Hay una IA de la que nadie habla y es capaz de vencer a los modelos más populares del mercado. Se trata de Perplexity AI y lo tiene todo para triunfar frente a modelos como ChatGPT o Gemini, o incluso Claude 3, que en algunos casos incluso ofrece mejores respuestas que las IAs de OpenAI y Google, y que seguramente ya hayas probado.

Perplexity no es un modelo de lenguaje nuevo. De hecho, lleva disponibles meses, y desde su lanzamiento se ha posicionado como una interesante alternativa a ChatGPT, Gemini y Claude 3. La compañía detrás de este chatbot fue fundada en verano de 2022 por un equipo de ingenieros de inteligencia artificial que anteriormente trabajaban en el departamento de IA de Google, y cuentan con el apoyo de grandes empresas como Amazon o Nvidia.

Por el momento, Perplexity IA ha desarrollado un solo producto de inteligencia artificial, su chatbot homónimo. Funciona de manera muy similar a ChatGPT y Gemini, pero con algunas ventajas. Una de ellas, y la más importante, es que es capaz de ofrecer información en tiempo real. Perplexity se nutre de las búsquedas de Google para ofrecer respuestas, analizando previamente los resultados, comparándolos con otros que aparecen en el buscador y citando siempre aquellas fuentes de las que ha obtenido la información. Esto último, de hecho, tampoco puede hacerlo ChatGPT.

Perplexity AI: qué es y por qué es mejor que ChatGPT

ChatGPT
ChatGPT

Perplexity AI también actúa de una manera rápida, y es capaz de comprender y generar texto de manera similar a un humano, pues también se nutre de la tecnología de GPT. En cualquier caso, y según algunas pruebas realizadas por el Wall Street Journal, el modelo de Perplexity AI parece generar respuestas más concisas y naturales que cualquier otro.

Según el citado medio, Perplexity ha sido capaz de demostrar un “razonamiento equilibrado y un abastecimiento sólido” en una prueba sobre preguntas a acontecimientos actuales. En consultas sobre codificación, Perplexity también sale ganando frente a ChatGPT y Gemini, así como en las pruebas de resumen de documentos o páginas web.

YouTube video

Es por eso que, pese a que los dos anteriores son bastante más conocidos que este modelo, eso no significa que sean los mejores. En ciertos campos, usar Perplexity AI es más recomendable de cara a obtener resultados más exactos.

Cómo usar Perplexity AI y cuánto cuesta

perplexity

La IA de Perplexity está disponible en diferentes idiomas, incluyendo en español e inglés. Se puede usar de forma gratuita y sin necesidad de iniciar sesión, aunque también cuenta con una versión de pago de unos 20 dólares al mes, que ofrece respuestas más avanzadas y actúa de una forma mucho más precisa.

Perplexity solo está disponible a través de una versión web a la que puedes acceder desde aquí, así como mediante una app para el iPhone y Android. Consta de un cuadro de texto donde es posible realizar cualquier consulta, y también muestra algunas sugerencias a preguntas. Al realizar una respuesta, Perplexity cita la fuente y muestra otros enlaces de interés, así como una pestaña de consultas similares o relacionadas para que el usuario pueda recabar más información.

Perplexity también es capaz de reconocer imágenes o documentos externos, por lo que es posible adjuntarlos para preguntarle por cualquier cosa al respecto —por ejemplo, que describa qué hay en una imagen o que haga un resumen de un texto—. En este caso, sí es necesario iniciar sesión aunque, reiteramos, se puede hacer de forma gratuita.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: