Hoy no hay buenas noticias referentes a HyperOS 2.0. Xiaomi ha cancelado una de las características más esperadas del sistema operativo. La función se ha dejado ver por las versiones beta durante meses, y debía aterrizar en el software estable dentro de poco a través de una actualización. Hoy finalmente sabemos que esto no sucederá. La propia compañía ha salido a dar explicaciones, algo que no suele ocurrir tras cancelar una novedad antes de hacerla oficial.

Lo curioso es, que se trataba de algo tan esperado por parte de los usuarios, que el hecho de no verlo finalmente en HyperOS 2.0 está ocasionando alguna que otra queja. ¿Qué es lo que ha cancelado Xiaomi? Puede parecer cosa de poco, pero se trata de una simple animación y un pequeño cambio de estilo para la multitarea.

Sí, hablamos de la interfaz de aplicaciones recientes, la que aparece cuando quieres navegar entre las apps que ya tenías abiertas. Desde hace meses, se espera que HyperOS 2.0 cambie la forma tradicional por una mucho más sofisticada. En esencia, la idea es pasar de una multitarea con una estética de rectángulos a una con páginas superpuestas al estilo iOS.

Adiós al cambio más esperado

Xiaomi ha confirmado que HyperOS 2.0 finalmente no adoptará el diseño de multitarea que se ha estado dejando ver en la fase beta. Este modificaba considerablemente la estética, implementaba varias animaciones muy cuidadas y, en general, mejoraba mucho la dinámica de cambiar de app desde esta parte del sistema.

 HyperOS 2.0 Xiaomi
A la derecha, la interfaz de siempre. A la izquierda, la que Xiaomi ha cancelado para HyperOS 2.0.

¿Por qué no llega la nueva multitarea? El equipo de desarrollo de HyperOS 2.0 ha dicho que este nuevo diseño consume una gran cantidad de recursos, y que por lo tanto, prefiere seguir con la fórmula de siempre para preservar la fluidez. Desde los inicios del desarrollo, la compañía ha centrado sus esfuerzos en mejorar el rendimiento, y esta decisión es un buen ejemplo de ello.

Por supuesto, los móviles más potentes del catálogo podrían acoger esta nueva interfaz sin problemas de rendimiento, pero la cosa puede cambiar cuando la potencia bruta baja de nivel en los gama media y gama de entrada. La solución de Xiaomi, más allá de dividir la actualización por gamas, ha sido eliminar la novedad y que no esté presente en HyperOS 2.0.

¿Qué móviles Xiaomi pueden actualizar a HyperOS 2.0?

Dejando a un lado esta mala noticia, hay otras cosas buenas que contar sobre HyperOS 2.0 Global. El despliegue del sistema operativo está siendo rápido y bastante constante, permitiendo que varias decenas de móviles hayan actualizado en países como España y otras regiones como Latinoamérica. Aquí tienes una lista con los modelos que ya deberían estar recibiendo la OTA.

  • Xiaomi MIX Flip
  • Xiaomi 14
  • Xiaomi 14 Ultra
  • Xiaomi 14T
  • Xiaomi 14T Pro
  • Xiaomi 13
  • Xiaomi 13 Pro
  • Xiaomi 13 Ultra
  • Xiaomi 13T
  • Xiaomi 13T Pro
  • Xiaomi 12
  • Xiaomi 12 Pro
  • Xiaomi 12T
  • Xiaomi 12T Pro
  • Xiaomi Mi 11
  • Xiaomi Mi 11 Ultra
  • Xiaomi 11 Lite 5G NE
  • Redmi Note 13
  • Redmi Note 13 5G
  • Redmi Note 13 Pro
  • Redmi Note 13 Pro 5G
  • Redmi Note 13 Pro+ 5G
  • Redmi 13
  • Redmi 13C
  • Redmi 13C 5G
  • Redmi Note 12S
  • Redmi Note 12
  • Redmi Note 12 5G
  • Redmi Note 12 Pro 5G
  • Redmi Note 12 Pro+ 5G
  • Redmi 12
  • Redmi 12 5G
  • POCO F6
  • POCO F6 Pro
  • POCO X6
  • POCO X6 Pro
  • POCO M6
  • POCO M6 Pro
  • POCO F5
  • POCO F5 Pro
  • POCO C75
  • POCO C65
  • POCO X5 Pro 5G
  • POCO F4 GT
  • POCO X4 GT

¿Tu móvil no está en la lista? Puede que simplemente todavía no haya recibido la actualización. Por suerte, hay un sistema para comprobarlo que tiene bastante precisión. Se trata de la app HyperOS Downloader, que no solo te indica si tu Xiaomi es compatible con HyperOS 2.0, sino que te dice cuándo actualizará.