OpenAI ha anunciado que está añadiendo marcas de agua en los diseños creados con DALL-E 3, su generador de imágenes. La empresa dirigida por Sam Altman ha dicho que a partir de ahora se mostrarán metadatos de C2PA en todos los contenidos visuales generados a través de ChatGPT y la API del mencionado modelo, y que a partir del 12 de febrero, la marca de agua “también se implementará para todos los usuarios de dispositivos móviles”.

Las marcas de agua de DALL-E que OpenAI ha comenzado a implementar no serán físicas ni visibles a simple vista, sino que se mostrarán en los metadatos de la imagen. La compañía dice que cualquier persona podrá verificar si una imagen se ha creado mediante DALL-E 3 accediendo a plataformas como Content Credentials Verify.

El objetivo, según OpenAI, es alentar a los usuarios a reconocer si el diseño se ha generado mediante su modelo de IA o, en cambio, se trata de una fotografía real. Esta novedad, sin embargo, no solventa uno de los mayores problemas de DALL-E 3.

OpenAI afirma que cualquier persona puede eliminar los metadatos

OpenAI destaca que la implementación de metadatos como C2PA, que se trata de un estándar que permite a editores, fotógrafos y empresas incluir información sobre el origen de la imagen, “no son una solución milagrosa para abordar cuestiones de procedencia”. Cualquiera puede eliminar esto de forma intencional. Por ejemplo, si un usuario hace una captura de pantalla a una imagen generada a través de DALL-E 3, la captura no mostrará los metadatos de la imagen.

metadatos de una imagen creada por DALL-E, la IA de OpenAI.

Incluso, algunas plataformas eliminan automáticamente los metadatos de la imagen por cuestiones de privacidad, pues en algunos casos las imágenes pueden mostrar, incluso, la ubicación exacta de la fotografía, así como la hora o la fecha en la que se ha capturado la toma o se ha creado la imagen. WhatsApp, por ejemplo, oculta completamente los metadatos de cualquier archivo multimedia compartido en los chats; algo que también hace el resto de redes sociales propiedad de Meta, X (Twitter) y otras plataformas.

Por tanto, cualquier usuario puede continuar generando diseños a través de la IA de OpenAI con malos fines y eliminar la marca de agua para, posteriormente, compartirlo a través de redes sociales, alegando que se trata de una imagen real.

La marca de agua no afectará a la calidad de las imágenes

OpenAI, además, asegura que las marcas de agua en los diseños generados por DALL-E 3 tendrán un “efecto insignificante en la latencia”, pero que no afectará la calidad de la generación de imágenes. La compañía destaca que el tamaño de las imágenes aumentará ligeramente dependiendo del formato.

  • 3,1 MB → 3,2 MB para PNG a través de API (aumento del 3%)
  • 287k → 302k para WebP a través de API (aumento del 5%)
  • 287k → 381k para WebP a través de ChatGPT (aumento del 32%)

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: