El Gobierno de España acaba de hacer oficial la esperada prórroga del Plan MOVES III para incentivar la compra de vehículos eléctricos e híbridos en España. El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación de este programa, que estaba paralizado desde el 1 de enero de 2025 y que ahora se retomará con un presupuesto anual de 400 millones de euros. Además, se ha confirmado que la ayuda se llevará a cabo de forma retroactiva.
Las quejas se habían acumulado desde el 1 de enero de 2025, cuando los compradores de vehículos eléctricos en España se quedaban sin la posibilidad de adherirse al Plan MOVES III, una de las ayudas que más apoyaba la transición hacia la movilidad eléctrica y que desde su paralización solo ha generado dudas en el sector, motivando en cierta parte una deceleración de las ventas durante los primeros meses del año.
En 2025, este plan vuelve por la puerta grande, prorrogándose durante todo el año y permitiendo solicitar las ayudas que ya estaban disponibles. El presupuesto total del Plan MOVES —donde se incluyen ayudas estatales y para la red de puntos de carga— es de 1.300 millones de euros, de los cuales, 400 millones están destinados al parque privado: aquellas ventas a usuarios finales.

Plan MOVES III y la deducción del 15% del IRPF prorrogada durante 2025
Durante la comparecencia, la Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen Muñoz, ha confirmado que no solo el Plan MOVES III se ha prorrogado: también lo hace la deducción del 15% del IRPF en la compra de vehículos eléctricos e híbridos. Es otra de las medidas que ha ayudado ampliamente al sector, y que desde este mismo momento se puede solicitar.
Además, como se esperaba, la Ministra ha confirmado que ambas ayudas llegan a 2025 con carácter retroactivo. Es decir, que todas las ventas desde el 1 de enero puede solicitar ambas ayudas sin importar que la aprobación se haya dado en abril. Y, como ya hemos comentado, la fecha límite para aprovecharse de estas medidas es el 31 de diciembre de 2025.
Por último, también se ha anunciado una mejora sustancial en la fase de solicitud, realizando ciertos cambios que, según la Ministra Aagesen, facilitarán la presentación de la documentación y motivarán la agilidad del trámite.