La espera ha llegado a su fin. Hace unos minutos Samsung ha presentado todas las novedades de sus nuevos móviles estrella para 2025. En Hipertextual hemos tenido la suerte de poder probarlos, conocer a fondo sus funciones IA, detallarte todos los precios para los diferentes modelos y, además, echar un buen vistazo a su apartado fotográfico. De hecho, en estas líneas las protagonistas son las cámaras del Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra, tres configuraciones que pretenden ganarse un hueco en el escalafón más alto de la industria.
Este año Samsung ha apostado por profesionalizar aún más sus cámaras, optando por detalles que los usuarios más avanzados en fotografía y vídeo van a agradecer. En este sentido, se ha copiado un poco de Apple, integrando por fin la grabación en logarítmico (LOG), aunque ha ido más allá incluyendo modos como el patrón de cebra o la implementación directa de LUT's.
Eso sí, no solo los más dados en fotografía van a poder aprovecharse de la nueva generación: las cámaras del Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra también llegan con mejoras muy interesantes para el público general. Un buen ejemplo es el nuevo sensor gran angular de 50 MP en el modelo más avanzado, una actualización que muchos ya empezaban a echar en falta desde hace un tiempo. Ahora, ya está aquí y viene acompañado de novedades contundentes.
Las cámaras del Galaxy S25 Ultra vuelven a ser las protagonistas
Samsung ha cambiado varios aspectos clave en esta nueva serie, pero algo que se mantiene es la diferencia en las cámaras de los modelos base y el más avanzado. El Galaxy S25 Ultra sigue presumiendo de tener el mejor apartado fotográfico visto nunca en un móvil Samsung. Si quieres las tomas más top y la mayor versatilidad es necesario ir a por este móvil.

Y, para abrir boca, nada mejor que echar un vistazo a la ficha técnica oficial de la cámara del Samsung Galaxy S25 Ultra.
Tipo de sensor | Características |
---|---|
Sensor Gran Angular (cámara principal) | Resolución: 200 megapíxeles Apertura: f/1.7 Estabilización óptica de imagen (OIS) FOV: 85° Equivalente a 24 mm |
Sensor Teleobjetivo | Resolución: 50 megapíxeles Apertura: f/3.4 Estabilización óptica de imagen (OIS) FOV: 22° Zoom óptico 5x Equivalente a 111 mm |
Sensor Teleobjetivo | Resolución: 10 megapíxeles Apertura: f/2.4 Estabilización óptica de imagen (OIS) FOV: 36° Zoom óptico 3x Equivalente a 67 mm |
Sensor Ultra Gran Angular | Resolución: 50 megapíxeles Apertura: f/1.9 FOV: 120° Equivalente a 13 mm |
Cámara delantera | Resolución: 12 megapíxeles Apertura: f/2.2 FOV: 80° |

La gran novedad está en el sensor ultra gran angular de 50 MP, que deja atrás la resolución de 12 MP para tener una calidad mayor y una experiencia mucho más agradable a la hora de hacer zoom a las fotografías de la galería. Además, este cambio también mejora considerablemente la luminosidad de las tomas y hace que la fotografía nocturna con el UW por fin tenga unos resultados a la altura del resto de cámaras.
Y, si bien el resto de sensores apenas cambian, Samsung sí ha trabajado para que las fotografías suban de nivel. Según cuenta la compañía, ha modificado los algoritmos de postprocesado para sacarle más jugo a las cámaras, además de aprovecharse del rendimiento del Qualcomm Snapdragon 8 Elite para hacerlo mucho más rápido.
Qualcomm presentó una buena retahíla de mejoras en la fotografía, por lo que las cámaras del Galaxy S25 Ultra, sin ofrecer muchos cambios en el hardware, podrían dar un salto importante respecto a las generaciones anteriores.
Un buen ejemplo de esto son los detalles profesionales que Samsung ha integrado en este Galaxy S25 Ultra. A saber, ha incluido grabación en logarítmico (LOG), permite incluir LUT's directamente desde el apartado de edición, graba vídeo a 10 bits en HDR y ha implementado un nuevo sistema llamado Audio Eraser que elimina ruidos ambientales en la postproducción.
La llegada del Qualcomm Snapdragon 8 Elite, los nuevos algoritmos, el cambio en el ultra gran angular y los modos de vídeo profesional auguran un apartado fotográfico espléndido por parte de Samsung. Sin duda alguna, en Hipertextual estamos deseando echar el guante a las cámaras del Galaxy S25 Ultra para contarte mucho más en profundidad.

Los Galaxy S25 y S25+ también se aprovechan de Qualcomm
Las novedades de hardware son más limitadas cuando hablamos de los modelos base. De hecho, Samsung no ha implementado ni un solo cambio en las cámaras de los Galaxy S25 y S25+ respecto a la generación anterior. Calca los sensores, las resoluciones y los detalles técnicos, aunque no por ello se estanca en la calidad de imagen.
Este año los Galaxy S25 y S25+ incluyen el Qualcomm Snapdragon 8 Elite, mientras que los Galaxy S24 optaron por el Exynos 2400. Por lo tanto, al igual que sucede con el modelo Ultra, Samsung apuesta por una mejora fotográfica presente en el postprocesado de las imágenes.
Los nuevos algoritmos y el músculo del Snapdragon 8 Elite pueden sacarle más jugo al hardware de las cámaras del Galaxy S25 y obtener ese salto obligatorio en calidad que debería ofrecer una nueva generación. Esto, por supuesto, no quita que nos hubiese gustado ver que el sensor ultra gran angular también pasa de los 12 a los 50 MP, pero no es lo que ha decidido Samsung.
Tipo de Sensor | Características |
---|---|
Sensor Gran Angular (cámara principal) | Resolución: 50 megapíxeles Apertura: f/1.8 Estabilización óptica de imagen (OIS) FOV: 85° Equivalente a 24 mm |
Sensor Teleobjetivo | Resolución: 10 megapíxeles Apertura: f/2.4 Estabilización óptica de imagen (OIS) FOV: 36° Zoom óptico 3x Equivalente a 67 mm |
Sensor Ultra Gran Angular | Resolución: 12 megapíxeles Apertura: f/2.2 FOV: 120° Equivalente a 13 mm |
Cámara delantera | Resolución: 12 megapíxeles Apertura: f/2.2 FOV: 80° |

Después de hacer las fotos, la IA te ayudará más
Galaxy AI sigue muy presente en toda la serie Galaxy S25, y tiene algunas funciones interesantes cuando hablamos del apartado fotográfico. Más allá de utilizar la inteligencia artificial para detectar escenas y mejorar ciertas tomas, los nuevos dispositivos aprovechan la mejora del Qualcomm Snapdragon 8 Elite para ser más veloces a la hora de editar tu contenido.
Ahora, por ejemplo, los Galaxy S25 son capaces de realizar tareas de edición basadas en IA generativa mucho más rápido y sin necesidad de conectarse a ningún servidor remoto: todo ocurre en el propio dispositivo. Opciones como el borrador de objetos no son nuevas, pero sí funcionan mejor, ofrecen resultados más realistas y se ejecutan más rápido.
Suscríbete a la newsletter diaria de Hipertextual. Recibe todos los días en tu correo lo más importante y lo más relevante de la tecnología, la ciencia y la cultura digital.
Samsung ha integrado una buena dosis de IA al editor de la galería, lo que permite sacarle más partido a la cámara de los dispositivos incluso cuando no sabes mucho sobre fotografía. No hay extremadamente trascendentales, pero sí, de nuevo, una mejora sutil que justifica, aunque sea ligeramente, la nueva generación.