Xiaomi lleva un par de semanas tonteando con HyperOS 2.1, las novedades y los móviles compatibles. Hoy, tras conocer que en China está funcionando a las mil maravillas, la firma ha decidido dar comienzo el despliegue oficial y estable para todo el mundo. Desde este mismo momento, la versión 2.1 ya se puede recibir en varios dispositivos de la compañía para mejorar aún más los cambios radicales de los últimos meses.

Ya te lo adelantamos hace unas semanas: HyperOS 2.1 se trata de una versión intermedia con el objetivo de solucionar errores de HyperOS 2.0 e instalar más novedades que la compañía se había dejado en el tintero. No llega con cambios radicales ni para revolucionar los móviles Xiaomi, pero sí es sumamente interesante para pulir el software de los dispositivos y seguir recibiendo funciones útiles.

Xiaomi ha comenzado por un total de cinco dispositivos de su catálogo, aunque se espera que muchos más acaben recibiendo esta versión global de HyperOS 2.1. Y, lo primero es lo primero, saber qué móviles van a instalar el nuevo software en las próximas horas/días.

  • Xiaomi 14 Ultra
  • Xiaomi 14T Pro
  • Xiaomi 13 Pro
  • POCO X6 Pro 5G
  • Xiaomi Pad 6S Pro 12.4

Por supuesto, no serán los únicos: se espera que todos los móviles Xiaomi que han recibido HyperOS 2.0 Global, también puedan instalar esta versión 2.1 del sistema operativo. De hecho, tras esta primera oleada, y si todo sale bien, HyperOS 2.1 debería inundar todo el catálogo de la compañía en pocos días.

Poco X7 Pro con HyperOS 2.0

¿Qué novedades trae HyperOS 2.1?

Para empezar, es una versión bastante enfocada en solucionar los grandes errores de HyperOS 2.0. Este sistema operativo está dejando muchos flecos sueltos en rendimiento, fallos y problemas de compatibilidad con algunas apps, por lo que Xiaomi pretende solucionar buena parte de ellos con HyperOS 2.1.

Además de solucionar errores, por supuesto, Xiaomi tiene preparadas una buena lista de novedades. No están tan enfocadas en el diseño, sino más bien en detalles de la interfaz y algunas funcionalidades que la primera oleada del sistema operativo no tuvo en cuenta. Aquí tienes una lista de las mejoras y cambios que trae HyperOS 2.1.

  • Un mejor centro de control con nuevas opciones y más personalización.
  • Cambios pequeños en la gestión de la pantalla de inicio y el escritorio.
  • HyperOS 2.1 también integrará un nuevo sistema para compartir archivos y conexión con otros móviles Xiaomi sin necesidad de conectarse a Internet.
  • Muchas mejoras y novedades para el editor de vídeo y foto integrado en la galería.
  • Una mejora en la gestión de los álbumes de la galería.
  • Varias herramientas IA totalmente nuevas.
  • Nueva versión más avanzada y sofisticada de Game Turbo.

Todas estas novedades ya están llegando a los 5 dispositivos que hemos nombrado más arriba, y deberían hacer acto de presencia también en el resto del catálogo Xiaomi que ha sido capaz de recibir HyperOS 2.0.

Si tu móvil es compatible y todavía no ha recibido la gran actualización, no te preocupes demasiado: Xiaomi está lanzando ahora su segunda fase en todo el mundo, por lo que varios de sus dispositivos de gama media y gama baja deberían empezar a instalar HyperOS 2.0 dentro de pocos días y después HyperOS 2.1.