Cuando se estrenó El gran dictador de Charles Chaplin, buena parte del mundo se quedó atónito por su provocador punto de vista sobre el poder. Corría el año 1940 y Europa estaba a punto de comenzar un lustro que le llevaría al gran segundo conflicto bélico del siglo. Pero mucho más, a enfrentar un tipo de violencia, crueldad y sentido del horror que al mundo le llevaría años comprender en toda su extensión. Ya por entonces, Adolf Hitler era una figura temible y la directa burla de Chaplin a su figura, catapultó la película al centro de la polémica.
Pero más allá de Charles Chaplin danzando con un globo terráqueo ingrávido, estaba lo que ocultaba la sátira. La película, considerada en la actualidad capital para entender el bien y el mal contemporáneo, fue el primer intento de utilizar el humor para explorar en los tortuosos caminos de la política. Mucho más, de usar un humor adulto, para expresar una opinión. Y aunque buena parte de la audiencia no comprendió de inmediato a dónde se dirigía la obra de Chaplin, sí quedó claro que era una macabra sátira sobre la violencia desde las alturas del poder. Lo que demostró el poder del humor para tocar temas adultos y hacerlo, con inteligencia.
Algo que en la actualidad, es más importante que nunca. Para dejar claro que sigue siendo así, te dejamos cinco series que usan el humor de una forma adulta y sofisticada. De una exploración a la vida de pareja a una mirada crítica sobre el arte y su valor. Nada falta en esta interesante de argumentos que usan la risa para poner el acento en temas complicados. El intrigante escenario que las une a todas en un único lugar.

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.
*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.
Terapia alternativa

El amor sigue siendo uno de los temas predilectos de la cultura pop y en dos temporadas y 17 episodios, la producción argentina Terapia alternativa demuestra el motivo. Mucho más, deja claro, que la risa es uno de los pocos medios infalibles para analizar los complicados vínculos entre los seres humanos, sin caer en clichés o en dramatismo absurdo.
Elías (Benjamín Vicuña) y Malena (Eugenia Suárez) se aman, pero su relación atraviesa un momento tumultuoso. Uno que, además, amenaza el futuro de ambos y pone en entredicho, el felices para siempre que creyeron vivir. De modo que se ponen en manos de Selva (Carla Peterson), una psicológica con métodos poco convencionales. Eso, con la esperanza de recuperar lo perdido y aspirar, a remontar los duros momentos que atraviesan.
Lo que no suponen es que Selva los llevará al límite de lo que consideraban la convivencia en pareja y que se volverá, un punto de quiebre para ambos. Entre la risa, el desconcierto y al final, la confusión de descubrir que el amor puede ser algo distinto a lo que imaginaban Elías y Malena se encontrarán en territorio desconocido. Eso, mientras Selva hace de las suyas para hacer todo más divertido. Lo mejor de la trama de la serie de Disney+.
Atlanta

En dos temporadas y 41 capítulos, la serie de Disney+ narra la historia de Earn (Donald Glover), un chico talentoso en medio de una crisis de la temprana adultez. Tiene talento para la música, pero no iniciativa, por lo que buscará la manera de lograr el triunfo sin mucho esfuerzo. O al menos, intentando no cometer los errores del pasado, lo que incluye dejar la universidad y decepcionar a la mujer que amaba.
Pero lo cierto es que mientras intenta que su vida tome un rumbo — cualquiera — descubre que nada es tan fácil como soñar y esperar que las cosas sucedan. Mucho más, cuando debe enfrentar la paternidad temprana, analizar qué necesita para salir adelante y lidiar con el éxito de su primo, que de una manera u otra, encarna todo lo que él no pudo obtener.
Extrañamente pesimista y divertida, Atlanta es una mirada al viaje de descubrimiento emocional de cualquier adulto en la actualidad. Pero a la vez, es capaz de burlarse de la idea del éxito de una sociedad extravagante. Todo a la vez, en medio de los mejores guiones de los últimos tiempos.
Abbott Elementary

A lo largo de tres temporadas y 49 episodios, esta producción de Disney+ multipremiada intenta profundizar en sistema educativo estadounidense. Pero hacerlo, a través de un humor amable que resalta la labor de maestros y profesores, en medio de una época en que la educación escolar es cada vez más menospreciada. El resultado es una historia encantadora, que pone el acento en el día a día de la ficticia escuela titular, desde el humor.
Más interesante aún: logra demostrar que un colegio puede ser un lugar en el que mezclen docenas de puntos de vista distintos y una mirada alternativa a la educación contemporánea.
En el formato de falso documental, Abbott Elementary reflexiona sobre la fe, la esperanza y la manera en que los maestros pueden hacer la diferencia en la vida de sus alumnos. Todo, sin olvidar hacer reír y lo que es más singular, que el humor sea la base de una serie de ideas modernas y adultas sobre el hecho de aprender. Lo mejor que la producción deja a su paso.
Bless this mess

Mike (Dax Shepard) y Rio (Lake Bell), son una pareja joven que decide que Nueva York y todas sus presiones, no es lo que quieren para el futuro. Por lo que se mudan a una granja en Bucksnort (Nebraska). Pero lo que comienza como una aventura entre un dúo brillante, pronto se transforma en una mirada a la vida más allá de las comodidades de la vida moderna.
En especial, cuando este matrimonio, descubra que sus expectativas sobre una vida tranquila son engañosas — cuando no irrealizables — y, que, todo lo que imaginaban, no fue más que una ilusión engañosa. Ahora, con la propiedad en medio de una interminable reconstrucción, tendrán que también enfrentar la vida más allá de los sembradíos y los retos que trae aparejada.
Con un humor extravagante, Bless this mess analiza el amor, la búsqueda de la felicidad y la necesidad de triunfar. Todo, en medio de un poblado de personajes divertidos que harán de la experiencia de Mike y Río una singular travesía hacia la felicidad.
Suscríbete a la newsletter diaria de Hipertextual. Recibe todos los días en tu correo lo más importante y lo más relevante de la tecnología, la ciencia y la cultura digital.
Bellas artes

Antonio Dumas (Oscar Martínez), es un prestigioso curador, que ha dedicado su vida al arte y a la exploración de sus escenarios más complicados. Eso, mientras todos a su alrededor intentan lidiar con su mal carácter y comportamiento atroz. Pero para Antonio, el arte requiere una sofisticada disciplina, que impartirá no importa cual sea el costo.

Por lo que cuando termine por ser nombrado director de un importante museo de arte contemporáneo en Madrid, parecerá su oportunidad dorada para hacer las cosas a su manera. Solo que, claro está, no será fácil. Entre problemas gremiales hasta el comportamiento de los artistas bajo su cargo. El mundo dentro de las paredes de una institución artística, nunca fue más extraño y divertido que el que muestra la serie. Una buena muestra de lo que el humor absurdo y adulto — combinados entre sí — puede lograr. Está disponible en Disney+.