**Alec Saunders**, CEO de *[iotum](http://iotum.com/)*, entre otras cosas los creadores de una aplicación de videoconferencias para Facebook escribe una columna de invitado en GigaOM donde propone un manifiesto de privacidad en la era del Web 2.0 caracterizada por recoger muy grandes cantidades de información personal. Tres eventos, incluyendo [el caso de Robert Scoble y Facebook](http://alt1040.com/archivo/2008/01/04/facebook-vs-plaxo-en-3-minutos-o-menos/) lo animan a escribir un manifiesto de privacidad en la era del Web 2.0.

Es una gran lectura y me tomo la libertad de traducirlo:

1. **Cada usuario tiene el derecho de saber qué información privada está siendo guardada**. Esto deja fuera cualquier esquema secreo de recolección de datos, o de métodos de monitoreo no aceptados por el usuario. También elimina cualquier esquema de publicidad que se basa en el uso de *cookies* en discos duros sin previa aceptación por el usuario.

2. **Cada usuario tiene el derecho de saber para qué se guardan datos**, antes de que se los pidan. Las empresas deben dejar claro qué intentan y no dar excusas después. Límites razonables deben ser impuestos en la recolección de datos e información personal y estos deben tener consistencia con el objetivo final de dicha recolección de datos. Además se debería prohibir la práctica de decir que los términos de uso pueden ser modificados, sin aviso previo, en cualquier momento. Si las empresas que recogen datos quieren cambiar sus términos de uso deben de obtener permiso de los usuarios **antes** de hacer el cambio.

3. **Cada usuario es dueño de su información personal**. Las empresas no pueden venderla a otros sin previo permiso del usuario quienes podrán pedir la modificación de su información en cualquier momento. Si la información contiene errores debería borrarse de la base de datos.

4. **Los usuarios esperan que la información personal sea guardada en sitios seguros**. Empleados y otras personas con acceso a dicha información deben mantener los mismos niveles de seguridad y cuidado con los datos.

Cuidar la información de tus usuarios es una responsabilidad adquirida en el momento que la pides.

Enlace: [A Privacy Manifesto for the Web 2.0 Era](http://feeds.feedburner.com/~r/OmMalik/~3/213046511/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

2 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. El punto 2 en realidad son 2 puntos ahy… pero me cae que es el punto mas interesante.. eso de estar susceptibles «A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO» por parte de las compañias es como firmar un contrato en blanco.