Adobe Premiere Pro es el editor de video más popular del mercado, con permiso de Final Cut Pro y Avid Media Composer. Aunque no es barato ni el más intuitivo, tiene adeptos y usuarios entre los profesionales de la edición para cine, televisión y también en el ámbito del podcasting, el streaming y la publicación de videos en plataformas como TikTok, YouTube, Twitch o Instagram. Sin embargo, con una sencilla búsqueda encontrarás multitud de editores de video alternativos a Adobe Premiere Pro que, además, son gratis.

Entre las alternativas de pago, además de Final Cut Pro y Avid Media Composer, puedes probar suerte con MAGIX Vegas Pro, HitFilm Pro u opciones freemium como VSDC Free Video Editor, Movavi Video Suite. Y entre las gratuitas, hay opciones para todos los gustos. Desde iMovie para usuarios de Mac a editores de video de código abierto como Avidemux u Olive Video Editor. Vamos, que hay muchas opciones a elegir.  

A continuación, destacamos cinco de las mejores alternativas a Adobe Premiere Pro, pero gratis. De manera que no tengas que desembolsar una morterada por una aplicación que, pese a ser tan popular, adolece de muchos defectos, como el excesivo consumo de recursos, su sistema de suscripción de la que cuesta darse de baja y, finalmente, sus polémicas decisiones con respecto al uso de inteligencia artificial. Vivir sin Adobe Premiere Pro es posible con los siguientes editores de video.

DaVinci Resolve

DaVinci Resolve es una alternativa profesional y gratuita a Adobe Premiere Pro

DaVinci Resolve es una potente app de edición de video. Una alternativa gratuita a Adobe Premiere Pro disponible para Windows, macOS y Linux, reúne en una única interfaz todas las herramientas necesarias para tareas de edición y postproducción de video. El editor incluye funciones de corrección de color, edición, efectos visuales y postproducción de audio. Y, lo mejor de todo, gratis.

En edición de video, puedes editar en línea de tiempo no lineal, trabajar con varios formatos y resoluciones, incluye edición multicámara, corrección de color, soporte HDR, ruedas de color y curvas, efectos visuales, gráficos en movimiento y composición con su propia herramienta, otra herramienta especializada en edición, grabación y mezcla de audio, con efectos en tiempo real, y un largo etcétera.

La versión gratuita de DaVinci Resolve “es compatible prácticamente con todos los formatos de 8 bits a una frecuencia de imagen máxima de 60 fps en definición UHD (3840 x 2160)”. En caso de que quieras trabajar con imágenes de 10 bits, frecuencias de 120 fps o resoluciones de más de 4K, hay una versión de pago llamada DaVinci Resolve Studio que, además, incorpora más filtros y efectos, colaboración multiusuario, etc. 

Kdenlive

Kdenlive tiene todo lo que necesitas para editar video como en Adobe Premiere Pro pero gratis

Otra gran alternativa a Adobe Premiere Pro, gratis y de código libre, es Kdenlive. Un clásico linuxero de la edición de video que también puedes instalar en Windows y en macOS. Es más. Sus creadores recomiendan instalarlo en Windows 10 en adelante y tiene instalador para Mac Intel y para Mac con procesador M1 en adelante. Además, está diseñado para ofrecer una solución completa de edición de video accesible a todo tipo de usuarios, desde principiantes a profesionales.

¿Qué encontrarás en Kdenlive? Un editor de video no lineal con soporte para varias pistas de video y audio, edición multicapa, funciones de recortar, cortar, unir y reorganizar, compatible con casi cualquier formato de video y audio gracias al potente FFmpeg, también de código abierto, y con soporte para cualquier resolución. Desde SD a 4K y más. En este editor de video también encontrarás efectos de video y audio, transiciones personalizables y, al terminar la tarea, podrás acudir a sus herramientas de renderizado y exportación.

Shotcut

Shotcut es un gran editor de video gratuito

Siguiendo con las opciones gratuitas de código abierto, Shotcut ofrece una amplia gama de herramientas y funcionalidades para la edición de video. Al igual que el editor anterior, cuenta con FFmpeg para soportar la mayoría de códecs y formatos de video y audio. Por lo demás, cuenta con las funciones básicas de todo buen editor de edición no lineal. Múltiples pistas, soporte para resoluciones de SD a 4K, filtros y efectos, ajuste de color, transiciones, renderizado y exportación, etc.

Disponible para Windows, macOS y Linux, Shotcut es una alternativa gratuita a Adobe Premiere Pro que permite hacer capturas de pantalla y capturar video desde una webcam o desde cualquier otro dispositivo conectado vía HDMI, SDI, Jack, etc. Y, por descontado, puede trabajar con una o varias pantallas. Y para aprender a usarlo, puedes probar a ver sus tutoriales en video.

Canva Video Editor

Si no quieres o no puedes instalar aplicaciones, prueba el editor de video online de Canva

Adobe Premiere Pro es un editor de video para ordenador con versiones móviles simplificadas. Pero es posible que prefieras editar video sin necesidad de instalar aplicaciones en tu PC o Mac. Y para ello puedes probar con soluciones gratuitas como Canva Video Editor. Este editor de video  forma parte de la suite de herramientas Canva, muy popular para la edición online de imágenes. Y con las mismas características.

La filosofía de Canva Video Editor es que no tengas que pelearte con él. A tu disposición tienes la línea de tiempo para que añadas clips de video y audio. Y si no tienes contenido propio, puedes acudir a su catálogo de recursos (video, imagen, música y audio), filtros, efectos y demás elementos que te harán más llevadera la tarea de editar video desde tu navegador web. Además, está preparado, tanto para videos cortos como largos. Y permite la edición entre dos, la grabación de video en tiempo real y funciona en PC y Mac pero también en dispositivos móviles y tablets.

Lightworks

Lightworks es otro interesante editor de video para usar como alternativa a Adobe Premiere Pro pero gratis

La edición profesional no se limita a Adobe Premiere Pro. Lightworks es otro gran editor de video para uso profesional y amateur que contiene todos los ingredientes para una postproducción eficaz, sal cuál sea tu contenido. Disponible en tres versiones, su versión gratuita está pensada para editar contenido con una resolución máxima de 720p o HD. Además, incorpora transiciones avanzadas, guardado automático, VFX y puedes instalarlo en Windows, macOS y Linux.

Con Lightworks podrás aplicar efectos en tiempo real, con su propia biblioteca de efectos y transiciones visuales, permite trabajar con varias cámaras y un segundo monitor, importar toda clase de archivos de audio y video, incluye corrección de color y la posibilidad de insertar títulos y gráficos en movimiento y, al terminar, podrás exportar el resultado al formato deseado. Como curiosidad, las versiones de pago de este editor de video se ha empleado en títulos como Pulp Fiction, Braveheart, 28 Días después o El lobo de Wall Street.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: