Warner Bros. Discovery anunció una alianza con Google Cloud para aplicar su inteligencia artificial a la generación semiautomatizada de subtítulos en Max. La tecnología se usará para disminuir el tiempo necesario para la creación del subtitulado de sus shows, como también para reducir costes.
Específicamente, los subtítulos de Max se generarán con una nueva herramienta desarrollada en Vertex AI cuyo nombre interno es Caption AI. Un punto interesante es que esta función se implementará inicialmente en la programación sin guion de la plataforma —los reality shows, por solo citar un ejemplo—, aunque la puerta parece abierta para utilizarla en otros formatos en el futuro.
También es importante remarcar que, al menos en un comienzo, la aplicación de la inteligencia artificial en los subtítulos de Max estará disponible solo para Estados Unidos. Por lo pronto, se desconoce si la intención es usarla en otros idiomas a futuro, aunque el proceso en ese caso sería más complicado porque no solo requeriría de la transcripción del diálogo de un show, sino también su traducción. Y eso podría añadir potenciales puntos de fallo.
Desde Warner Bros. Discovery indican que la adopción de Caption AI para generar subtítulos en Max no implica que todo el proceso quede en manos de la inteligencia artificial. La compañía planea usar supervisores humanos que se encargarán del control de calidad para que no haya errores ortográficos, gramaticales o de interpretación.
Max usará inteligencia artificial para subtitular su programación sin guion

Por supuesto que Max no será la primera plataforma en ofrecer subtítulos generados con inteligencia artificial. YouTube lleva bastante tiempo ofreciendo esta opción tanto en inglés como en otros idiomas a través de la función de traducción automática. Y si bien es una herramienta útil, está lejos de ser perfecta.
Las transcripciones de YouTube suelen presentar errores de interpretación, y hasta pueden fallar al lidiar con fragmentos de diálogo que no comprende. Es por ello que Max ha optado por no dejar sus nuevos subtítulos automatizados librados al 100 % a la IA de Google Cloud, sino que implementará una revisión y corrección final a través de supervisores humanos.
Warner Bros. Discovery afirma que el subtitulado es una tarea que demanda de mucho tiempo y recursos humanos. Sin embargo, sostiene que la inteligencia artificial puede reducir el tiempo de creación de archivos de subtítulos en un 80 % en comparación con la misma labor hecha por completo de forma manual. Asimismo, menciona que el uso de Caption AI tiene el potencial de reducir hasta en un 50 % los costes del subtitulado.
Avi Savena, jefe tecnológico de Warner Bros. Discovery, afirma que el uso de la IA en el flujo de trabajo de la compañía es crucial para mejorar la eficiencia y velocidad. Como dijimos al comienzo, el subtitulado semiautomatizado de Max estará disponible inicialmente en Estados Unidos. Si da resultados positivos, no sería extraño que se expanda a más países y contenidos en el futuro.