Rusia culminó su transformación en Estado paria al invadir Ucrania en el 2022. Los que conocían el comportamiento de esa nación previo al comienzo de la Guerra quedaron impactados, ya que nadie esperaba que los rusos tomaran el riesgo de atacar a un país europeo de manera convencional. Porque hasta ese punto sus ataques se caracterizaban por su secretismo, en pequeña escala y también por ser poco efectivos. La Guerra en Ucrania se convertiría en una versión monumental de esos actos terroristas pasados, los cuales fueron cometidos por un misterioso grupo de los servicios de inteligencia rusa, la unidad 29155.

El analista geopolítico Peter Zeihan fue uno de los pocos en predecir que Rusia invadiría Ucrania, a más tardar en el 2022. Fundamentando su predicción en que Rusia es un país moribundo. Su índice de natalidad está por los suelos y empeorando cada año, lo que significa que más temprano que tarde no contarán con suficientes personas jóvenes para mantener su ejército. El segundo fundamento es que Rusia solía controlar los nueve puntos geográficos a través de los cuales la nación ha sido invadida a lo largo de su historia. Luego de la caída de la Unión Soviética pasaron a controlar solamente dos. Con la invasión de Crimea en el 2014 pasaron a controlar tres. Si Putin tiene éxito en Ucrania controlará otro más.

Durante el siglo XXI, Rusia ha sufrido una crisis existencial en lo que respecta a su lugar en Europa. A pesar de la caída de la Unión Soviética, la OTAN no dejó de existir, sino que cada vez más países solicitaban ser miembros de la alianza defensiva. El resultado natural de los deseos expansionistas de Putin. La unidad 29155 se convirtió en una de las herramientas preferidas del dictador para desestabilizar a sus enemigos europeos de manera discreta.

Invadir Ucrania ha dejado a Rusia tan aislada como en los tiempos de la Unión Soviética.

La razón de ser de la unidad 29155

En el 2006, el parlamento ruso aprobó una ley que le permitía al presidente del país usar las fuerzas armadas y los servicios de inteligencia para "combatir el terrorismo y el extremismo" más allá de las fronteras de Rusia. Para ello expandieron dramáticamente la definición de terrorista o extremista. Englobando a los que traten de derrocar al gobierno ruso, los que causen disturbios o cometan actos de vandalismo y los que calumnien a la persona que ocupe el puesto de presidente de la federación rusa. Es decir, cualquier persona que Putin quiera "ajusticiar" por cualquier razón.

La ley le permite al presidente tomar acción contra estas amenazas externas, sin tener que consultar a nadie más. El único requerimiento es informar al consejo de la federación en un plazo de cinco días. Pero no está obligado a divulgar los detalles de la operación, incluyendo la ubicación, unidades involucradas ni cuando sucederá. Realmente la ley es solo una formalidad. Porque cometer asesinatos extrajudiciales en el extranjero no sería nada nuevo para las fuerzas especiales rusas. Sin embargo, indica un cambio de rumbo hacia tomar un rol más activo en contra de los enemigos de la nación que decidan huir del país.

Esta fue la señal de que Putin se había decidido por el camino de la confrontación. Dado que los habitantes de las democracias vecinas parecían preferir aliarse con la Unión Europea que con Rusia. El dictador optaría por usar la violencia tanto para mantenerse en el poder, como para moldear al mundo a su manera. Eligiría la forma menos costosa de hacerlo. La unidad 29155 sería la herramienta escogida por Putin para lograr su cometido.

Así se ven los miembros más infames de la unidad 29155.

Una operación de intimidación

El objetivo principal de la unidad 29155 parece ser intimidar a los desertores del régimen ruso. Hacerlos temer por su vida para que suspendan o al menos limiten sus actividades de activismo en contra de Putin. El New York Times fue el primero en exponer a la unidad 29155 como la autora de intentos de golpe de Estado e intentos de asesinato ocurridos en países europeos. Con mucho énfasis en la palabra "intentos", ya que los planes de este supuesto grupo de élite de los servicios de inteligencia rusos casi nunca funcionan como deberían.

Fueron los responsables de intentar asesinar al antiguo espía ruso convertido en doble agente para el MI6 británico, Serguéi Skripal. Luego de haber sido intercambiado por un grupo de espías rusos que habían sido descubiertos por la CIA, se escondió con su familia en la ciudad inglesa de Salisbury. Se reporta que los rusos se enfurecieron al enterarse de que Skripal estaba dando charlas dirigidas a espías ingleses y españoles sobre las capacidades de inteligencia de su país natal. Fue un insulto para ellos que, luego de haber sido perdonado, el ex-espía continuaba trabajando contra su patria.

Por eso fue que dos agentes de la unidad 29155 (los de la foto de arriba), viajaron a Salisbury para rociar un veneno de nivel militar en el pomo de la puerta de la casa de Skripal. El anciano ruso fue encontrado inconsciente en una banca de un parque. Junto a su hija quien echaba espuma por la boca y tenía los ojos bien abiertos pero completamente en blanco. Afortunadamente fueron llevados al hospital a tiempo y ambos sobrevivieron. Por otro lado, un hombre encontró la botella de perfume en la que los agentes transportaron el veneno. Se la regaló a su novia y ella sí murió luego de rociarse el veneno en el cuerpo creyendo que era perfume.

El ex-espía y su hija sobrevivieron el intento de envenenamiento.

Este suceso recuerda al intento de asesinato del disidente Alekséi Navalny, quien fue víctima de un intento de envenenamiento, luego de que agentes rusos vertieran veneno en su ropa interior. A él tampoco lograron matarlo de esa manera, pero lamentablemente falleció luego de volver a Rusia para continuar con su lucha. Fue encarcelado y luego murió en circunstancias misteriosas.

La unidad 29155 también ha sido responsable por liderar campañas de desestabilización en Moldavia y por coordinar un intento de golpe de estado en Montenegro. También intentaron asesinar a un antiguo traficante de armas, pero él también sobrevivió al envenenamiento. Hoy el grupo ha sido totalmente infiltrado por reporteros, hasta el punto de que se sabe casi todo sobre quiénes lo conforman. El disidente ruso y maestro del ajedrez Garry Kasparov también se encuentra en la lista negra de la unidad 29155. Pero considerando su historial de éxito, se puede decir que no tiene nada de qué preocuparse.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: