Nvidia se está haciendo de oro gracias a la inteligencia artificial, y los resultados correspondientes al segundo trimestre de su año fiscal, lo demuestran. La compañía especializada en unidades de procesamiento gráfico ha revelado que desde el mes de mayo sus ingresos han aumentado en un 88 % respecto al trimestre pasado, y en más de un 200 % en apenas un año, con unos ingresos totales de 13.500 millones de dólares.

La firma asegura que este incremento de ingresos se debe a la alta demanda de sus chips de IA generativa; tecnología que ha tenido un “boom” muy pronunciado durante los últimos meses. En parte, gracias a compañías como OpenAI, Google o Microsoft, quienes han anunciado o trabajan en diferentes productos de inteligencia artificial. Muchas de ellas, utilizan dispositivos de la marca para entrenar y hacer funcionar sus respectivos modelos. En el caso de Nvidia, de los 13.500 millones de dólares en ingresos, 10.320 millones de dólares proceden de la división de centro de datos, permitiendo unas ganancias 6.188 millones de dólares.

Nvidia también destaca que parte del incremento de ingresos ha sido gracias a la división de gaming. Esta, si bien no están a los niveles que estaban durante la pandemia, sus ingresos han aumentado en un 22 % respecto al mismo periodo del año pasado. Representan 2,48 mil millones de dólares del total. En el área de automoción, eso sí, Nvidia ha visto disminuir en hasta un 15 % los ingresos frente al mismo periodo del pasado trimestre, con un total de 253 millones de dólares.

Nvidia se mantiene optimista y espera mejorar aún más sus ingresos el próximo trimestre

Logo de Nvidia

Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de Nvidia, cataloga este segundo trimestre como “la nueva era de la informática”. Afirma que empresas de todo el mundo están realizando una transición de la “informática de propósito general a la informática acelerada a la IA generativa”. Huang Sugiere, además, que es una tendencia que continuará el próximo trimestre. La compañía, de hecho, estima unos ingresos de 16.000 millones de dólares para su tercer trimestre fiscal del año. Supone un 2 % más respecto al periodo actual.

Parte de este incremento de ingresos que podríamos ver el próximo trimestre estará acondicionada por los chips actuales de la compañía. Nvidia, de hecho, no espera lanzar al mercado otro procesador destinado a IA hasta mediados de 2024. La firma de hardware, además, tiene una ventaja importante: sus competidores, como AMD o Intel, apenas tienen chips de IA lo suficientemente potentes como para competir contra los de Nvidia o todavía están trabajando en ellos.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: