Nintendo no tiene intenciones de bajar la guardia en la batalla contra los emuladores y la piratería. A unos meses de emprender acciones legales contra Yuzu, el gigante japonés reveló por qué le gusta demandar a diestra y siniestra. La compañía dejó claro que no permitirán violaciones a su propiedad intelectual.
Según reporta VGC, declaraciones recientes de un abogado de patentes de Nintendo proporcionan más información sobre la estrategia legal de la empresa. En una presentación en el Tokyo eSports Festa 2025, Koji Nishiura, Subdirector de la División de Propiedad Intelectual de Nintendo, abordó la legalidad de los emuladores dentro del marco de la ley japonesa.
Nishiura aclaró que los emuladores, en sí mismos, no son inherentemente ilegales. Sin embargo, su uso puede constituir una infracción de derechos de autor bajo condiciones específicas. El abogado explicó que si un emulador copia código de programa del hardware o software original que emula, infringe los derechos de autor existentes. Esto también se aplica si el emulador elude los mecanismos de seguridad implementados en el hardware original.

Los emuladores no son ilegales, pero Nintendo no los permitirá
El directivo elaboró además sobre el concepto de aplicaciones de alcance (reach apps), un término utilizado en la ley japonesa para describir herramientas de terceros que proporcionan acceso a software pirateado. Nishiura mencionó el caso de la R4 para Nintendo DS, una tarjeta flash que permitía cargar juegos en la portátil de Nintendo sin necesidad de comprarlos.
Otros ejemplos son "Freeshop" o "Tinfoil", dos aplicaciones homebrew que permiten descargar e instalar juegos de 3DS o Switch sin necesidad de comprarlos. Estas herramientas, según el abogado de Nintendo, también constituyen una infracción al proporcionar acceso a material protegido por derechos de autor.

Nishiura declaró que si un emulador dirige a los usuarios a descargar juegos pirateados, estaría violando la ley.
La base legal para las acciones de Nintendo reside principalmente en la Ley de Prevención de la Competencia Desleal (UCPA) de Japón. Esta legislación permite a Nintendo emprender acciones legales contra entidades que distribuyen herramientas o software que facilitan la infracción de derechos de autor. Si bien esta ley solo aplica al país asiático, Nintendo no tiene problemas para demandar a los supuestos infractores fuera de Japón.
Las víctimas más recientes de esta cruzada son Yuzu y Ryujinx, dos emuladores de Switch que dejaron de existir en 2024. Nintendo también presionó a Valve para evitar que el legendario emulador Dolphin se lanzará en Steam.