Que Android 16 se adelantará y se presentará antes de lo previsto no es ningún secreto. Google lo avisó hace semanas y, aunque no ha dado más detalles sobre la fecha del lanzamiento, una filtración acaba de destapar —con suma exactitud, todo sea dicho— el día en el que la gran G tendría programado el evento. La fuente es Android Headlines, que sin desvelar quién es su informante, se han atrevido a marcar el calendario.
Según la fuente citada, Google presentará Android 16 el 3 de junio de 2025. Ese mismo día se revelarían todos los detalles del nuevo sistema operativo, se pondría a disposición la versión AOSP y se lanzarían las actualizaciones oficiales sobre los Google Pixel compatibles. Todo el mismo día y sin retrasos, dice la filtración.
Sabiendo que los Pixel empezaron a recibir Android 15 el día 15 de octubre, la supuesta fecha de Android 16 se habría fijado con una antelación de unos 4 meses. Esto para la versión estable y final, pues la llegada de la primera beta para desarrolladores debería darse mucho antes.
¿Por qué esta fecha? Bueno, es imposible no relacionar mayo y junio con el Google I/O. En 2024 este evento se realizó a mediados del quinto mes del año, pero tomando en consideración la fecha del 3 de junio, es posible que la gran G quiera retrasarlo unos 15 días y aprovechar que tiene a la prensa reunida.
De hecho, suena muy poco probable que el Google I/O 2025 se celebre a mediados de mayo y solo 15 días después la compañía revele todos los detalles de Android 16. Por lo tanto, si la fecha dada es cierta, la celebración del evento para desarrolladores debería coincidir con la llegada del nuevo sistema operativo.

¿Por qué adelantar Android 16?
Bueno, Google aclaró esto hace poco. La compañía quiere adelantar Android 16 para tener margen de mejora en el desarrollo de su hardware. Es decir, que pretende tener el nuevo sistema operativo listo para poder implementarlo sin prisas en los Google Pixel 10. Y, por supuesto, no repetir el bochorno de este año presentando nuevos móviles con un SO del año anterior.
Además, Google también pretende lanzar una actualización importante de Android 16 más adelante en el año, para así tener dos rondas de novedades relevantes en los dispositivos. En el caso de Android, las versiones secundarias que se lanzan a lo largo de año no toman tanta importancia como en iOS, algo que la gran G se habría propuesto cambiar con la nueva dinámica de fechas.
De cara al usuario, no parece algo problemático, pues el sistema operativo solo se adelantará unos pocos meses y después retomaría su renovación anual. Eso sí, este año las cosas serán raras, sobre todo en lo que engloba a Android 15, sus actualizaciones y corrección de errores.
De ser cierta la fecha del 3 de junio, el actual sistema operativo podría quedar en un segundo plano, como una especie de versión puente que no debería tener demasiada relevancia en los móviles y que muchas compañías podrían saltarse para no saturar sus equipos con un Android que solo tendrá unos meses de vida.