Google se ha levantado con ganas de ganarle la batalla a ChatGPT, y ha comenzado por regalar una de las funciones de Gemini que hasta el momento eran de pago. Y no una característica cualquiera, sino una de las importantes, de esas que merece la pena tener en el móvil o el ordenador y que estaba limitando un poco el salto al chatbot de la gran G. Hablamos, cómo no, de la carga y análisis de archivos y documentos.
A partir de este momento, los usuarios gratuitos de Gemini pueden subir documentos al chatbot para que este los analice, cree resúmenes sobre ellos, realice informes al respecto o forme gráficos avanzados. Es algo que ChatGPT lleva tiempo integrando en su versión free, y una de esas funciones en las que el chatbot de Google salía perdiendo cuando se comparaban.
Ahora ya no. La función ha dejado de ser exclusiva de Gemini Advanced, y está llegando a todos los usuarios que utilizan el servicio sin pagar. De hecho, en estos momentos está desembarcando en los móviles y la versión web del chatbot, por lo que podrás utilizarla más pronto que tarde. El despliegue es paulatino y la propia app te avisará cuando integre la nueva característica: aparece un desplegable indicándote las cosas nuevas que puedes hacer.
![](https://i0.wp.com/imgs.hipertextual.com/wp-content/uploads/2025/02/Gemini--1500x803.jpg?resize=780%2C418&quality=70&strip=all&ssl=1)
Gemini ya analiza archivos de forma gratuita
La nueva función no puede ser más simple a la vez que útil. Si tienes una cuenta de Google, puedes abrir Gemini y pulsar sobre el '+' de la parte inferior izquierda. Ahí encontrarás dos nuevas opciones: Drive y Archivos. La primera, te permite cargar documentos directamente desde la nube, que el chatbot los analice y puedas preguntar o solicitar lo que quieras.
La segunda, lo mismo, pero con los archivos que tienes almacenados en tu móvil u ordenador. Y, por si te lo estás preguntando, Gemini es capaz de reconocer y analizar decenas de formatos: desde TXT sencillos hasta documentos de código de Phyton, pasando por hojas de cálculo Excel o, por supuesto, PDFs.
¿Qué le puedes pedir a Gemini que haga con estos archivos? Las posibilidades son casi infinitas, y van desde la redacción de resúmenes sobre la información del interior hasta la creación de complejos gráficos basándose en cifras. El chatbot no solo puede analizar el texto del documento, también es capaz de entender las imágenes e interpretar hasta el más mínimo detalle.
Puedes, por ejemplo, pasarle un Excel con datos y pedirle que cree un gráfico completo. La herramienta es tan potente que entenderá a la perfección cómo hacerlo y cuáles son los detalles más relevantes.
Solo hay algo que Google no ha confirmado, los límites de la nueva función. En la versión de Gemini Advanced, la carga y el análisis de archivos está limitada a 1 millón de tokens, lo que equivale a unas 1.500 páginas de texto o 30.000 líneas de código. Es de recibo que la gran G haya rebajado bastante esta cifra ahora que la característica es gratuita, aunque todavía no sabemos hasta qué punto.