En La sociedad de la nieve se reproducen a la perfección algunos de los síntomas característicos por los que pasa una persona en serias condiciones de desnutrición y deshidratación. Buen ejemplo de ello es el de la orina negra que varios de los supervivientes reconocen haber experimentado durante la trama.

En realidad, esto es algo que puede pasar por varios motivos. Sin embargo, en el caso de los protagonistas de La sociedad de la nieve es un ejemplo de deshidratación extrema. Esto se debe a que en realidad no es orina negra, sino de un color marrón muy oscuro.

La orina contiene pigmentos amarillos, como el urocromo, que se diluyen con el agua. Así, con mucha agua, será de un color amarillo clarito, pero cuando esta escasea el color se tiñe de un amarillo muy oscuro, que se torna al naranja y, de ahí, al marrón casi negro. Es lo que le ocurre a los protagonistas de La sociedad de la nieve. ¿Pero habría otras opciones por las que la orina pudiese verse de ese color?

Otras causas de la orina negra

La orina negra, o más bien de color marrón oscuro, puede deberse a varias causas. Una, como ya hemos visto, es la deshidratación. Pero hay más.

Algunas son totalmente inocuas, como el consumo de ciertos alimentos, como habas o ruibarbo. Obviamente, este no era el caso de los protagonistas de La sociedad de la nieve, quienes no tenían prácticamente nada para comer.

También se puede teñir de esta tonalidad por el consumo de medicamentos, como la cloroquina, empleada para el tratamiento de la malaria, los antibióticos metronidazol y nitrofurantoína, las estatinas que se emplean para el colesterol o algunos fármacos usados para tratar el estreñimiento.

El ejercicio extremo, cuando causa lesiones musculares graves, también puede provocar el oscurecimiento de la orina. Esto ocurre por algo conocido como rabdomiólisis. Los músculos lesionados liberan a la sangre restos que deben limpiarse a través de los riñones, pero estos no dan abasto, de manera que la orina sale oscura. De hecho, otras patologías renales o del hígado también provocan la aparición de orina negra. Como algunas hemorragias internas. Por lo tanto, la orina negra puede deberse a algo tan simple como comer habas o a algo tan peligroso como una hemorragia. Por eso, si no hemos comido nada que nos haga sospechar, es importante acudir al médico.

diagnóstico del cáncer
El color de la orina puede cambiar por muchos motivos. Crédito: CDC

El caso de La sociedad de la nieve

Los chicos de La sociedad de la nieve no habían comido habas ni tenían ninguna hemorragia interna. Lo que padecían es una deshidratación severa. 

Eso provoca otros síntomas como aturdimiento, apatía, ojos hundidos, sequedad de la piel o respiración y latidos cardíacos acelerados. Por supuesto, también mucha sed. 

Una deshidratación tan severa como para generar orina negra puede acabar en una insuficiencia renal, por lo que es importante tomar medidas cuanto antes. Es el caso de los protagonistas de la película de Juan Antonio Bayona. Por eso, deben tomar cartas en el asunto. Aunque en su situación, lógicamente, no será nada fácil.