Si estás buscando regalos para Navidad, posiblemente elegir un libro sea la mejor de las ideas. Es cierto que es un regalo muy personal, que requiere conocer los gustos de la persona a la que se le ofrece. Pero, si tenemos una idea aproximada de cuáles son, se trata de un regalo perfecto, pues no se trata solo del libro en sí. Estaríamos regalando los maravillosos beneficios de leer.

No se trata de obligar a alguien que no quiere leer, desde luego. Pero sí que es verdad que, sobre todo en el caso de los niños, que uno de sus regalos de Navidad sea un libro puede darles ese puntito de motivación que necesitan para comenzar a cultivar el hábito de la lectura. Porque sí, es cierto que leen en el colegio, pero seamos realistas: a casi nadie le gustaron los libros que leyó en el colegio.

Si queremos que niños y mayores aprovechen los beneficios de leer es importante que encuentren lo que les gusta. No se es más inteligente ni mejor lector por leer clásicos. Tampoco es necesario conocer las obras de los últimos 50 premios Nobel de literatura. Lo importante es disfrutar de la lectura, sea cual sea la temática elegida. Dicho esto, por si aún no te hemos convencido para que añadas algunos libros a tus regalos de Navidad, te contamos algunos de esos interesantes beneficios de la lectura.

Los beneficios de leer empiezan por escuchar a quienes leen

Cuando somos pequeños y aún no sabemos leer, suele ser algún adulto el que nos lee historias, normalmente antes de dormir. Puede parecer que eso no aporta más beneficios que calmar al niño para que duerma mejor. Sin embargo, según un estudio publicado en 2022, los beneficios de leer a los bebés son mucho más amplios y pueden observarse a largo plazo.

beneficios de leer
Leer a los bebés aporta muchos beneficios para ellos. Crédito: Picsea (Unsplash)

En dicha investigación se puso a disposición de los padres de los bebés que acudían a una clínica una serie de libros y se les pidió que les leyeran uno a la semana. También hubo un grupo control al que no se dio ninguna instrucción sobre lectura. Pasado un tiempo, se analizó la capacidad lingüística de los pequeños y se vio que los que habían escuchado la lectura de 7 libros semanales desarrollaron mejor el habla a partir de los 9 meses de edad.

Te toca leer a ti

Los beneficios de leer se conocen desde tiempos inmemoriales. En la Biblioteca del Faraón Ramsés II, en Tebas, había una inscripción que rezaba: “Casa de curación para el alma”. Los egipcios ya sabían que los libros no eran una simple fuente de información. Traían beneficios a quienes los leían.

Estos beneficios de leer se han estudiado durante muchos años. Hemos visto cómo se benefician los niños de escuchar la lectura de un libro. Pero, cuando somos nosotros los que leemos, aún obtenemos más ventajas. Por ejemplo, se sabe que leer ayuda a reducir el estrés. Solo 6 minutos de lectura en silencio pueden reducir los niveles de estrés percibidos en un 68%. La relajación, además, se manifiesta físicamente a través de una reducción del ritmo cardíaco.

También mejora la memoria, el vocabulario y las habilidades analíticas. Incluso se ha observado que se puede ralentizar el avance de la demencia y de enfermedades neurodgenerativas como el alzhéimer. 

beneficios de leer
Las personas mayores obtienen muchos beneficios de la lectura. Crédito: Jilbert Ebrahimi (Unsplash)

De hecho, la lectura es especialmente beneficiosa para las personas mayores. En un estudio publicado en 2017 en el que se contó con la participación de 3.635 personas en edad de jubilación, se observó que aquellas que leían regularmente tenían un 20% menos de riesgo de morir en los 12 años posteriores. 

Y, curiosamente, estos beneficios se observan sobre todo al leer ficción. No basta con ensayos sesudos o libros divulgativos. La ficción también puede mejorar muchísimo nuestra salud. Tenlo en cuenta a la hora de hacer regalos para Navidad.

Cerebro de lector

El profesor de fonética de la Universidad de Lund Mikael Roll ha publicado recientemente un artículo para The Conversation en el que relata el estudio que ha llevado a cabo con su grupo de investigación. En él se comparan los cerebros de 1.000 personas lectoras y no lectoras en busca de los beneficios de leer más claros.

Estos científicos vieron que las personas con buenas habilidades lectoras tienen especialmente desarrolladas dos áreas del hemisferio izquierdo cerebral: el lóbulo temporal y el giro de Heschl.

El primero se encarga de asociar y categorizar información visual, sensorial y motora. Como ejemplo, Roll explica que en esta región se agrupa la información sobre cómo se ve, se siente y se mueve una pierna para describir mentalmente esta palabra.

beneficios de leer
Cuando leemos también se estimula la corteza auditiva. Crédito: Seven Scooter (Unsplash)

En cuanto al giro de Heschl, es un área en la que se incluye la corteza auditiva. Resulta curioso, ya que leer parece algo más bien visual. Sin embargo, Roll recuerda que cuando leemos lo primero que hacemos es relacionar los sonidos de fonemas con las letras que los forman. De hecho, cuando leemos a menudo las palabras resuenan en nuestra cabeza.

Estas áreas estaban más desarrolladas en personas con buenas habilidades lectoras. Sin embargo, Roll recuerda que el cerebro es plástico y que estas habilidades se pueden adquirir. De hecho, existe una hipótesis, conocida como hipótesis de reciclaje neuronal, que apuesta a que leer es un proceso natural para el ser humano. Si bien inicialmente no lo requeríamos como especie, con el tiempo reciclamos las conexiones neuronales que se encargaban, por ejemplo, de reconocer las formas de la naturaleza. Ya no tenemos tanta necesidad de diferenciar una planta venenosa de otra que no lo es, pero sí que nos beneficia distinguir las letras. 

Los beneficios de leer son el mejor regalo para Navidad

El simple hecho de tener habilidades lectoras también nos ayuda a interpretar el mundo que nos rodea y entender a otras personas. Además, no podemos dejar a un lado el más importante de los beneficios de leer. Y es que, si lo cultivamos debidamente, este hábito se convierte en un grandísimo placer. Si lo pensamos así, es un regalo de Navidad perfecto.