No es un problema reciente. La lucha contra la piratería lleva años siendo un tema importante, sobre todo para aquellas empresas que han comprado los derechos de un contenido y ven como plataformas de IPTV reproducen la señal completamente gratis. El fin de semana pasado, a raíz de una denuncia de La Liga de fútbol, las operadoras llevaron a cabo un bloqueo de cientos de webs que utilizan la tecnología Cloudflare, para evitar que los usuarios de IPTV ilegales pudieran ver el partido entre el Real Madrid y el Atlético, entre otros partidos.

Esto se hizo debido a una serie de resoluciones judiciales por las cuales se obligaba a bloquear ciertas direcciones IPs que, a ojos de La Liga, consideran que promueven el acceso a contenidos piratas. Sin embargo, el problema es que la manera de de funcionar de Cloudflare, hay en ocasiones en las que los rangos de IPs de contenidos ilícitos también son compartidos con contenidos y webs lícitas, como algunas de las utilizadas por entornos corporativos y servicios muy importantes como GitHub.

Navega en Internet de manera segura y anónima por poco más de 2 euros

Contrata el servicio completo de Surfshark: VPN, antivirus, Alternative ID, alertas de seguridad, búsquedas sin anuncios...

Prácticamente ningún operador se ha escapado de esta resolución judicial, pero los principales como son Telefónica, Orange o Digi, ha hecho que sean miles los afectados.

Para este fin de semana se prevé que La Liga vuelva a pedir el bloqueo de estas IPs por lo que se esperan nuevos bloqueos en los accesos. Sin embargo, hay una solución muy sencilla para poder seguir con total normalidad: una VPN.

¿Cómo funcionan las VPNs?

Cada vez más personas deciden contratar una VPN para conectarse a Internet de una manera segura y anónima, creando una red virtual de acceso privado. Al utilizar una VPN, creamos un intermediario entre nuestros dispositivos y el proveedor de Internet, salvaguardando nuestra información y ocultando nuestra identidad. Te conectas a tu VPN a través de un túnel de seguridad que te garantiza una conexión privada y segura en cualquier momento y en cualquier lugar.

De esta manera, aunque tu operador bloquee algunas IPs, a ti no te afecta y puedes seguir conectado a Internet con total normalidad.

Poco más de dos euros para estar tranquilo en Internet

La mejor oferta que puedes encontrar ahora mismo, teniendo en cuenta el precio y todos los servicios que incluyen, es Surfshark. En concreto, por un precio de 2,19 euros al mes, puedes no sólo navegar de manera segura sino también, todo esto:

  • Número ilimitado de dispositivos conectados, mientras que en la mayoría de la competencia tienes un número máximo.
  • Generador de correo electrónico alternativo, para navegar de manera anónima.
  • Alerta de difusión de datos personales, sobre todo en webs no seguras.
  • Protección contra el malware.
  • Rastreador y bloqueador de anuncios.

Esto es lo que ofrece el servicio básico de Surfshark, pero hay más opciones. De hecho, puedes contratar el plan que mejor se ajuste a lo que necesites. Además, si no lo tienes claro del todo, puedes utilizarlo 30 días sin compromiso y si no cumple con tus expectativas, recibirás el reembolso del primer mes.