Amazon estaría por lanzar una nueva sección de productos baratos para competir con Temu y AliExpress. Un rumor menciona que el gigante del comercio electrónico ofrecerá productos con descuentos enviados directamente desde China. Con esta estrategia, Amazon buscaría ganar terreno en un competido mercado de baratijas.

Un reporte de The Information menciona que Amazon está en conversaciones con empresas de China para ofrecer sus productos en la web. La tecnológica llevó a cabo una presentación a diversos vendedores del país asiático, en donde detalló un servicio de compra y envío directamente desde China. La compañía estaría reclutando vendedores para un lanzamiento programado para este mismo año.

Los detalles sobre esta nueva sección de baratijas son escasos. De acuerdo con las fuentes, los vendedores chinos podrán elegir los productos y precios, con la posibilidad de fabricarlos en pequeños lotes para medir si hay demanda.

El reporte no menciona si esta sección será exclusiva para Amazon de Estados Unidos o si se implementará en los países en donde tiene presencia. Actualmente, la compañía enfrenta una fuerte competencia de tiendas como Temu, AliExpress o Shein, quienes venden productos baratos con envío desde China. En el caso de México la presión es todavía mayor, ya que Cainao, la empresa de logística encargada de los envíos de AliExpress, abrió un centro de distribución en ese país.

Amazon no necesita más baratijas para competirle a AliExpress

La idea de una sección de productos con envío de China podría ser atractiva para algunos, sobre todo si el envío es gestionado por la tecnológica. No obstante, el catálogo de productos de Amazon ya está inundado de clones y baratijas. El programa de vendedores externos ha favorecido la venta de cientos de miles de productos provenientes del país asiático.

Es posible que este servicio consiga equilibrar la balanza y le otorgue una ganancia mayor a Amazon. La idea de una tienda con productos de descuento enviados desde China eliminaría a los intermediarios, reduciendo el precio final. A diferencia de Estados Unidos, en países como México o España resulta más barato encargar el producto desde la tienda oficial del distribuidor en AliExpress.

Amazon busca cerrar acuerdos con los vendedores chinos este verano con el fin de registrar el inventario durante el último trimestre del año. El nuevo servicio ofrecería envío de 9 a 11 días, superando a los 15 días que promete a AliExpress. De momento se desconoce si el envío tendrá un coste o se integrará con la membresía Prime.

Hasta este momento, Amazon no ha negado el rumor. "Siempre estamos explorando nuevas formas de trabajar con nuestros socios de ventas para deleitar a nuestros clientes con más selección, precios más bajos y mayor conveniencia", mencionó un portavoz de la empresa a Reuters.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: