La primera película inspirada en hechos reales de la historia fue el corto La salida de la fábrica Lumière en Lyon. Dirigido por Louis Lumière, y con apenas 46 segundos de duración, se estrenó en 1895 y muestra una escena callejera cotidiana. No hay mayor profundidad en el relato o siquiera una historia que contar. Pero el experimento sirvió para demostrar que la realidad podía ser captada a través del celuloide.

Algo que más tarde se convertiría en la base para un género cinematográfico que hoy en día goza de gran popularidad. Las películas basadas en hechos reales y personas reales buscan capturar de manera artística la esencia de lo que relatan. Ya sea de forma aleccionadora o para brindar nuevas dimensiones a un hecho. Este género busca transmitir mensajes de valor al público mientras muestra nuevas perspectivas de sucesos de importancia colectiva. Sus argumentos pueden inspirar, educar y generar debates sobre circunstancias que brindaron lecciones al mundo.

Date de alta en Star+ y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como Alien, Los Simpson, X-Men y The Walking Dead. Incluye Star Originals y todo el deporte de ESPN, como LaLiga, la Champions y la F1.

Combo+ es el pack definitivo que te permitirá ahorrar mientras disfrutas de todo el contenido de Disney+, Star+ y de todo el deporte de ESPN, incluyendo el fútbol de las mejores ligas del mundo. El mejor pack al mejor precio

Por este motivo, te dejamos cinco recomendaciones de películas inspiradas en hechos reales que puedes ver ahora mismo en Star+. Una colección que incluye desde la espantosa experiencia de un escalador hasta la vida en las filas de la milicia norteamericana. Una pequeña muestra del poder de un género que todavía tiene peso y poder en el séptimo arte. 

127 horas

YouTube video

La película inspirada en hechos reales dirigida por Danny Boyle se enfoca en el poder de la voluntad humana en situaciones críticas. Basada en la historia de Aron Ralston, un alpinista y aventurero estadounidense, es también una perspectiva brutal sobre un accidente macabro e imprevisible. De la misma forma que el libro Entre la espada y la pared que adapta, cuenta una historia biográfica y de supervivencia sobre cómo su protagonista quedó atrapado en un cañón remoto en Utah durante cinco días.

La trama relata, con cámara subjetiva y un guion que apenas incluye diálogos, el recorrido de Aron (James Franco) por el Cañón Blue John en 2003. Durante la aventura, el personaje cae en una grieta y una roca suelta se desprende, provocando que su brazo derecho quede atrapado. El director se enfoca en el dilema de una toma de decisiones cada vez más difíciles en medio de condiciones extremas. Lo que convierte a la película en una durísima reflexión acerca del instinto de supervivencia y el miedo.

El guion de esta película basada en hechos reales se centra en la lucha interna de Aron mientras afronta la desesperación, la soledad y la posibilidad de una muerte inminente. Con un final doloroso, muestra una versión un tanto extraña del espíritu del hombre sometido a la crueldad del azar.

Océanos de fuego, una película basada en increíbles hechos reales

YouTube video

Esta historia de acción y aventura está basada en la vida de Frank Hopkins, un legendario jinete y mensajero de larga distancia. Dirigida por Joe Johnston, su argumento se desarrolla a principios del siglo XX y sigue a Frank (Viggo Mortensen) en un reto que pondrá a prueba sus habilidades. Participar en la peligrosa carrera de larga distancia conocida como Océanos de fuego. Una prueba extrema que se realiza en el desierto de Arabia y que solo unos pocos han podido terminar con vida.

Frank y su caballo se enfrentan a numerosos desafíos físicos en su participación en el evento. La violencia de los terrenos difíciles, las tribus hostiles y los competidores despiadados. No obstante, poco a poco el personaje principal comienza a comprender la cultura árabe durante una intensa lucha contra sus propios demonios internos.

Para su último tramo, esta película inspirada en hechos reales cede un la tensión de los sucesos de la competición a favor de una epifanía moral. Aun así, el relato de un hombre que encuentra inesperadamente la iluminación espiritual logra cautivar.

Lovelace

YouTube video

Dirigida por Rob Epstein y Jeffrey Friedman, esta película basada en hechos reales, estrenada en 2013, se centra en la vida de Linda Lovelace. La actriz que se hizo famosa por su papel en la película pornográfica Garganta Profunda, momento de su mayor celebridad y motivo de su posterior caída en desgracia.

El guion de Andy Bellin explora con respeto la vida de Linda (Amanda Seyfried), evitando caer en exageraciones o explotar su imagen con crueldad. La historia narra desde su adolescencia hasta su participación en la industria del cine para adultos y posterior lucha por liberarse de ese mundo. Algo que jamás logró.

Además, muestra el detrás de cámara de la película que la hizo famosa. Convertida en un fenómeno cultural y comercial en la década de 1970, la carrera de la actriz quedó marcada por ese papel. Debido a lo cual, Linda se convirtió en una figura controvertida y emblemática del lado oscuro del entretenimiento norteamericano.

12 años de esclavitud, una extraordinaria película inspirada en hechos reales

YouTube video

Basada en las vivencias de Solomon Northup, posteriormente editadas por David Wilson, el largometraje de Steve McQueen es una perspectiva brutal sobre la esclavitud. De la misma forma que el libro que adapta, relata la historia de cómo un hombre negro libre fue secuestrado y vendido como esclavo en 1853.

Solomon (Chiwetel Ejiofor) tiene una vida pacífica como violinista en Nueva York. Sin embargo, es engañado y secuestrado con el fin de llevarle al sur de los Estados Unidos. A lo largo del argumento, el personaje debe enfrentar la realidad de lo que ocurre en un país dividido por las leyes y el racismo.

Considerada una recreación cruda de la brutalidad de un período histórico controvertido, esta película inspirada en hechos reales retrata la violencia física y emocional que sufrían las víctimas. Así como la degradación y la injusticia del sistema violento al que estaban sometidas. Gradualmente, reflexiona sobre el valor de la libertad, la búsqueda de justicia y la igualdad en una historia tan violenta como dolorosa.

Hombres de honor

YouTube video

La película biográfica dirigida por George Tillman Jr. se basa en la historia de Carl Brashear, el primer buzo afroamericano de la Armada norteamericana. Además, presenta un acertado análisis sobre las desigualdades sociales y culturales dentro del mundo militar.

La trama de esta película inspirada en hechos reales relata la vida de Carl (Cuba Gooding Jr.) desde su infancia, en una comunidad rural en Kentucky, hasta su ingreso a la Marina. A pesar de sufrir discriminación racial, el personaje se esfuerza por lograr su meta de convertirse en buzo. Una posición reservada para hombres blancos debido a su especialización y a la inversión de recursos que requería.

Date de alta en Star+ y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como Alien, Los Simpson, X-Men y The Walking Dead. Incluye las producciones locales Star Originals y todo el deporte de ESPN, como LaLiga, la Champions o la NBA.

Star+ solo está disponible en Latinoamérica

El largometraje emplea la incansable lucha de su protagonista como telón de fondo para reflexionar acerca de temas como el racismo, la superación personal, la perseverancia y la igualdad de oportunidades. Al final, el triunfo de Carl es también el de una generación que debió vencer el prejuicio para lograr sus metas.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: