Uno de los productos más interesantes que Apple lanzará en 2025, podría sufrir un retraso en su lanzamiento. Según ha afirmado Ming-Chi Kuo, quien suele revelar información relevante sobre los próximos dispositivos de la compañía de Cupertino, el HomePod con pantalla en el que trabaja Apple no llegaría en marzo de 2025, tal y como estaba previsto.

Kuo estima que el dispositivo podría debutar después de la WWDC de 2025, es decir, a finales de año, pues la conferencia de desarrolladores de Apple tiene lugar durante el mes de junio. El analista afirma que el principal motivo del retraso son los desafíos de Apple en cuanto al desarrollo del software, y no tanto por los problemas del hardware.

El HomePod con pantalla, de hecho, podría llegar con un nuevo sistema operativo bautizado como homeOS, y que estaría apoyado por tvOS. Este permitiría hacer uso de algunas aplicaciones con una interfaz similar a la del iPad, como FaceTime, para poder hacer llamadas y videollamadas desde el dispositivo, o la app Notas y Calendario. Es muy probable que Apple incluya otras funciones adicionales en el software enfocadas al control del hogar conectado. Si bien no hay nada confirmado, no sería extraño ver también características de Apple Intelligence, el conjunto de herramientas de IA de la compañía.

No uno, sino dos HomePod con pantalla

HomePod segunda generación

Mark Gurman, de Bloomberg, reveló recientemente que Apple lanzaría no uno, sino dos HomePod con pantalla. Por un lado, una versión más modesta con una pantalla más compacta y con un diseño similar al del iMac G4.

Por otro, un HomePod con pantalla de mayor tamaño (similar a la de un iPad) que incorporaría funciones adicionales, incluyendo un diseño con una extremidad robótica. Este estaría centrado en las videollamadas y reproducción de contenido multimedia, aunque el HomePod con pantalla más compacto también tendría la capacidad de reproducir vídeos.

No hay detalles sobre el precio del HomePod con pantalla más compacto, pero sí sobre el modelo superior. Este costaría unos 1.000 dólares, según el citado medio, aunque no llegaría, eso sí, hasta 2026.

En cualquier caso, ambos dispositivos servirán para que Apple gane terreno en una categoría de producto en la que Amazon y Google son los reyes, pues ambas compañías ya cuentan con diferentes dispositivos para el control del hogar conectado. Apple, si bien tiene HomeKit, solo el HomePod puede ser un producto capaz de competir directamente contra los Echo o los Google Nest.