A lo largo de los años, el iPad ha sido el lugar en el que encontrar algunas de las ideas más vanguardistas de Apple. Y la nueva generación del iPad Pro, presentada oficialmente este martes mediante un evento pregrabado, no es una excepción.

Este equipo se puede atribuir varios récords a sí mismo. Por ejemplo: es el primer producto con el SoC M4, monta la primera pantalla Tandem OLED de la historia de Apple y, además, es el dispositivo más delgado que la compañía ha fabricado jamás.

Todo ello, combinado con un chasis minimalista y extremadamente robusto, las bondades del sistema operativo iPadOS y un nuevo set de accesorios que permitirán sacar aún más partido de la propuesta. En resumen: un producto de ensueño que deja a cualquier rival a años luz de distancia.

iPad Pro 2024: primer cambio de diseño significativo en más de un lustro

La última vez que el iPad Pro sufrió un rediseño significativo fue en 2018, cuando adoptó la estética que conocemos en la actualidad. Desde entonces, lo único que ha variado por fuera es el módulo fotográfico, que pasó a ser cuadrado. El resto, prácticamente igual. Hasta hoy.

YouTube video

El nuevo iPad Pro 2024 conserva la identidad visual, pero da la bienvenida a una pantalla un poco más grande y, sobre todo, adelgaza de manera significativa. Concretamente, la versión de 13 pulgadas pasa de 0,64 cm de grosor y 682 gramos a 0,51 cm y 579, respectivamente. Estos cambios, no obstante, no afectan a la durabilidad, según ha indicado Apple en el evento.

La compañía, por otra parte, ha modificado la estética del módulo fotográfico del iPad Pro 2024, que ahora está recubierto en aluminio –hasta ahora era de cristal–. También, cambia el color gris espacial por un nuevo negro espacial más oscuro. La opción en plata, por otra parte, permanece sin cambios.

iPad Pro

Hola, pantalla OLED en el iPad Pro

Otra de las grandes novedades de esta nueva generación se encuentra en la pantalla, que dice adiós a la tecnología Mini LED en favor de la OLED. Para Apple, esta tecnología no es nueva, pues lleva años incorporándola en los iPhone y Apple Watch. Lo que sí es novedoso en el catálogo de la compañía es que la veamos en un dispositivo de grandes dimensiones como el iPad Pro.

Este panel, no obstante, no es un OLED cualquiera. Apple ha optado por un panel Tandem OLED, el cual ha sido definido por John Ternus (SVP de Hardware Engineering en Apple) como una fusión de dos pantallas en una. De esta forma, según han explicado durante el evento, Apple puede ofrecer un nivel de brillo mucho más alto: 1.000 nits a pantalla completa y 1.600 de pico de brillo HDR.

Todo ello, preservando otras tecnologías como True Tone, ProMotion (tasa de refresco adaptativa de 10 a 120 Hz), el espacio de color DCI-P3 o el contraste casi infinito. Y, al ser una pantalla OLED, los píxeles se apagan individualmente, logrando unos negros perfectos.

Por otra parte, Apple ofrece por primera vez la posibilidad de adquirir este iPad con vidrio nanotexturizado, el cual mejora el desempeño en ciertos escenarios. Esta opción, eso sí, solo está disponible para los modelos de 1 y 2 TB.

El Apple M4 debuta en el iPad Pro

Por primera vez, el iPad Pro ha sido el dispositivo elegido para hacer debutar un chip de la serie Apple Silicon. Concretamente, este nuevo modelo da la bienvenida al SoC Apple M4, el cual parece ser una evolución menor que en ocasiones anteriores, pero igualmente interesante.

El principal cambio del Apple M4 es que está fabricado en tres nanómetros, al igual que el M3. No obstante, en este caso, se trata de un proceso de segunda generación. Una mejora que se traducirá, entre otras cosas, en una mayor eficiencia energética.

Apple M4 iPad Pro

El otro gran cambio lo encontramos en el Neural Engine o NPU, el elemento encargado de procesar todo lo relacionado con inteligencia artificial. Sigue teniendo 16 núcleos, pero la marca asegura que su desempeño es, junto con los aceleradores de ML en la CPU, la GPU de alto rendimiento y el mayor ancho de banda de la memoria, sorprendente.

Del Apple M4 se comercializarán dos versiones diferentes:

  • Los modelos de iPad Pro 2024 de 256 o 512 GB incorporarán la versión con CPU de 9 núcleos (6 de eficiencia y 3 de rendimiento) y 8 GB de RAM.
  • Las versiones de 1 TB o 2 TB de capacidad llegarán con la variante con CPU de 10 núcleos (6 de eficiencia y 3 de rendimiento) y 16 GB de RAM.

Respecto al rendimiento, Apple ha dado pocos detalles. Por lo que habrá que esperar a las primeras unidades para conocer en profundidad cómo se posiciona en relación al Apple M3 que debutó hace escasos meses en los Mac.

iPad Pro

Nuevas cámaras, nuevos accesorios

El iPad Pro da la bienvenida a una nueva cámara de 12 megapíxeles que, según Apple, captura imágenes vibrantes gracias al Smart HDR, mejores colores y texturas y más detalle en condiciones de baja luminosidad. Además, usando IA, el iPad Pro escanea documentos aún mejor y, por ejemplo, activa el nuevo flash True Tone para eliminar sombras donde sea necesario.

Tanto la cámara frontal como el sistema Face ID permanecen intactos, pero pasan a situarse en el lateral derecho –si sostienes el iPad en vertical– o en la zona superior –si sostienes el iPad en horizontal–. Esta posición resuelve uno de los grandes fallos del iPad y resulta mucho más propicia cuando se utiliza junto al Magic Keyboard.

Y hablando de accesorios: el iPad Pro llega acompañado de un nuevo Apple Pencil Pro –con sensores de presión y ubicación mediante la red Find My– y un nuevo Magic Keyboard más delgado, ligero y versátil.

iPad Pro

¿Cuándo estará disponible el nuevo iPad Pro 2024?

En la mayoría de países, el nuevo iPad Pro 2024 llegará a las tiendas el próximo día 15 de mayo. No obstante, las unidades se pueden reservar desde este mismo martes en los canales habituales.

El producto, como en ocasiones anteriores, se comercializa en dos tamaños: 11 y 13 pulgadas. Ambos, a diferencia de años anteriores, tienen la misma tecnología de pantalla. Los precios son los siguientes:

  • iPad Pro 2024 de 11 pulgadas: desde 1.199 euros / 999 dólares / 21,999 pesos mexicanos.
  • iPad Pro 2024 de 13 pulgadas: desde 1.549 euros / 1.299 dólares / 28,999 pesos mexicanos.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: