Apple habría suspendido el desarrollo del Vision Pro 2. Según The Information, los de Cupertino tomaron esta decisión para enfocar sus recursos en la creación de una versión más económica de su "ordenador espacial".

Apple supuestamente le informó a uno de sus proveedores de componentes que frenó los trabajos dedicados a la segunda generación del Vision Pro. Al parecer, el sucesor del actual modelo perdió prioridad dentro de la compañía a lo largo del último año.

El objetivo original de Apple para el Vision Pro 2 era mejorar sus pantallas y reducir el coste de sus componentes en comparación con el actual. Pero esto pasó a un segundo o tercer plano. Los de Tim Cook suspendieron el nuevo modelo premium para orientar todas sus energías hacia la variante asequible, afirma el reporte.

De acuerdo con The Information, el headset de realidad mixta más barato estaría en desarrollo desde 2022. La intención de los de Cupertino supuestamente era lanzarlo este año, pero hasta ahora no lograron desarrollar un prototipo que les dejara satisfechos. Es por ello que el dispositivo podría estar listo recién para fines de 2025.

Apple mantendría la marca Vision en este producto, pero, por lo que se da a entender, no usaría la denominación "Pro". La compañía apostaría a que el nuevo hardware se venda por un precio similar al de los iPhone más caros. Tengamos en cuenta que hoy en día el iPhone 15 Pro Max más costoso, con 1 TB de almacenamiento, se consigue en EE. UU. a cambio de 1.599 dólares.

Apple ya no estaría trabajando en el Vision Pro 2

Tim Cook con las Apple Vision Pro

Vale remarcar que The Information habla de que el desarrollo del Apple Vision Pro 2 se ha "suspendido", no "cancelado". Esto podría implicar que los de la manzana no hayan desechado el proyecto por completo, sino que lo hayan archivado temporalmente con miras a retomarlo en el futuro.

En cuanto al modelo barato que podría llegar a fines del próximo año, Apple estaría en una encrucijada. Los de Tim Cook se habrían topado con inconvenientes a la hora de reducir los costes del dispositivo sin quitarle demasiadas funciones en comparación con el Apple Vision Pro original. Según se reporta, las pantallas internas estarían entre los componentes que la compañía no querría sacrificar. El problema es que serían uno de los elementos más costosos del aparato.

En febrero, pocos días después del lanzamiento del Apple Vision Pro en EE. UU., se había conocido que Apple supuestamente tardaría unos 18 meses en lanzar una segunda generación. Si la información es certera y el proyecto está suspendido por tiempo indeterminado, esta demora sería aún mayor.

En cuanto a la variante económica del Apple Vision Pro, varios rumores ya salieron a la luz. Meses atrás, Mark Gurman dijo que el dispositivo podría ser impulsado por un chip de iPhone y que entre las características que prescindiría estarían la pantalla frontal EyeSight, las cámaras 3D y el soporte para audio espacial. Su diseño se parecería al del modelo original, pero simplificado.

El periodista de Bloomberg también había dicho que la versión barata del headset de Apple podría introducir pantallas internas de menor resolución. Sin embargo, los nuevos datos de The Information contradicen ese punto en particular.

En la WWDC 2024, Apple presentó visionOS 2, la segunda versión del sistema operativo del Vision Pro. Además, la firma californiana confirmó el debut internacional del aparato, que a partir del 28 de junio se lanzará en China, Japón y Singapur. Desde el 12 de julio, en tanto, se conseguirá en Australia, Canadá, Francia, Alemania y el Reino Unido.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: