**¿Qué editor de código que se precie no tiene una función de autocompletado?** Uno de mis editores favoritos siempre ha sido el famoso [Sublime Text](http://bitelia.com/2014/04/sublime-text-vs-brackets). Aparte de sus muchas bondades, una de las características que siempre me pareció tremendamente útil era el autocompletado. Recuerdo que en [otros programas](http://bitelia.com/2014/09/editores-codigo-mas-versatiles), escribía una variable y cuando tenía que […]
vim
Aprende a usar Vim desde cero: 15 – Comandos globales
En estos últimos posts hemos estado aprendiendo las bondades de los comandos del modo Ex de [Vim](http://bitelia.com/tag/curso-de-vim). Ahora que ya sabemos crear patrones y aplicarlos para sustituir diferentes elementos, va siendo hora de subir el nivel y conocer **otra de las herramientas más productivas de Vim, el comando `:global`, el cual es usado para trabajos […]
Aprende a usar Vim desde cero: 14 – Sustituciones
En el [anterior post](http://bitelia.com/2014/12/como-usar-vim-13) estuvimos hablando acerca de la elaboración de patrones de búsqueda. Hoy, vamos a utilizar lo aprendido anteriormente para entender el funcionamiento de **uno de los comandos *Ex* más poderosos que encontraremos en Vim, las sustituciones**. Hablaremos de los diferentes modos de sustitución y de ciertos aspectos que debemos tener en cuenta […]
Aprende a usar Vim desde cero: 13 – Patrones
Ya estamos en la recta final del curso sobre [cómo usar Vim](http://bitelia.com/tag/curso-de-vim) desde cero. En estos últimos capítulos **hablaremos sobre los métodos que podemos usar para buscar texto (o patrones) y hacer sustituciones**. También me gustaría hacer después una entrega final en la que haga un recopilatorio de los mejores plugins que he encontrado durante […]
Aprende a usar Vim desde cero: 12 – El poder de las macros
Hoy hemos llegado a mi tema favorito en el curso sobre cómo usar [Vim](http://bitelia.com/tag/vim). **Si hay una característica en especial que me hiciera plantearme dar el paso a usar este editor de código son las macros.** Ya sabemos múltiples formas con las que podemos repetir comandos o cambios en el código en Vim, pero no […]
Aprende a usar Vim desde cero: 11 – Dominar los registros
En el post de esta semana vamos a hablar sobre una de las funciones que es vital entender en [Vim](http://bitelia.com/tag/vim), los registros. Lo primero que debemos tener claro es que **un registro es un contenedor que guarda texto**. De la misma forma que usamos el portapapeles del sistema para copiar, pegar y cortar texto aunque […]
Aprende a usar Vim desde cero: 10 – Cómo moverse rápido por los archivos 2
La semana [pasada](http://bitelia.com/2014/11/como-usar-vim-9) estuvimos viendo formas que podemos usar para movernos rápido por nuestros archivos. Algunos de los comandos fueron mencionados en posts anteriores de forma suelta, divididos por los diferentes modos de Vim. Al ser comandos con un propósito similar, tiene sentido hacer una lista con todos ellos y profundizar más en el tema […]
Aprende a usar Vim desde cero: 9 – Cómo moverse rápido por los archivos
Puede chocar mucho la forma de trabajar que tiene Vim para todos aquellos que vienen de usar otros [editores de código](http://bitelia.com/2014/09/editores-codigo-mas-versatiles). El objetivo principal de Vim es la productividad y su filosofía se centra en que **no hay que levantar las manos del teclado jamás**. Puede que parezca una tontería, pero si nos ponemos a […]
Aprende a usar Vim desde cero: 8 – Paneles y pestañas
Ya son 8 semanas escribiendo sobre [cómo usar Vim](http://bitelia.com/tag/curso-de-vim), los que me hayáis podido seguir hasta aquí podéis sentiros orgullosos. **Hemos tocado los temas más básicos** con los que poder manejar Vim con un poco de soltura, pero ahora toca expandir los conocimientos un poquito más. En cuanto a *hablar Vim* podríamos decir que ya […]
Aprende a usar Vim desde cero: 7 – Editar múltiples archivos
Después de hacer un tour por los modos que tiene [**Vim**](http://www.vim.org/) ya va siendo hora de que nos pongamos a **trabajar con múltiples archivos**. La forma que tiene Vim de manejar los archivos me encanta. No se vosotros, pero yo cuando usaba [editores de código](http://bitelia.com/2014/09/editores-codigo-mas-versatiles) como [Sublime Text](http://www.sublimetext.com/) acababa llenando el espacio de trabajo con […]