Elon Musk ya tiene su respuesta a GPT-4o, el modelo de lenguaje más potente de OpenAI. Después de varios retrasos, la compañía ha lanzado Grok 3, su nueva IA que es mucho más potente y capaz que el modelo anterior. Llega, además, en tres versiones diferentes.

Según han revelado xAI, la compañía de Elon Musk que está detrás del desarrollo de Grok 3, la nueva generación del modelo de inteligencia artificial se ha entrenado haciendo uso de más de 200.000 GPUs. El propio Musk, además, llegó a afirmar que Grok 3 es hasta 10 veces más potente que Grok 2, y que esta ha recibido un mayor entrenamiento, incluyendo la recopilación de información de casos judiciales.

Grok 3, reiteramos, está disponible en tres versiones diferentes. La compañía ha lanzado una variante 'Mini' destinada a responder preguntas sencillas y cortas, para que pueda arrojar respuestas de ese mismo estilo más rápidamente.

xAI también ha confirmado que Grok 3 tendrá una versión de razonamiento avanzado capaz de responder de una forma mucho más precisa y completa, aportando datos y citando a estudios relevantes con respuestas a lo que el usuario está preguntando. Esta variante, además, cuenta con unas características diferenciales frente a otros modelos.

En la presentación de Grok 3, Musk dijo que los “pensamientos” del modelo se ocultan en la aplicación para así evitar lo que se conoce como destilación; un método que utilizan otras compañías para “robar” el conocimiento de otros modelos y usarlo en sus IAs (algo similar como lo que pasó con DeepSeek y OpenAI)

Grok 3

Grok 3: fecha de lanzamiento, limitaciones y más

Y, por supuesto, Grok 3 tendrá una versión estándar que, según los benchmarks vistos por TechCrunch, será incluso algo más potente que Gemini 2.0, el modelo de lenguaje de Google. En algunos puntos de referencia, la variante más potente de Grok 3 también consigue superar incluso a GPT-4o.

Grok 3, la respuesta de xAI a Google y OpenAI, se podrá usar en la aplicación propia, y es probable que la compañía también incluya esta nueva versión en el acceso a la IA a través de X (Twitter). Por el momento, eso sí, la tercera versión de la IA solo estará disponible para los usuarios de X Premium+ (que tiene un precio de unos 50 dólares al mes). Algunas funciones, sin embargo, serán exclusivas de un nuevo programa llamado SuperGrok, donde por un precio de unos 30 dólares al mes los usuarios podrán acceder a la función de razonamiento o la generación ilimitada de imágenes.

Más adelante, Grok 3 también tendrá un modo de voz similar al de ChatGPT, y después, el modelo estará disponible mediante una API empresarial de XaI. Grok 2, por su parte, será accesible a cualquier usuario en los próximos meses, tal y como ha confirmado el propio Elon Musk.