La espera ha terminado. HyperOS 2.0 Global acaba de llegar al primer móvil Xiaomi fuera de China. Solo un mes después del lanzamiento en el país asiático, la compañía ha podido afrontar el desembarco de la versión internacional, un hito que, si bien tiene muchísimo mérito, todavía tiene un gran trabajo por delante. Además, no son las noticias idílicas que se esperaban, pues la primera toma de contacto es a través de la beta.
XiaomiTime ha sido el medio especializado encargado de dar la voz de alarma. Según han publicado, el Xiaomi 14 ha sido el primer móvil de Xiaomi en recibir la beta de HyperOS 2.0 Global de forma oficial. Lo ha hecho en algún país de Europa del Este, y aunque en Hipertextual hemos intentado replicar la actualización en nuestro Xiaomi 14, todavía no hemos podido instalarla.
La compañía suele utilizar un sistema de escala para el desembarco de estas versiones, por lo que es cuestión de tiempo que HyperOS 2.0 Global vaya estando disponible en más países occidentales. Y, por si te lo estás preguntando, por el momento solo este dispositivo puede recibir la beta. El resto tiene que esperar.

HyperOS 2.0 Global, pero en beta
No debes alarmarte, es completamente normal que Xiaomi haya comenzado desplegando la beta. Es el paso lógico para tener una actualización estable de calidad en un futuro cercano, y un gran avance de cara al despliegue completo de HyperOS 2.0 Global. No se esperaba una fase de pruebas solo un mes después de publicar la ROM china, por lo que puedes estar de enhorabuena. Todo marcha más rápido de lo esperado.
Ahora bien, esto no significa que puedas actualizar ya mismo. Solo si tienes un Xiaomi 14 vas a poder instalar la beta desde la app HyperOS Downloader. Si en tu mano hay cualquier otro Xiaomi, te toca esperar. Según los rumores, los próximos móviles que tendrán acceso son los siguientes.
- Xiaomi 14 Ultra
- Xiaomi 13
- Xiaomi 13 Pro
- Xiaomi 13 Ultra
- Xiaomi 13T
- Xiaomi 14T
- Xiaomi 14T Pro
Ojo, no significa que estos móviles vayan a ser los únicos en actualizar a HyperOS 2.0 Global. Son los supuestamente elegidos para recibir la versión beta antes de lanzar la estable. Es decir, aquellos que podrán probar el sistema antes de tiempo y bajo una versión en pruebas.
Más tarde, entre finales de 2024 y principios de 2025, Xiaomi debería lanzar HyperOS 2.0 Global estable y comenzar a actualizar su catálogo de dispositivos. A la vez que este sistema, además, también llegará Android 15.
Por lo tanto, si no tienes un Xiaomi de gama alta, o no te interesan las versiones beta, lo mejor es que sigas esperando pacientemente. Todo está desarrollándose bastante rápido, por lo que no deberías tardar demasiado en tener HyperOS 2.0 Global en tu móvil Xiaomi. Siempre que sea compatible, eso sí.