Bill Gates dijo alguna vez que uno de sus errores más grandes como director ejecutivo de Microsoft fue ceder el mercado del smartphone a Android. El magnate señaló que una mala gestión los llevó a un juicio antimonopolio, lo que evito concretar ese plan. Sin embargo, el cofundador de Android opina distinto y no ha tenido problema en compartirlo.

Rich Miner, una de las mentes detrás del sistema operativo móvil más usado en el mundo, reveló que el tropiezo de Microsoft está ligado a las decisiones estratégicas de Gates. El cofundador destacó que la creación de Android fue una respuesta ante la amenaza de que Microsoft ejercería el mismo control sobre los dispositivos móviles que tenía sobre los ordenadores.

"Literalmente ayudé a crear Android para evitar que Microsoft controlara el teléfono como lo hizo con la PC, sofocando la innovación", dijo Miner en una publicación de su cuenta de X. Las declaraciones posicionan a Android no solo como un competidor, sino como una medida preventiva para evitar otro Windows.

Esta perspectiva contradice las palabras de Bill Gates en una entrevista realizada en 2019. "Android es la plataforma estándar para teléfonos móviles que no sean de Apple. Y ese era un espacio natural que Microsoft debió haber ganado", explicó el magnate. "En el mercado hay un hueco para, exactamente, un sistema operativo que no sea de Apple, y, de haber sido ocupado por Microsoft, la compañía estaría ingresando 400.000 millones de dólares más".

Android

Android se creó para que evitar que Microsoft controlara el mercado de móviles

Aunque Miner menciona que su objetivo era contrarrestar el embate de Microsoft, el panorama de los dispositivos móviles cambió con la llegada del iPhone. Para ese tiempo, Android ya era propiedad de Google, quien se puso manos a la obra y terminó adoptando algunas de las filosofías de iOS.

Microsoft intentó contraatacar, pero para el tiempo en que lanzó Windows Phone, Apple ya había establecido una fuerte presencia con el iPhone y Android estaba ganando terreno de manera significativa, lo que hizo difícil alcanzarlos.

"Lo siento, Bill, eres más responsable de perder los $400 mil millones de dólares de lo que te das cuenta", subrayó Miner, quien está convencido de que las decisiones tomadas desde la cúpula de liderazgo fueron suficientes para enterrar el sueño móvil. Curiosamente, Miner reveló que ayudó a lanzar el primer móvil con Windows Mobile en 2002 cuando trabajaba con Orange.