Si estabas pensando en comprar un Samsung Galaxy S25 Ultra, puede que quieras esperar unas semanas más para compararlo con la bestia que ha creado Xiaomi. Durante esta semana se han filtrado muchos detalles interesantes como su diseño o lo que es capaz de hacer su cámara trasera, y ahora toca enfrentarse a la traca final, su hoja completa de especificaciones. De hecho, vas a salir de este artículo sabiendo prácticamente todo del nuevo buque insignia de la firma china.
La fuente de la información es Android Headlines, el mismo medio que ha publicado varias imágenes oficiales del dispositivo. Tienen la suficiente reputación como para tomar sus palabras en consideración, por lo que la hoja de características de este Xiaomi 15 Ultra debería cambiar poco respecto a lo que han comentado.
Y, antes de entrar en materia y conocer los detalles del terminal, toca hablar de cuándo se presentará. Si todo sale como se espera, Xiaomi debería anunciar este Xiaomi 15 Ultra durante el MWC de Barcelona a principios del mes que viene. Concretamente, podría hacerlo el día 2 de marzo, una fecha bastante común entre los fabricantes tecnológicos para presentar sus novedades.
![](https://i0.wp.com/imgs.hipertextual.com/wp-content/uploads/2025/02/Xiaomi-15-ultra.jpg?resize=780%2C318&quality=70&strip=all&ssl=1)
Así es el Xiaomi 15 Ultra
Lo cierto es que la filtración deja pocos secretos por descubrir. La información que se ha revelado toca todos los apartados importantes y permite hacerse una muy buena idea de lo que ha preparado Xiaomi, qué mejoras hay respecto a la generación anterior y cómo se medirá con otros dispositivos a lo largo del año. Eso sí, recuerda que todo de lo que hablamos son detalles filtrados, nada oficial.
Empezando por el plato fuerte, parece que el Xiaomi 15 Ultra optará por el chip más potente del momento, el Qualcomm Snapdragon 8 Elite. El móvil más avanzado de la marca repetirá acuerdo con el fabricante de procesadores y, además, incluirá una buena dosis de memoria. Según cuentan desde AH, 16 GB de RAM y un mínimo de 512 GB de almacenamiento.
La pantalla no se quedará atrás, optando por una diagonal de 6,73 pulgadas, una tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz, una resolución de 3.200 x 1.440 píxeles y la tecnología AMOLED LTPO. Una combinación digna de la gama alta que llegará acompañada de una protección firmada por la propia Xiaomi: Shield Glass 2.0.
Otro de los detalles importantes, y un cambio sustancial respecto al Xiaomi 14 Ultra está en la batería. Este componente será de 5.410 mAh en el nuevo modelo, ganando unos 400 mAh y manteniendo, eso sí, las mismas capacidades de carga. Según la fuente citada: 90 W por cable, 80 W de forma inalámbrica y 10 W en carga inversa.
Por supuesto, el Xiaomi 15 Ultra no se dejará por el camino detalles como una conexión USB 3.2 Gen 2 del más alto nivel, una certificación contra el agua y el polvo IP68, un sensor de huellas ultrasónico y altavoces estéreo.
![Xiaomi 15 ultra](https://i0.wp.com/imgs.hipertextual.com/wp-content/uploads/2025/02/xiaomi-15-ultra-1500x1170.jpg?resize=780%2C608&quality=70&strip=all&ssl=1)
La cámara, el verdadero motivo para comprar este móvil
La filtración, por suerte, no se ha olvidado de la cámara. Hoy mismo conocíamos una muestra de lo que es capaz de hacer su músculo fotográfico, y ahora podemos conocer cómo distribuirá Xiaomi los sensores y las tecnologías en ese gran módulo circular de la parte trasera. Sin duda alguna, este apartado es uno de los motivos para comprar el Xiaomi 15 Ultra.
Cámara del Xiaomi 15 Ultra |
---|
Sensor principal de 50 MP (Sony LYT-900) Tamaño de 1 pulgada OIS |
Sensor ultra gran angular de 50 MP (Samsung JN5) |
Sensor teleobjetivo de 50 MP (Sony IMX858) Zoom óptico 3x OIS |
Sensor teleobjetivo de 200 MP (Samsung HP9) Zoom óptico 4,3x |
Por el momento, esta es la información que se ha filtrado sobre los sensores y sus tecnologías. A simple vista, podemos apreciar que Xiaomi ha mantenido gran parte del buen músculo de la generación anterior, incluyendo como principal novedad un teleobjetivo secundario de 200 MP con un gran zoom óptico.
Sumando la IA a la ecuación, y sabiendo lo que consiguió la compañía con el 14 Ultra, esta información nos deja con la miel en los labios y el pensamiento inequívoco de que estamos ante una de las mejores cámaras de todo el año.
Como decimos, habrá que esperar hasta principios del mes que viene para conocer más detalles del Xiaomi 15 Ultra como el precio, que según otra filtración anterior, estaría sobre los 1.499 euros en España.