Sonos está pasando por el peor momento de toda su historia a raíz de los problemas de su nueva aplicación, que se lanzó en mayo de 2024 junto con los primeros auriculares de la marca, y la cual desde entonces ha estado repleta de características faltantes y de fallos que hace prácticamente imposible usarla. El desastre de la app, incluso, ha llevado a la empresa a perder millones de dólares, retrasar el lanzamiento de nuevos productos y crear un increíble quebradero de cabeza a todos los empleados.
Mark Gurman, de Bloomberg, encuentra algo de parecido entre la crisis de Sonos y el problema de Apple con la aplicación de mapas de 2012 que hizo que la firma de Cupertino prescindiera de su entonces máximo responsable de software. Hay, eso sí, una diferencia importante. Lo de Apple afectó únicamente a un servicio; lo de Sonos, en cambio, repercute a todos los productos de la compañía.
Esto ha hecho que la junta directiva de la compañía tome decisiones tajantes, incluyendo la salida del CEO, Patrick Spence, y el despido del director de producto, el presunto responsable de la desastrosa aplicación. Aun así, todo apunta a que la junta considerará llevar a cabo una medida aún más drástica: la venta de la compañía.
Por qué no tiene sentido que Apple adquiera Sonos

El citado periodista ha compartido en su último boletín de noticias algunas de las empresas que podrían apostar por la compra de la mencionada compañía. Descarta, en primer lugar, a Apple, pese a que la línea de productos de Sonos se asemeja, tanto en diseño como en prestaciones, a la de la firma de Cupertino. Apple, además, podría adquirir Sonos por 2 millones de dólares menos de lo que pagó por Beats, pues Sonos tiene una valoración actual de unos 1.700 millones de dólares, y también le serviría para potenciar su ecosistema de productos de audio, así como mejorar sus HomePod.
El problema es que Apple ya tiene un equipo muy formado especializado en productos de sonido. Y si bien el HomePod está muy por detrás de otros altavoces inteligentes en cuanto a funciones, la compañía parece estar invirtiendo mucho esfuerzo en mejorar esta línea con nuevos productos que podríamos ver anunciados pronto. Con la compra, además, Apple únicamente obtendría una nueva base de usuarios, patentes de Sonos y un nuevo software; la compañía de Tim Cook no necesita ninguna de las tres.
Gurman también descarta a Google, pues no tendría sentido una adquisición después de la demanda por parte de Sonos. Hace lo mismo con Microsoft y Meta, quienes no parecen estar muy interesados en el desarrollo de nuevos productos de hardware.
Spotify y Amazon podrían estar interesados

Spotify, en cambio, podría ser una de las compañías interesadas en adquirir Sonos, sobre todo teniendo en cuenta el interés de la empresa por el sonido y el hardware. Roku es otra, pues ya cuenta con un catálogo de altavoces y barras de sonido para el televisor; la compra de Sonos permitiría a la compañía aumentar el número de productos y mejorarlos considerablemente. Y tampoco sería extraño que Samsung estuviese interesada, pues también tiene un catálogo de productos de audio y está haciendo mucho hincapié en esta categoría de producto.
Sin embargo, quien podría adquirir Sonos si finalmente la compañía se pone a la venta, es Amazon. La multinacional cuenta con un gran negocio de altavoces inteligentes y otros equipos de audio, y todo apunta a que la compañía quiere mejorar aún más esta categoría de producto. Prueba de ello es la reciente incorporación de Panos Panay, quien fue director de producto de Microsoft, y ahora es líder de hardware en Amazon.
No sería extraño ver que Panay prefiere tomar una dirección algo diferente, lanzando equipos de audio Echo más premium que los modelos actuales. Y Sonos tiene tanto la tecnología, como el hardware necesario para ello. Tendremos que esperar para ver si finalmente Sonos se pone a la venta y qué compañía decide comprarla.