Apple quiere tomarse en serio eso de potenciar la industria local, y ha anunciado una inversión multimillonaria en Estados Unidos que se prolongará durante los próximos cuatro años y que incluirá la apertura de una nueva fábrica en Texas y diversos programas de talento e inversión para el desarrollo de sus productos.
En este sentido, la compañía ha anunciado que será en total 500.000 millones de dólares los que invertirá en los estados Unidos en los próximos cuatro años, con la idea de acelerar el crecimiento de su fuerza laboral y el desarrollo de sus productos dentro de los Estados Unidos.
Además, uno de los apartados más importantes del anuncio de Apple tiene que ver con el desarrollo de su tecnología más puntera: los Apple Silicon. La compañía ha anunciado que parte de esa inversión multimillonaria estará destinada a inversiones aceleradas en inteligencia artificial e ingeniería de silicio, quizás el aspecto, el de la fabricación de Chips que más ha descuidado Estados Unidos y que a día de hoy China tiene el cuasi monopolio. Aunque las intenciones de Apple no van exactamente en este sentido.
En este sentido, destaca especialmente la nueva fábrica que abrirá la compañía en Texas, aunque no será para fabricar iPhones, sino para sentar las bases del futuro de la IA: una instalación de fabricación de servidores, cuya inauguración está prevista para 2026. De esta forma, los servidores de Apple, que antes se hacían fuera, se ensamblarán pronto en Houston, serán clave para el impulso de Apple Intelligence y Private Cloud Compute.
Una nueva fábrica de servidores de Apple en Texas
Apple anuncia que esta inversión no se va a centrar solo en el apartado manufacturero y de fabricación, también tendrá como epicentro la creación de talento y en el desarrollo de habilidades para estudiantes y trabajadores de todo el país. Es más, según la compañía, estos 500 mil millones de dólares incluyen inversiones de Apple tan diversas que van desde su propia relación con proveedores, inversiones para empleo directo, en infraestructura y centros de datos de Apple Intelligence, o hasta en instalaciones corporativas y producciones de Apple TV+ repartidas en 20 estados.
En palabras de la compañía, Apple es uno de los mayores contribuyentes estadounidenses, con más de 75 mil millones de dólares pagados en impuestos, solo en EE.UU. en los últimos cinco años, de los cuales 19 mil millones de dólares solo son de 2024.
Parece que los cambios en la Casa Blanca también están obligando a muchas de las grandes compañías a hacer inversiones potentes para aumentar su presencia manufacturera local, y lo cierto es que, hasta el momento, el anuncio de Apple es el más grande en cuanto a cantidad, dimensiones, y amplitud respecto a los campos entre los que se va a repartir.