La selección española de fútbol masculino es una de las grandes favoritas de esta Eurocopa. No es para menos. Invicta en la fase de grupos y con muy buenos partidos de octavos y cuartos de final, llega a la semifinal para enfrentarse a otra de las favoritas: la selección francesa. Pero los españoles cuentan con algo que también los convierte en favoritos de cara a la ciencia: su equipación de color rojo.

Existen numerosos estudios que demuestran que los deportistas que visten de rojo suelen tener mejores resultados que sus contrincantes. Uno de esos estudios, de hecho, se realizó en futbolistas vestidos con camisetas de ese color. Dado que la primera equipación de la selección española es de color rojo, y que de hecho se la asocia con ese color, podría tener más posibilidades, científicamente hablando.

Aunque no todos los científicos están a favor de esta hipótesis. Hay estudios que señalan que, en realidad, las diferencias entre los deportistas que visten de rojo y los que llevan otros colores no son significativas. Aun así, no es descartable que pueda haber cierta relación, pues existen varias hipótesis basadas en la psicología y la biología que tienen mucho sentido. Lo que está claro es que para ganar la Eurocopa de fútbol no basta con una camiseta roja. También es necesario tener a muchos de los mejores jugadores de fútbol del mundo. La selección española ha demostrado sobradamente que cumple esa condición. Si le sumamos la influencia que pueda tener el color de la equipación, hay más posibilidades. 

Los curiosos efectos del color rojo en el deporte

El color de la camiseta de los jugadores puede ser determinante por muchos motivos. En 1996, el entrenador del Manchester United, Alex Ferguson, hizo a sus jugadores cambiarse de camiseta en el descanso de un partido contra el Southampton. Estaban perdiendo, estrepitosamente con su equipación gris, por lo que este pensó que podría deberse a problemas de visibilidad entre ellos. Aunque tendría que pagar una multa por el cambio, al entrar a los vestuarios les hizo ponerse su segunda equipación, con una franja azul y blanca. El juego mejoró, aunque no lo suficiente como para que ganasen el partido.

Aun así, este fue un ejemplo que pasó a la historia como explicación de lo poco banales que son los colores de un equipo. Se ha hablado de muchos colores en ese aspecto, pero sobre todo del rojo. Hay quien piensa que este color puede influir muchísimo en el rendimiento de los deportistas. Por eso, muchos científicos han llevado a cabo estudios dirigidos a demostrarlo, con resultados interesantes.

Se ha analizado sobre todo en deportes de lucha y fútbol. Por ejemplo, en 2005 se publicó en Nature un estudio en el que se concluía que en 19 de 29 categorías de boxeo, así como en la lucha grecorromana, la lucha libre y el taekwondo, los luchadores de color rojo registraron más victorias que los que iban de azul. Más tarde, en 2023, otro estudio similar, realizado solo con luchadores de taekwondo, llegó al mismo resultado y concluyó que podría ser un efecto psicológico en la percepción que jueces y árbitros tienen de los luchadores ataviados con ese color.

taekwondo
Los luchadores de taekwondo con protecciones rojas suelen ganar más combates. Crédito: Wikimedia Commons

¿Qué pasa con el fútbol?

En cuanto al fútbol, el más famoso de este tipo se publicó en Reino Unido, en 2008. Se analizaron los resultados de la liga de este país desde 1947 y se comprobó que las victorias de los equipos que vestían de rojo eran significativamente mayores cuando jugaban en casa. Este estudio fue muy discutido por otro, publicado en 2022. Se encontraron algunos fallos metodológicos en la investigación y, en un nuevo estudio, no se vieron diferencias tan significativas. No obstante, dado que en otros deportes sí se han visto esos resultados una y otra vez, no es fácil descartar la influencia del color rojo. Por eso, hay esperanzas con la selección española en la Eurocopa.

¿A qué puede deberse este efecto del color rojo?

Cabe destacar que esta relación entre los buenos resultados del color rojo en los deportistas se ha visto solo en hombres. Eso cuadra con el hecho de que en la naturaleza el rojo se suele relacionar con la testosterona. Los propios seres humanos, cuando tienen niveles altos de testosterona, a menudo muestran una piel más rojiza, cuyo tono aumenta con la ira y disminuye con el miedo. También entre las aves se han encontrado efectos curiosos del color rojo. Por ejemplo, las tiras de este color en las patas de los pinzones cebra machos se asocian con mejores resultados en la competición por los recursos. 

embriones sintéticos
A menudo los monos rhesus evitan a los experimentadores vestidos de rojo.

Esto último es interesante, pues puede que el color rojo cause sensación de amenaza en otros individuos. Es algo que se ha observado en la principal especie de primate que se emplea como modelo de laboratorio: el macaco rhesus. Los científicos han observado que si los experimentadores llevan alguna prenda de color rojo tienden a sufrir un mayor recelo por parte de los monos.

Esto podría indicar que los efectos del color rojo en el fútbol tienen que ver con la percepción que causa la equipación en el equipo adversario y en los árbitros. De hecho, ya hay colores que han mostrado provocar emociones determinadas en el arbitraje. Por ejemplo, varios estudios señalan que las indumentarias de color negro en diferentes deportes provocan más penalizaciones porque los jugadores que las llevan se interpretan como más agresivos.

Con el color rojo podría pasar algo similar. Lo cierto es que en el partido de la Eurocopa contra Alemania vimos a un árbitro muy poco favorable a la selección española. Pensemos que el color no tuvo nada que ver. ¿Pero qué pasa con los adversarios?

La situación de la selección española en la Eurocopa

Eurocopa
La selección española es una de las favoritas para la Eurocopa.

Ya hemos visto que algunos científicos señalan que el color rojo influye mucho en el rendimiento deportivo o la percepción de los adversarios. Otros creen que no es nada significativo. Lo que está claro es que la selección española ha llegado a semifinales en la Eurocopa por méritos propios, no por el color de su camiseta. Pero es agradable pensar que esto puede ayudar. Veamos qué pasa esta noche. Sea el resultado que sea, seguro que será un partido interesante.