Poco más de un mes después de su presentación oficial, Alexa+ ya está disponible. Pero no te emociones todavía, porque el nuevo asistente virtual de Amazon ha debutado a modo de early access (acceso temprano) para un número limitado de usuarios. Y eso no es todo, pues tampoco cuenta con todas las funciones que se anunciaron en su lanzamiento.

Esta primera versión de Alexa+ se puede acceder a través de los Echo Show 8, 10, 15 y 21, y Amazon promete informar a los usuarios de otros modelos cuando se expanda a ellos. En la web de la compañía existe una sección desde las que es posible registrarse para recibir notificaciones al respecto.

Entre las primeras funciones de Alexa+ disponibles, destacan las de pedirle al asistente que recomiende recetas o que pida un Uber. Con el correr del tiempo se irán habilitando más características avanzadas que hasta aquí no están terminadas o que todavía no funcionan correctamente.

Según publica The Washington Post, Amazon se vio obligada a demorar el lanzamiento de algunas features de Alexa+ debido a que "no cumplían con los estándares" de la compañía para su disponibilidad pública. En tal sentido, el citado medio reporta que algunas herramientas deberían estar disponibles en unos dos meses, mientras que otras recién debutarían más adelante.

Las principales funciones retrasadas por Amazon incluyen los recordatorios de tareas domésticas según la identificación visual de cada miembro de la familia y la opción de que Alexa+ pida comida para llevar durante una conversación con un usuario.

Amazon lanza Alexa+, pero sin sus funciones más importantes

Alexa | Amazon lanza Alexa+, pero sin sus funciones más importantes

Desde que Amazon anunció Alexa+, no ha brindado detalles específicos sobre cuál será su disponibilidad fuera de Estados Unidos. De modo que aún no está claro si la etapa de acceso temprano se limita a usuarios del país norteamericano, o si la idea también es probar el nuevo asistente virtual en otros mercados.

Alexa+ promete ser una drástica evolución respecto de lo que ofrece hoy en día la versión tradicional. Amazon ha vitaminado su herramienta con inteligencia artificial, aprovechando sus propios modelos Amazon Nova además de aquellos que desarrolla Anthropic. De acuerdo con la compañía, la plataforma no se ata a un modelo de lenguaje en especial, sino que selecciona al que considera mejor para cada tarea que debe afrontar.

Amazon tiene importantes aspiraciones con Alexa+, tanto en lo que corresponde al software en sí mismo como también al hardware. Con Panos Panay como líder del área de dispositivos y servicios, la compañía apostaría a ingresar en nuevas categorías de productos con propuestas premium. Entre ellas estarían gafas de realidad aumentada, pulseras inteligentes y hasta un smartphone.

Una vez que finalice la etapa de acceso temprano, Alexa+ costará 19,99 dólares por mes para quienes no formen parte de Amazon Prime. Quienes sí estén suscriptos podrán continuar usándolo sin coste adicional, al menos en Estados Unidos.