Con su papel en The Acolyte, Dafne Keen acaba de derribar una puerta. La joven actriz madrileña ha hecho historia a sus 19 años al convertirse en la primera española en aparecer en una producción de Star Wars. Keen interpreta a Jecki, una padawan híbrida humana-theelina que asume un protagonismo muy importante en la recién estrenada serie de la franquicia galáctica. Un nuevo gran paso en su carrera después de haber alcanzado la fama mundial en Logan al interpretar a Laura/X-23 y a Lyra en La materia oscura.

La intérprete ha aprovechado la promoción de la serie para presentarla en Madrid ante los fans y la prensa. Ilusionada, nos atendió a Hipertextual para hablarnos sobre cómo ha sido su entrada a una de las sagas más importantes de la historia del cine. En primer lugar, sueña con haber abierto un camino para que le sigan muchos más de la industria nacional. "Ojalá, porque en España tenemos unos pedazos de actores y ya va siendo hora de que infiltremos un poco Hollywood. Ya tenemos a Penélope Cruz y a Javier Bardem pero... Star Wars", manifiesta.

Amor por Star Wars

Keen nos reconoce que se siente enormemente agradecida por la oportunidad que se le ha abierto con The Acolyte. "Mira, mola muchísimo porque como actor te pasas la vida intentando que a la gente le importe lo que hagas y que lo vea. Con Star Wars ya entras con 40 años de fandom, con 40 años de lore y de historias y con gente que le apasiona el proyecto tanto como a ti hacerlo", cuenta.

"Es siempre una lucha de: 'Por favor, mira lo que hemos hecho'. Y el hecho de que hagas algo que sabes que importa y que la gente ama da mucha presión, pero también es una parte superbonita", insiste la actriz. Además, para ella es especialmente importante porque, como tantos niños, disfrutó de Star Wars desde que era muy pequeña.

"Mi Star Wars fue el original porque lo vi con mi padre. Mi padre me hizo que viese las originales y me hizo verlas en el orden en el que se hicieron. Y luego, obviamente, por la generación en la que he nacido, las que salieron fueron las secuelas. Entonces yo recuerdo ver las secuelas en el cine", desvela Keen. En cualquier caso, se define como gran fan de todas las trilogías. "Me encantaban las precuelas y los originales. Me encantaba Padme, estaba obsesionada con Padme porque es tan cool y tan guapa... Y Anakin, Luke, Han Solo, Leia... Me encantaba", confirma.

The Acolyte Dafne Keen

Star Wars para las nuevas generaciones

Al igual que ella ha crecido con el Star Wars clásico, Dafne Keen confía en poder comenzar a ofrecer una saga mucho más abierta e inclusiva a partir de The Acolyte. "Es muy importante que la gente joven se vea reflejada en el contenido que consumimos. Vivimos en un mundo absolutamente mezclado y lleno de matices y sobre todo en la Generación Z hay mucha normalización con lo queer", defiende.

"Lo estoy diciendo en las entrevistas, Leslye Headland lo ha escrito de una manera superbonita en la que realmente da igual que estos personajes estén racializados. Y no voy a hablar de la sexualidad de los personajes, tú toma de ahí lo que quieras. Pero es que da igual eso, es lo menos de la historia. Simplemente existen y no hay ni que tener una conversación sobre qué aman las negras, sobre que Charlie Barnett es negro, sobre que Lee Jung-jae es asiático... Simplemente existen y no pasa nada", sentencia. Una postura que envía al ostracismo las críticas ha recibido The Acolyte por parte de los sectores más conservadores y reaccionarios.

The Acolyte

Contra las críticas a The Acolyte

Precisamente sobre esos comentarios tóxicos ha querido dar su opinión. "Es difícil, es complicado. Yo puedo entender que una cosa que sea tan importante para ti, porque Star Wars es una cosa que significa mucho para muchísimas personas... Entiendo si eres una persona a la que esto le afecta, que sientes esto de una manera bastante apasionada y que sientas que tienes que compartirlo con el mundo", comienza su reflexión, descartando en cualquier caso las críticas destructivas tanto hacia The Acolyte como de cualquier otro tipo.

"Que sintamos como generación la necesidad de compartir con el mundo nuestros pensamientos negativos y ponerlos en un aforo público sin pensar en las personas en las que puedes estar afectando me parece feo. Me parece que la gente debería reflexionar sobre lo que hace. Sobre todo por ellos, porque al final a mí me gusta por las noches meterme en la cama y pensar que he sido una buena persona ese día. Y si tú te has pasado tu día diciendo cosas feas de otras personas que no conoces, me parece que eso te mancha a ti el espíritu. Entonces es más bien por ellos", comparte Keen.

"Nosotros la verdad es que esperamos que lo que hemos hecho igual le cambie de opinión a algunas personas. Y nos lo estamos tomando con muchísimo humor. Los comentarios 'Wokelyte' nos los mandamos Amandla Stenberg y yo. Lo estamos viendo todo, las dos estamos en Twitter desde cuentas secretas", revela la actriz, sonriente y orgullosa de los mensajes positivos que transmite su serie.

The Acolyte

Crear a Jecki

En lo referido a su personaje de The Acolyte, Keen ha comentado cómo, a pesar de las constantes comparativas con X-23, son dos mujeres muy distintas. "Yo creo que son muy diferentes, sobre todo porque Laura es completamente salvaje y Jecki al revés. Jecki ha estado en la Orden Jedi, que es superestricta y no puedes tener todos los rollos emocionales, las relaciones interpersonales, no se te permite perseguir más allá. Y Laura mientras tanto es una niña sola, básicamente, en un laboratorio, completamente abandonada. Y es un arma de destrucción", enumera.

A ese respecto, también apunta a las escenas de acción en Logan y su diferencia con The Acolyte. "Se ve hasta en la forma en la que pelean las dos. Laura va a matar como pueda y te corta la cabeza o te clava lo que sea. Los Jedi lo último que van a hacer es matarte y es todo más como la forma, la meditación y lo mental", indica. Por ello, la manera de combatir de Jecki es algo que para Keen es fundamental, a pesar de ser un personaje tremendamente tranquilo y racional.

The Acolyte

"Es una manera superbonita de afrontar el personaje, de encontrar cómo se mueve este personaje. Y eso dice tanto de ella como persona... Creo que cuando veáis la acción, se ve un lado distinto de Jecki que no se aprecia si no la ves moverse y realmente ahí es cuando se entiende lo talentosa que es ella", la define.

Por último, en lo referido a las relaciones interpersonales que menciona Keen, en la premier de The Acolyte en Madrid la actriz dejó caer que algo muy especial surgiría entre Jecki y Osha a lo largo de la serie. "No te puedo contar más. Lo que te puedo contar es que se crea una cosa muy bonita entre Osha y Jecki y que Osha le abre bastante los ojos al mundo a Jecki. Y saca de ahí lo que tú quieras", cuenta, intentando no desvelar más de lo necesario.

Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y a los mejores documentales de National Geographic.

Los dos primeros episodios de The Acolyte ya están disponibles en Disney+.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: