Los anillos inteligentes son un segmento en el que las grandes tecnológicas están cada vez más interesadas, y Xiaomi trabaja en un sistema que podría resolver su mayor problema. Según reporta 91Mobiles, el fabricante chino ha patentado un mecanismo para ajustarlos de forma automática al tamaño de los dedos de los usuarios.
No hablamos de un punto menor, ya que por motivos lógicos suele ser bastante complejo dar en la diana con la talla que mejor se adapte a cada usuario. Algunas marcas ofrecen sus anillos en tamaños específicos, como sucede con el Amazfit Helio Ring, que está disponible en talla 8, 10 o 12. Otras, como Samsung y Oura, cuentan con kits de tallaje que permiten elegir la mejor opción antes de completar la compra.
Sin embargo, Xiaomi pretende abordar el asunto desde un enfoque diferente, según se ha conocido en la documentación del que podría ser el método de ajuste de su próximo anillo. La patente se presentó ante la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China (CNIPA) en diciembre de 2023 y fue autorizada en septiembre de este año.
En la misma, Xiaomi detalla un sistema compuesto por un material elástico y un mecanismo de resorte alojado entre las secciones interior y exterior del anillo. De esta forma, el wearable podría expandirse o contraerse según necesidad, permitiendo que los usuarios lo ubiquen en cualquiera de sus dedos sin mayores inconvenientes.
Si bien esto acabaría con la incomodidad más grande con la que se topan actualmente los usuarios de anillos inteligentes, también podría permitirle a Xiaomi centrarse en la producción masiva de un dispositivo de tamaño universal y con ajuste automático para todo tipo de manos.
Los próximos anillos inteligentes de Xiaomi podrían llegar con ajuste de tamaño automático

Más allá del diseño y del sistema de ajuste automático, la patente de Xiaomi revela más características técnicas que podríamos ver en sus futuros anillos inteligentes. Específicamente, el documento menciona la inclusión de conectividad celular (de 2G a 5G), WiFi, banda ultraancha (UWB), NFC, almacenamiento interno, una superficie táctil, micrófono y altavoces y una variedad de otros componentes. Entre estos últimos se mencionan sensores de luz, proximidad y temperatura, giroscopio y acelerómetro.
Ojo, que Xiaomi haya patentado la posibilidad de incluir toda esa tecnología en un anillo inteligente no necesariamente implica que vaya a estar disponible en su próximo wearable. De todos modos, deja en claro que la compañía tiene planes bastante ambiciosos dentro del segmento. Lo que más llama la atención es, sin dudas, la solución de ajuste automático, porque puede cambiar drásticamente el modo en que se diseñan este tipo de dispositivos.
De momento no hay detalles sobre cuándo podría debutar el primer anillo inteligente de Xiaomi con ajuste automático de tamaño. Ya se especula con que podría anunciarse este mismo mes junto con los Xiaomi 15, aunque de momento no hay datos precisos al respecto.
Tengamos en cuenta que Xiaomi no es ajena al mercado de este tipo de accesorios, pues ya cuenta con el Mijia R02. Se trata de una opción de bajo coste que solo se ha lanzado en China y que es poco probable que se venda de forma oficial en Occidente. No obstante, un anillo inteligente con autoajuste de tamaño y con funciones avanzadas de salud y fitness podría ser especialmente atractivo para el mercado global. Ya veremos si la compañía tiene planes en dicha dirección para el corto plazo.