Una de las grandes novedades que nos dejó la WWDC 2024 fue, sin duda, Apple Intelligence, y en especial, las mejoras de Siri. Pese a que potenciará enormemente las posibilidades del asistente de voz, solo estará disponible en los iPhone 15 Pro y en los Mac con chip M. Esto nos deja la duda de qué pasara con el asistente en dos de los dispositivos en los que más se utiliza, fuera de los móviles: el Apple TV y, sobre todo, en el HomePod.

Y es que los modelos actuales tiene un chip muy limitado para las capacidades de la IA de Apple, pero no deberían estar limitados si parte de ese procesamiento se puede desplazar al iPhone, por ejemplo, las peticiones personales.

Del Apple TV, es posible que veamos este mismo año un nuevo modelo con un chip más potente que habrá la puerta a la IA, pero no es especialmente importante teniendo en cuenta que Siri en el Apple TV es residual, tanto en posibilidades como en usos potenciales. Las mejoras presentadas en el apartado de Gaming son precisamente las que nos dan pista del futuro del set-top-box de Apple. Todo apunta a que veremos tarde o temprano un Apple TV M o con el chip de los Pro con soporte para el modo juego.

La nueva Siri más inteligente necesita una renovación del HomePod

YouTube video

Para el HomePod, el problema es mayor. Tras la presentación nos queda la duda de si no llegarán estas mejoras a estos dispositivos, pues de no hacerlo Apple dejaría bastante limitadas sus posibilidades, teniendo en cuenta que Siri es la única forma de interactuar con ellos.

La segunda posibilidad es que veamos nuevas versiones de los HomePod con chip más potentes para poder utilizar los asistentes avanzados. No obstante, el HomePod grande volvería a quedar en tierra de nadie: relativamente nuevo, no recibiría una de las funcionalidades que cambiaría diametralmente sus posibilidades. Y no es un producto especialmente barato como el mini como para actualizarlo de forma anual.

La otra opción es la nube 100%, pero el camino de Apple parece que quiere arrancar totalmente en el lado del dispositivo, de forma local y cerrada. Y a día de hoy, no es posible con los HomePod. Esto se debe en gran medida a que ninguno de los hardwares actuales de HomePod y Apple TV puede manejar la IA en el dispositivo, y, por tanto, necesita una puesta a punto para ello.

Si veremos pronto HomePod y Apple TV con Siri mejorada es una incógnita. Quizás de cara al año que viene cuando empieza a llegar de forma masiva o salga fuera de Estados Unidos. De momento todo parece indicar que, en los modelos actuales, Siri seguirá confundiendo canciones con citas del calendario, y será así, desgraciadamente, para siempre. Al menos si Apple no lleva su IA en la nube, que corre con chips M2, a estos dispositivos.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: