WhatsApp lleva un tiempo actualizándose cada pocos meses con novedades y nuevas funciones que lo van poniendo al día frente a la dura competencia. No basta con ser la aplicación de mensajería preferida por millones de usuarios en todo el mundo, especialmente en países como España, Brasil, Italia, Argentina o México. También hay que incorporar mejoras para hacernos la vida más sencilla. Y la enésima novedad consiste en los borradores de WhatsApp. Es decir, generar un borrador de un mensaje no enviado en WhatsApp.

Nació como una app que le decía a tus contactos qué estabas haciendo. Estoy en la oficina, de vuelta a casa, en el gimnasio, en casa con fiebre… Pero, en la actualidad, WhatsApp es una completa app de comunicación que sirve para enviar y recibir mensajes de voz, hacer videollamadas y llamadas de voz, enviar y recibir archivos y documentos, y, claro está, enviar y recibir mensajes de texto con una persona o con decenas de contactos. Y ya no solo se usa para comunicarte. Hay quien lo utiliza a modo de agenda personal, para compartir información o para organizarte el día a día.

No es de extrañar que en Meta, la empresa propietaria de WhatsApp, hayan decidido incorpora una pequeña pero gran novedad: los borradores de WhatsApp. En realidad, esta opción ya existía desde hace tiempo, pero se ha mejorado para que sea visible directamente desde la ventana de conversaciones. Sin que tengas que entrar en cada conversación, chat o grupo de WhatsApp que tengas en marcha en ese momento. 

Qué es un borrador de WhatsApp

Los borradores de WhatsApp se quedan ahí hasta que los borras o envías

Siguiendo la estela de Telegram o de tu correo electrónico, la última novedad de WhatsApp consiste en que cuando escribes un mensaje en un chat o grupo y no lo envías, pasa a ser un borrador de WhatsApp. Esto ya era así hasta ahora. No es la primera vez que escribes algo, corto o largo, y te olvidas de enviarlo. La novedad está en que ahora es más visible.

Cuando escribas un mensaje en un chat o grupo de WhatsApp, si no lo envías, al volver a la pantalla de Chats verás una etiqueta de Borrador en las conversaciones en las que hayas dejado un mensaje de WhatsApp sin enviar. Esto hará que veas esos mensajes olvidados, de manera consciente o inconsciente. Puede que hayas dejado algo escrito para enviarlo mañana, o que con las prisas olvidaras mandar dicho mensaje. De ahora en adelante, te será más fácil ver los borradores de WhatsApp. Y puedes dejar como borrador cualquier cosa que quepa en el cuadro de texto de WhatsApp. Desde un mensaje de texto a emojis o enlaces web.

Cómo usar los borradores de WhatsApp

Borradores de WhatsApp

No busques en la configuración de WhatsApp porque no encontrarás nada sobre los borradores de WhatsApp. Se trata de una de muchas funciones que no destacan mucho, pero que te arreglarán el día. Es tan simple que tú no necesitas hacer nada. Solamente escribir un mensaje, no enviarlo, salir del chat o grupo, y ahí verás la etiqueta Borrador al lado de ese grupo o chat individual.

Cuando vuelvas al chat, podrás retomar el mensaje. Ya sea borrándolo, editándolo o enviándolo tal cual lo dejaste redactado. Y como se trata de una característica tan sencilla, puedes dejar un borrador en cada conversación. Pero solo uno por chat. A diferencia del correo electrónico, que te permite dejar varios borradores y reutilizarlos a placer. Pero tiempo al tiempo. Quién sabe lo que nos tiene preparado WhatsApp en el futuro.

Mientras WhatsApp no incorpora funciones avanzadas como programar un mensaje, puedes conformarte con el borrador de WhatsApp. Prepara el mensaje, déjalo ahí y, cuando necesites enviarlo, ya lo tendrás escrito. No es la mejor solución, pero sí que te ahorrará tiempo en tus grupos y chats de trabajo. Y si tienes WhatsApp instalado y vinculado en varios dispositivos, podrás disfrutar de esta novedad en todos ellos.