inutil, sí.
    bonus: un indicador de la inflacion que disfraza la nueva medida es que antes no existía un billete de 100mil bolívares ahora existe uno de 100 BsF.
    cuatro: en algún momento se tenía que hacer algo así o en tres años ibamos a tener billetes de medio millón de bolivares, el problema es que el gobierno le achaca beneficios que no son reales a la reconversión monetaria.

  5. Tiresias: teoricamente es lo mismo, pero finalmente en la economia no es lo mismo.

    A causa de esto se dan devaluaciones, crisis, tasas inflacionarias, decrecimiento entre muchas otras cosas

  6. ¿Impacto en la economia por restarle 3 ceros a la moneda? no estarán exagerando, es como creer que 1 kg de plomo es mas pesado que uno de plumas.

  7. En Colombia, $1 Dolar es aproximadamente $2000 colombianos, y nadie aqui se queja como veo algunos comentaristas respecto a que también deverian de hacer esto con Chile.

    La realidad de las cosas, es que aunque paresca muy dificil una moneda con miles y millones, es simplemente costumbre de la gente.

    Quitarle los 3 ceros a la moneda seria cambiar sicologicamente la forma en que la gente ve a la misma moneda, es decir, mil pesos serian un peso, pero alcanzarla para comprar las mismas cosas como siempre.

    Claro que esto tiene un impacto en la economía, como podría ser el manejo de la inflación, etc.

  8. Corrigiendo al compañero del comentario #10, dudo que la inflación vaya a ser del 7%, rondará por el 4%, que nos es buena, pero no es mala considerando los factores globales en el alza de las materias primas de todas las actividades prácticamente…

    Si es mas práctico en muchos sentidos, empezando por el tecnológico, aunque no lo pensemos, pero reducir los 3 ceros ayuda al mejor almacenamiento de cifras en una PC, a agilizar las operaciones y a ponerle orden a la economía.

    No me cae para nada bien Chavez, y dudo que a él se le hubiese ocurrido la idea en cuestión, esto fue como resultado del planteamiento de los Economistas Venezolanos. Lo agarraron en su momento y lo aprobó, sin entenderlo creo…

    Saludos desde Tijuana, México

  9. aunque los billetes son bien bonitos, jajajajaja… y aquí en Venezuela la gente tiene una asombrosa capacidad de acostumbrarse rápido a las cosas, ya lo demostró la resta de 30 minutos a la hora y con el nombre del país, las estrellas de la bandera y un largo etcétera

  10. Técnicamente el cambio de moneda no debería afectar pues es la misma moneda con 3 ceros menos, pero en la práctica, con todos los redondeos y la inestabilidad que el proceso genera de por si, será una excusa perfecta para que los precios suban, y esto sin contar el tema del dolar paralelo que todos los dias varía y los precios regulados de la mayoría de los artículos de la cesta básica, de los cuales algunos ni se consiguen.

  11. La inflación este año en México se vislumbra arriba del 7%, y sin hacer nigún cambio de moneda. No hay una correlación directa entre cambio de moneda e inflación.
    A menos, como sucedió en España, si la moneda que adoptas es fuerte.

  12. Esto no tiene buena acogida acá, obviamente los bancos y comercios se adeccúan a la medida, pero por un lado es incómodo manejar 2 monedas, y por el otro lado esto sólo demuestra lo devaluada que está nuestra moneda, obviamente esta medida la devaluará mas aún.

  13. Aqui en mexico paso lo mismo cuando le quitaron los 3 ceros solo que al final del mandato de salinas sobrevino la grave crisis econimica del ’94 aparte del peso del asesinato del candidato presidencial del PRI colosio, sobreinversion economica casi sin fondos que en el pais aumento mucho la inflacion, aquel entonces se llamaba el Nuevo Peso. tomo mas de 8 años en estabilizarse la economia.

  14. Siempre he pensado que se debería hacer algo similar en Chile, por mera comodidad. Un dólar son $500 pesos chilenos que alcanzan para pagar casi un pasaje de metro o comprar una lata y media de coca cola.

    Sé que los economistas tendrán sus razones, pero no entiendo por que no se maneja al menos como alternativa. Me imagino que el tema del redondeo de las cifraz que harán los empresarios y sus servicios será para conveniencia de ellos y no de la población, lo que es el único punto débil que le veo.

  15. deberian hacer eso con chile. No tanto por la economia, pero he ido allá y usan números enormes como miles y millones.

    Solo por cuestión de comodidad. Es mas fácil trabajar con numero pequeños.

  16. El cambio real en el mercado paralelo es de 6 Bs. / US$; el día que Chávez entro en el 99 el $ estana a 0,575 y la inflación según el BANCO CENTRAL DE VENEZUELA fue de 22,5% en el 2007… Ya este Bolívar «Fuerte» nació débil.

  17. Que buena foto! ;)
    Pues sí, lo más probable es que ahora «liberen el dolar» (ya que estamos en control cambiario» y el precio del dolar pase a 4-6 bolívares fuertes. Eso va a ser lamentable, ya que los sueldos son los mismos.

    Y otra cosa que es importante, es que CADIVI ahora solo da cupo para internet de 400 dólares. Antes era de 3000 y ahora de 400.

  18. «Considerada como una de las 5 ideas de negocios más estúpidas de 2007»-> por Eduardo Arcos -> en un post de ALT1040. excelente autoreferencia, hasta parece en serio.